CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Backup Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Seguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Safetica. Prevención de fuga de datos DLP

Última actualización: 31 Enero 2020

Entre los productos y servicios que nos ofrece ESET, sin lugar a duda, uno de ellos a tener en cuenta, si queremos proteger y sacar el máximo rendimiento a nuestra empresa, sería Safetica.

En el siguiente artículo, vamos a hablar de como Safetica, nos permite tener el control de lo que pasa en nuestra empresa, para ello, vamos a comentar cuales son las características que consideramos más relevantes.

Los puntos fuertes de Safetica son los siguientes:

  • Detener las fugas de información mediante alertas.
  • Asegurar nuestra información ante el robo o la perdida.
  • Minimizar el fallo humano sin perjudicar a nuestros trabajadores.

Control fuga de información DLP

Podemos realizar un control de fuga de nuestra información, realizando una monitorización de los usuarios, desde Safetica, se nos permite monitorizar: Aplicaciones, páginas web visitadas, ficheros que se abren y todo dispositivo que se pueda conectar.

Desde nuestro Panel principal, se nos muestra en gráficas, toda la información recogida por los equipos y usuarios.

Podemos elegir el usuario, equipo o grupo en concreto del cual queremos ver la información, desde la parte izquierda del panel. Si queremos añadir nuevas gráficas, podemos realizarlo desde la parte derecha de nuestro Panel.

Alertas

Tenemos la opción de configurar alertas para avisarnos de la posibilidad de fugas de información, esto lo conseguimos generando reglas nuevas. Existen distintos tipos de reglas, en función de la alerta que necesitemos:

  • Alertas de seguridad.
  • Alertas informativas.
  • Alertas de servicios.
  • Incidentes.

Por ejemplo, podemos crear una alerta, la cual nos informe, cuando un usuario o grupo de usuarios, realiza un intento de acceso a una ruta de red para la cual no tienen permisos. Podemos elegir a que direcciones de correo electrónico, queremos que se nos reporten las alertas en caso de efectuarse.

Reportes

Funciona por reglas las cuales hacen que la aplicación recoja la información previamente. Estas reglas se pueden editar y añadir al igual que las alertas.

Por ejemplo, podemos hacer que nos muestre las páginas web y los archivos que abra el usuario o grupo de usuarios que determinemos.

Al igual que con las alertas, se nos puede enviar la información del reporte por correo electrónico, mediante un archivo en formato pdf, xls o en ambos.

También se puede guardar el reporte en una ruta.

Podemos establecer el plazo en el que Safetica nos mandará el reporte (de forma diaria, semanal…)

Auditor

Nos permite monitorizar los equipos/usuarios, desde ajustes de funciones, antes de habilitar o deshabilitar cualquier función, debemos elegir el grupo/usuario/equipo del cual queremos monitorizar.

Supervisor

Podemos controlar donde pueden acceder los usuarios, tanto páginas web como aplicaciones. El funcionamiento es similar a las anteriores características de Safetica, mediante reglas.

Podemos, por ejemplo:

  • Generar una lista de páginas web no permitidas para unos usuarios en concreto.
  • Elegir la categoría de páginas que no se permiten (Ejemplo: Juegos).
  • Elegir Dirección IP, rango de direcciones IP o mascara de subred que queremos bloquear.

WebSafetica

Podemos ver la misma información que en el panel principal, pero en formato web.

Podemos exportar a pdf, xls, cambiar la fecha de la información que se nos está mostrando o cambiar el grupo sobre el que estamos viendo la información. Entre otros.

Mantenimiento

Categorías de todas las webs y aplicaciones.

Desde aquí podemos generar nuestras propias categorías, tanto de ficheros como categorías web.

Desde configuración del cliente, podemos permitir que los usuarios puedan desinstalar o actualizar los clientes de forma local, también introducir una contraseña de protección, desde aquí podemos también incluso ocultar los procesos de Safetica.

Podemos forzar el reinicio de los equipos clientes.

Desde Administración de licencias, podremos comprobar el número de licencias instaladas y en que equipos están en este momento en su utilización.

En configuración general, nos permite ver un cuadro en el cual vemos todas las configuraciones aplicadas, tanto a los grupos como usuarios o equipos registrados.

Desde actividad de usuarios, se nos permite ver cuando un usuario se loguea o bloquea el equipo...

Informes de Seguridad

Con Safetica, tenemos la posibilidad de poder generar informes de seguridad, esto lo conseguimos accediendo al portal web.

Podemos seleccionar el usuario o grupo de usuarios sobre los cuales queremos que se nos genere el informe de seguridad, marcamos la fecha y descargamos el informe.

Una vez tenemos el informe, si lo abrimos, en él, se nos mostrará un resumen de todo lo que el usuario o grupo de usuarios, han realizado durante el tiempo que hemos establecido.

Además de todo esto, el informe también nos mostrará unos consejos para mejorar nuestra protección.

 

En CISET, somos partners de ESET, distribuidor de Safetica, desde CISET, podemos asesorarte y ayudarte con la configuración e instalación de Safetica.

Publicaciones destacadas

Consejos para prevenir un ciberataque en tu empresa

Evita que tu empresas sea víctima de un ciberataques Toma las medidas de seguridad informáticas necesarias para proteger los datos de tus clientes.

Nuevo centro de operaciones de CISET en Guadalajara

CISET inagura un nuevo centro de operaciones y servicios en Guadalajara de la mano del Parque Cientifico Tecnológico de Castilla la Mancha
INCIBE lanza el 017

INCIBE lanza el 017: una línea de ayuda telefónica gratuita en ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha creado una línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad: 017. La línea está a disposición de empresas, ciudadanos, padres, menores y educadores.

Hoy hablamos de:

  • Sistemas Backup Online
  • Asesorías de empresas

Ofertas y promociones

  • Centralita virtual
  • Microsoft 365

Localización y contacto

CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919, Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle una mejor experiencia de usuario acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política. Leer másAceptar

CISET. Centro de Innovación © 2021. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal y política de cookies