CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

3 vulnerabilidades de seguridad de los chatbots basados en IA

Última actualización: 02 Septiembre 2024

Los chatbots impulsados por IA se están volviendo cada vez más comunes en aplicaciones web, mejorando la experiencia del usuario pero también introduciendo nuevos riesgos de seguridad que pueden ser explotados por actores maliciosos.

Principales Vulnerabilidades de los chatbots con IA

  • Ataques de inyección y chatbots de IA: Los ataques de inyección son una amenaza constante. Los chatbots de IA también son susceptibles a estos ataques. Las pruebas de penetración analizan cómo los chatbots manejan las entradas, identificando posibles vulnerabilidades que los malos actores podrían explotar mediante la inyección de comandos y mensajes maliciosos. Al identificar estas vulnerabilidades, las organizaciones pueden fortalecer sus defensas y asegurar la integridad de sus chatbots de IA.

  • Almacenamiento inseguro de datos y riesgos de privacidad: Los chatbots de IA a menudo manejan información sensible, por lo que asegurar el almacenamiento de datos es crucial. Evaluar los mecanismos de almacenamiento para garantizar que los datos de los usuarios estén protegidos contra accesos no autorizados, reducirán los riesgos de privacidad, cumpliendo con las directrices de gestión segura de datos.

  • Autorización y controles de acceso inadecuados: Los controles inadecuados de autorización y acceso representan un riesgo significativo. Revisar los niveles de acceso de los usuarios, asegurando que solo las personas autorizadas puedan interactuar y modificar las funcionalidades del chatbot, evitando el acceso no autorizado y el posible mal uso de datos confidenciales, sería una táctica útil. Además,es esencial realizar pruebas de penetración en la aplicación web circundante y los plugins donde se despliega el chatbot, ya que estos pueden estar protegidos por captchas o mecanismos de autenticación que podrían ser eludidos.

 

Wavy Tech 24 Single 05

Artículos relacionados

  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • ¿Sabías que la mayoría de las pymes acaban cerrando tras un ciberataque?
  • Actualización de seguridad crítica para SAP
  • ¿Qué es la verificación en dos pasos y por qué debería importarte?
  • Seguridad en dispositivos móviles
  • ¿Qué es el doxing y cómo protegernos de esta práctica?
  • Ransomware, el método de ciberataque más utilizado en 2021
  • VPN - Red Privada Virtual
  • Sophos es número 1 en Protección Endpoint por SE Labs
  • RANSOMWARE - empieza a atacar con los mensajes de voz
  • Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más
  • 10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles
  • Netskope líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para SSE
  • Los retos en seguridad informática para el 2023
  • Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria
  • Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • ESET Protect
  • Safetica. Prevención de fuga de datos DLP

Publicaciones destacadas

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies