CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Fraude al CEO

Última actualización: 02 Diciembre 2021

Uno de los ciberataques más difundido a nivel mundial, es el llamado Fraude al CEO. Este tipo de ataque consiste en que un ciberdelincuente se hace pasar por un director general o alto cargo de una organización el cual solicita el pago de una factura o de un proveedor desde la propia organización.

Fraude al CEOEn realidad lo que se llega a realizar es un pago, sin ser consciente, a una cuenta que es fraudulenta del atacante que lo lanza. El Fraude al CEO es uno de los delitos más perjudiciales desde el punto de vista económico y extremadamente peligroso, ya que puede atacar a la vez a dos objetivos: al director general o al empleado.

Normalmente esto ocurre cuando el atacante suplanta la identidad de una persona de alguno de nuestros proveedores proveedores o del Director – Alto Cargo de una organización, y nos manda un correo con una factura manipulada para caer en este tipo de ataques, o directamente nos solicita apoyo para una operación financiera muy importante, solicitando la transferencia a una cuenta corriente determinada.

Es necesario extremar las precauciones con estos ataques, ya que si el pago llega a efectuarse, prácticamente se puede dar por perdido el dinero, en un muy bajo porcentaje de casos se consigue recuperar el pago realizado.

Para evitar ser afectados por ataques de este tipo los pasos a seguir son:

  • Educar y concienciar a los empleados para que sean capaces de reconocer estos ataques y evitarlos.
  • Verificar la identidad de quien nos manda los datos.
  • Disponer de un mecanismo de control de pago de facturas.
  • Supervisar regularmente las cuentas financieras.
  • Sospechar de un lenguaje en el email que no sea lo habitual.
  • Cumplir con los protocolos de seguridad de la empresa.

 

En CISET garantizamos la seguridad informática, por ello contamos con servicios especializados en copias de seguridad, que ante cualquier ataque, facilita la recuperación de tus datos rápida y eficazmente. Para más información usted puede, si lo desea, contactar con nuestro departamento comercial. 

Artículos relacionados

  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • Ransomware, el método de ciberataque más utilizado en 2021
  • ¿Qué es un bot y para qué sirve?
  • ¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?
  • Precauciones a tener en cuenta en la venta o reutilización de dispositivos
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • Certificados SSL: Beneficios de su utilización
  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto
  • Ciberguerra en Europa
  • Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas
  • Intentos de secuestro de WhatsApp
  • Sophos, líder en cuadrante mágico de Gartner
  • ESET Protect
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • España, en el top 10 de países más afectados por el ‘ransomware’
  • Ransomware. El virus que secuestra tu organización
  • ¿Cómo evitar ataques de phishing en las notificaciones electrónicas?
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • SMS para suplantar envíos de MRW

Publicaciones destacadas

Novedades Windows 11: IA, seguridad y funciones clave

Windows 11 esta disponible desde el 5 de octubre mediante una actualización gratuita. Entre sus novedades destacan la integración de Teams en la barra de tareas o su nueva Microsoft Store.

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies