CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria

Última actualización: 29 Marzo 2022

Se ha detectado una campaña de correos electrónicos fraudulentos (Phishing), suplantando a la Agencia Tributaria.

Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia TributariaEstos correos se envían aparentemente desde un correo electrónico verídico, lo que hace más difícil identificar el fraude, y tienen como asunto “Comprobante fiscal digital - MINISTERIO DE HACIENDA Y FUCION PUBLICA” o similar. En el cuerpo del correo se indica al usuario que tiene pendiente presentar cierta documentación para que haga clic en un enlace que realmente descarga Malware.

Si no hemos descargado ni ejecutado el archivo, nuestro dispositivo no se habrá infectado, solo debemos eliminar el correo electrónico. Por el contrario, si hemos descargado y ejecutado el archivo malicioso, es posible que nuestro dispositivo se haya infectado, por tanto, debemos proceder con su desinfección y protección a través del escaneo de un antivirus actualizado.

En caso de duda sobre la legitimidad de un correo electrónico, es preferible tomar precauciones y no pulsar nunca sobre ningún enlace, ni descargar archivos adjuntos. Lo recomendable sería contrastar la información poniéndonos en contacto a través de sus canales oficiales de atención al cliente con la Agencia Tributaria.

Para mayor seguridad, es recomendable realizar copias de seguridad de manera periódica con toda la información sensible y de vital importancia para que, en caso de que seamos víctimas de un ataque de estas características, no perdamos la información y podamos recuperarla. También es vital mantener nuestros dispositivos actualizados y siempre protegidos con un antivirus actualizado y activado.

 

CISET dispone de un equipo de técnicos especializados capaces de solucionar múltiples necesidades informáticas. Especialistas en mantenimiento informático, resolvemos un alto porcentaje de asistencias en el acto y con gran eficacia. Para más información usted puede, si lo desea, contactar con nuestro departamento comercial.

Artículos relacionados

  • ¿Sabías que la mayoría de las pymes acaban cerrando tras un ciberataque?
  • Certificados SSL: Beneficios de su utilización
  • Data Loss Prevention (DLP)
  • NIS2: Todo lo que debes saber sobre la nueva directiva de ciberseguridad, empresas, plazos y sanciones
  • Ransomware. El virus que secuestra tu organización
  • Consejos para prevenir un ciberataque en tu empresa
  • ¿Cómo saber si están rastreando mi dispositivo móvil?
  • Teletrabajo seguro
  • DRIDEX - vuelve el troyano más temido
  • Definición Ransomware
  • 10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles
  • 31 de marzo - Día mundial de las copias de seguridad
  • Netskope líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para SSE
  • Teletrabajo y consejos sobre seguridad informática
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • ¿Qué significa el concepto Smishing?
  • ¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?
  • Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa
  • Precauciones a tener en cuenta en la venta o reutilización de dispositivos
  • 3 vulnerabilidades de seguridad de los chatbots basados en IA

Publicaciones destacadas

Cómo proteger tu empresa de ciberataques: riesgo humano y tecnología

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para empresas de todos los tamaños. Los datos recientes muestran que más del 68% de los incidentes de seguridad informática se originan por errores humanos.

Norma UNE 420001.Un modelo de calidad para asesorías y despachos profesionales

La UNE 420001 se ha convertido en una referencia clave para impulsar la calidad y la profesionalización de asesorías, gestorías y despachos profesionales. Su implantación permite ofrecer servicios más fiables, homogéneos y orientados a la confianza del cliente.

Aprovecha Windows 11 y Copilot en tu Empresa

La transformación digital ya es una realidad, y las empresas que buscan competitividad necesitan construir una infraestructura tecnológica preparada para inteligencia artificial (IA).
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies