CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

¿Qué es el Vishing?

Última actualización: 13 Julio 2022

Si alguna vez has recibido una llamada de teléfono sospechosa, donde el supuesto operador que se identifica como un trabajador de una empresa conocida, nos solicita datos personales o incluso acceso remoto a alguno de nuestros dispositivos, es posible que hayamos sido víctimas del fraude conocido como Vishing.

¿Qué es el Vishing?Vishing un tipo de fraude basado en la ingeniería social y en la suplantación de identidad. Se realiza a través de llamadas telefónicas, donde el ciberdelincuente suplanta la identidad de una empresa, o incluso de una persona de confianza, con el fin de obtener información personal de sus víctimas.

¿Qué hacer si somos víctimas de un Vishing?

En el caso de que sospechemos estar ante un caso de Vishing, lo mejor que podemos hacer es cortar inmediatamente la comunicación, y realizar los siguientes pasos:

  1. Escanear nuestro dispositivo con un antivirus actualizado.
  2. Eliminar cualquier archivo que hayamos descargado del correo.
  3. Bloquear el número que nos haya contactado.
  4. Cambiar las contraseñas de aquellas cuentas que hayan podido ser vulneradas.
  5. Activar la verificación en dos pasos en las cuentas que lo permitan para evitar la suplantación de identidad.
  6. Contactar con el banco para cancelar cualquier pago no autorizado o cancelar nuestra tarjeta en caso necesario.
  7. Recopilar todas las pruebas posibles y denunciarlo ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En CISET garantizamos la seguridad informática, por ello contamos con servicios especializados en copias de seguridad. Ante cualquier ataque, facilita la recuperación de tus datos rápida y eficazmente. Para más información usted puede, si lo desea, contactar con nuestro departamento comercial

Artículos relacionados

  • Ataque masivo de Ransomware
  • Protege tu empresa en verano: La importancia de defenderse de los ciberataques
  • ¿Qué es un bot y para qué sirve?
  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • Campaña de seguridad informática en PYMES
  • Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más
  • ¿Cómo proteger una institución educativa de un ciberataque?
  • 31 de marzo - Día mundial de las copias de seguridad
  • Los retos en seguridad informática para el 2023
  • Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentes
  • Doble factor de seguridad
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • Ciberguerra en Europa
  • BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?
  • ¿Conoces los principales errores de ciberseguridad que cometen las pymes?
  • Fraude al CEO
  • Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa
  • Netskope líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para SSE
  • DRIDEX - vuelve el troyano más temido

Publicaciones destacadas

Fortalece tu dominio con DNSSEC. Una capa de seguridad extra

En un mundo donde los ataques cibernéticos evolucionan cada día, proteger tu dominio es fundamental. DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) añade una capa de seguridad al sistema de nombres de dominio, asegurando que las respuestas de DNS no sean falsificadas y que los usuarios lleguen al sitio correcto.

Novedades Windows 11: IA, seguridad y funciones clave

Windows 11 esta disponible desde el 5 de octubre mediante una actualización gratuita. Entre sus novedades destacan la integración de Teams en la barra de tareas o su nueva Microsoft Store.

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies