CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Ransomware, el método de ciberataque más utilizado en 2021

Última actualización: 10 Enero 2022

Durante el año 2021, casi 1 de cada 2 incidentes de seguridad estuvo relacionado con ransomware.

Ransomware, el método de ciberataque más utilizado en 2021El ransomware se ha convertido en la historia indiscutible del año en materia de ciberseguridad, llegando a tumbar la actividad de gaseoductos y servicios sanitarios públicos. Los operadores de ransomware han perfeccionado su metodología, centrándose en un menor número de ataques contra organizaciones a gran escala, y ha aparecido todo un ecosistema para apoyar los esfuerzos de los ciberdelincuentes en este tipo de ataque.

Los objetivos más comunes fueron los del sector público e industrial. Otros objetivos populares fueron las organizaciones financieras y tecnológicas.

Sin embargo, a medida que los operadores de ransomware piden mayores rescates y se dirigen a objetivos de más alto perfil, también aumenta la presión por parte de los políticos y las fuerzas del orden, por lo que incrementar la eficiencia de los ataques resulta crítico.

La tendencia indica que es probable que los ciberdelincuentes de ransomware construyan con más frecuencia versiones ransomware para Linux con el objetivo de maximizar su superficie de ataque; esto es algo que ya se ha visto con grupos como RansomExx y DarkSide. Además, los operadores de ransomware empezarán a centrarse en el “chantaje financiero”. Los ciberdelincuentes amenazan con filtrar información sobre las compañías cuando están pasando por eventos financieros críticos (es decir, ante una fusión o adquisición o una salida a bolsa) con el objetivo de infravalorar el precio de las acciones. Al encontrarse en un momento financiero tan vulnerable, es más probable que estas paguen el rescate.

 

La seguridad de tus datos es fundamental, por ello es importante contar con soluciones de backups. Ante cualquier ataque, facilita la recuperación de tus datos rápida y eficazmente. En CISET garantizamos la seguridad informática, por ello contamos con servicios especializados en copias de seguridad. Para más información usted puede, si lo desea, contactar con nuestro departamento comercial.

Artículos relacionados

  • Ataque masivo de Ransomware
  • Consejos para prevenir un ciberataque en tu empresa
  • 10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • Teletrabajo seguro
  • DRIDEX - vuelve el troyano más temido
  • Consejos de seguridad en Dropbox
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentes
  • Zero Trust Network Access (ZTNA)
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • Seguridad en dispositivos móviles
  • Safetica. Prevención de fuga de datos DLP
  • Teletrabajo y consejos sobre seguridad informática
  • Sophos es número 1 en Protección Endpoint por SE Labs
  • Ciberguerra en Europa
  • Las 5 amenazas de Ciberseguridad en el 2022
  • ¿Qué es el Vishing?
  • Antivirus - protección contra virus informáticos
  • Definición Ransomware

Publicaciones destacadas

Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Un atajo del teclado es una combinación de teclas que nos permiten realizar diferentes acciones. Su utilización permite que podamos hacer las cosas de una manera más rápida y cómoda pudiendo aumentar nuestra productividad.

¿Qué es un Softphone y para qué sirve?

Se trata de un software o programa informático que puede ser instalado tanto en dispositivos como en ordenadores, móviles o tablets para simular el funcionamiento de un teléfono convencional.

Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa

A raíz de la digitalización, la presencia en internet y las redes sociales, ya seas una pyme o un autónomo, son cada vez más importantes en el ámbito empresarial.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies