CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

¿Cómo saber si están rastreando mi dispositivo móvil?

Última actualización: 11 Junio 2024

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, explica cómo reconocer si un dispositivo móvil está siendo rastreado y qué hacer al respecto.

Lo más aconsejable para no ser víctima, es descargar apps de repositorios oficiales y solamente hacer clic en enlaces que envíen personas de confianza y que no levanten ningún tipo de sospecha. Existen aplicaciones y correos electrónicos que pueden contener spyware diseñados para rastrear teléfonos.

Para evitarlo, desde ESET recomiendan mantener el dispositivo seguro; una buena práctica es asegurarlo con un factor de autenticación como PIN, clave o mediante reconocimiento biométrico.

ESET sobre todo señala que hay que prestar atención a los mensajes extraños: Un mensaje de texto con lo que parecería ser un código de computadora o que esté plagado de números confusos, posiblemente se trate de un mensaje de “instrucción” enviado por el control remoto del software de seguimiento al teléfono.Seguridad dispositivos moviles

Otras señales de que un dispositivo móvil podría estar siendo rastreado:

  1. La batería se agota más rápido y se mantiene caliente incluso cuando está inactiva
  2. El teléfono permanece encendido al intentar apagar la pantalla o se enciende cuando no se está utilizando
  3. Las aplicaciones se ejecutan más lentamente
  4. Hay aplicaciones desconocidas ejecutándose en segundo plano
  5. El icono de ubicación se encienda de manera aleatoria.

Por sí solos, estos factores no indican la presencia de aplicaciones de seguimiento, pero en su conjunto sí pueden significar un riesgo.

¿Qué se debe hacer si un dispositivo móvil está siendo rastreado?

  • Comprobar los permisos de todas las aplicaciones para asegurar de que ninguna este compartiendo ubicación: Algunas aplicaciones directamente están configuradas de manera predeterminada para compartir la ubicación. Por ello, es necesario verificar de manera periódica quiénes tienen el permiso de ver la ubicación, o desactivar la opción del uso compartido.
  • Bloquear aplicaciones de espionaje: Una buena aplicación antimalware para dispositivos móviles debería proteger contra aplicaciones de espionaje y seguimiento. ESET ofrece un paquete de seguridad móvil para Android (la plataforma más susceptible al malware y las aplicaciones no autorizadas). Es recomendable también reforzar las medidas de seguridad de los dispositivos para que sea más resistente a este tipo de amenazas.
  • Mantener actualizado el software del teléfono, ya que esto eliminará todo malware sospechoso, y probablemente se estará a salvo de esta situación.

En cualquier caso, y ante cualquier sospecha de espionaje, para mantenerse prevenido es necesario hacer una copia de seguridad completa en los equipos, restablecer el teléfono a la configuración de fábrica y luego reinstalar solo las aplicaciones que se conocen y en las que se confía.

 

Artículos relacionados

  • Hardening
  • ¿Qué significa el concepto Smishing?
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • Ciberguerra en Europa
  • Certificados SSL: Beneficios de su utilización
  • Ransomware. El virus que secuestra tu organización
  • ¿Sabías que la mayoría de las pymes acaban cerrando tras un ciberataque?
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • Gestores de contraseñas online
  • ¿Conoces las áreas de TI que priorizarán las pymes en 2023?
  • Intentos de secuestro de WhatsApp
  • Proteger mensajes de correo con el modo Confidencial
  • Consejos para prevenir un ciberataque en tu empresa
  • DRIDEX - vuelve el troyano más temido
  • CISET distribuidor oficial de Netskope
  • ¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?
  • Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • Consejos de seguridad en Dropbox
  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?

Publicaciones destacadas

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies