CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Precauciones a tener en cuenta en la venta o reutilización de dispositivos

Última actualización: 24 Marzo 2022

Comprar dispositivos de segunda mano nos permite obtenerlos a un precio mucho más barato que si lo hiciésemos en las tiendas oficiales y recién salidos de fábrica.

Precauciones a tener en cuenta en la venta o reutilización de dispositivosObviamente, cuando nos hacemos con un dispositivo de segunda mano, nos podemos encontrar varios problemas que no tienen los que acaban de salir de fábrica, como por ejemplo, el deterioro físico debido al uso o fallos en su funcionamiento.

Uno de los problemas más importantes que podemos encontrar al adquirir o a la hora de realizar la venta de un dispositivo de segunda mano es que dichos dispositivos siguen conteniendo información personal de anteriores cuentas de usuario, discos duros, etc.

¿Cómo podemos asegurarnos de no dejar ninguna información personal en el dispositivo?

Muchos usuarios borran las aplicaciones, archivos almacenados y cambian algunas cuentas de usuario, pero no es suficiente, ya que nuestro dispositivo seguirá conteniendo información sensible. Por tanto, la mejor opción es formatear o resetear a valores de fábrica para que se eliminen por completo todos los datos sensibles.

No obstante, para garantizar una mayor seguridad y privacidad, es recomendable realizar las siguientes indicaciones:

  1. Copias de seguridad: Realizando una copia de seguridad antes de formatear un dispositivo, evitará que perdamos por error información que no deseábamos perder.
  2. Borrar toda la información de los navegadores: Suelen almacenar información que es posible eliminar, de esta forma eliminamos todo el rastro de las páginas que hemos visitado.
  3. Eliminar todas las cuentas de servicios: Normalmente en nuestro dispositivo accedemos a múltiples servicios como la nube, redes sociales u otros tipos de apps en la que utilizamos distintas cuentas para poder utilizarlas.
  4. Finalmente, restaurar al estado de fábrica.

Artículos relacionados

  • España, en el top 10 de países más afectados por el ‘ransomware’
  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?
  • Teletrabajo seguro
  • ¿Qué ventajas aporta un Software ERP a un pequeño negocio?
  • ¿Qué es el doxing y cómo protegernos de esta práctica?
  • Virus Informático en Correos Electrónicos
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • ¿Cómo proteger una institución educativa de un ciberataque?
  • Alerta de estafa al inicio de la campaña de la Renta
  • BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?
  • Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria
  • 10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles
  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto
  • NIS2: Todo lo que debes saber sobre la nueva directiva de ciberseguridad, empresas, plazos y sanciones
  • Mantenimiento informático, más que un gasto, una inversión
  • Campaña de seguridad informática en PYMES
  • CISET y DACEBA apoyan la seguridad informática en asesorías y despachos
  • Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas
  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • Ransomware, el método de ciberataque más utilizado en 2021

Publicaciones destacadas

Novedades Windows 11: IA, seguridad y funciones clave

Windows 11 esta disponible desde el 5 de octubre mediante una actualización gratuita. Entre sus novedades destacan la integración de Teams en la barra de tareas o su nueva Microsoft Store.

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies