CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles

Última actualización: 07 Marzo 2022

Proteger los Smartphones debe ser una prioridad para todos los usuarios y las empresas. Cada vez utilizamos el móvil para realizar más cosas, por lo que es un objetivo principal para los ciberdelincuentes.

10 consejos para la protección de tus dispositivos móvilesHoy en día, los ciberdelincuentes utilizan técnicas muy depuradas para atacar a los dispositivos móviles, como pueden ser vectores tanto físicos como virtuales para atacar a los dispositivos móviles. Los hackers quieren controlar la capacidad de procesamiento de tu dispositivo, participar en redes de bots móviles con el fin de enviar mensajes de phishing, robar tus datos e información confidencial, mostrar anuncios maliciosos, robar identidades móviles, carteras digitales e información de cuentas financieras para posteriormente venderlas a los hackers.

Ante esta situación, debemos proteger nuestros dispositivos móviles lo mejor posible. Para ello, recomendamos una serie de mejores prácticas para proteger los Smartphones:

  1. Activar el bloqueo de pantalla de tu dispositivo con autenticación biométrica como el Face ID de iOS, la huella dactilar, el desbloqueo facial de Android.
  2. Habilitar el cifrado basado en archivos. Esta función se activa automáticamente en cuanto se crea un código de acceso fuerte, a partir del cual se inicia el proceso de protección de datos para el cifrado basado en archivos.
  3. No compartir nunca tus credenciales y activar la autenticación multifactor (MFA) para tus cuentas online y servicios de acceso remoto.
  4. Procurar no conectarte a redes WIFI públicas no seguras. Si debes hacerlo en espacios públicos, es recomendable mantener una VPN siempre activa como capa de protección.
  5. Actualizar regularmente tu sistema operativo y tus aplicaciones.
  6. Instalar una defensa contra amenazas móviles en todos tus Smartphones, preferiblemente una que tenga capacidades avanzadas de detección y protección, antiphishing para el correo electrónico, archivos adjuntos y mensajes de texto.
  7. Descargar solo aplicaciones de la App Store de iOS, de Google Play o de sitios web de confianza.
  8. No hacer jailbreak o root a tus dispositivos móviles, esto es eliminar limitaciones que vienen predefinidas por el Sistema Operativo de tu Smartphone. Al hacerlo, eliminas las protecciones nativas del dispositivo y permites que se instalen aplicaciones maliciosas.
  9. Hacer una copia de seguridad de los datos importantes.
  10. Por último y lo más importante, utilizar el sentido común para proteger los smartphones de los ciberdelincuentes.

Artículos relacionados

  • Hardening
  • Safetica. Prevención de fuga de datos DLP
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • Mantenimiento informático, más que un gasto, una inversión
  • Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más
  • Bizum, nueva estafa para solicitar dinero
  • Las 5 amenazas de Ciberseguridad en el 2022
  • ¿Qué es el doxing y cómo protegernos de esta práctica?
  • Consejos para prevenir un ciberataque en tu empresa
  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • Ciberseguridad, cada vez un aspecto más importante
  • Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa
  • Buenas prácticas para prevenir el Ransomware
  • Virus Informático en Correos Electrónicos
  • ¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?
  • ¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?
  • ¿Conoces las áreas de TI que priorizarán las pymes en 2023?
  • Gestores de contraseñas online
  • ¿Qué es la verificación en dos pasos y por qué debería importarte?

Publicaciones destacadas

Norma UNE 420001.Un modelo de calidad para asesorías y despachos profesionales

La UNE 420001 se ha convertido en una referencia clave para impulsar la calidad y la profesionalización de asesorías, gestorías y despachos profesionales. Su implantación permite ofrecer servicios más fiables, homogéneos y orientados a la confianza del cliente.

Aprovecha Windows 11 y Copilot en tu Empresa

La transformación digital ya es una realidad, y las empresas que buscan competitividad necesitan construir una infraestructura tecnológica preparada para inteligencia artificial (IA).

Fortalece tu dominio con DNSSEC. Una capa de seguridad extra

En un mundo donde los ataques cibernéticos evolucionan cada día, proteger tu dominio es fundamental. DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) añade una capa de seguridad al sistema de nombres de dominio, asegurando que las respuestas de DNS no sean falsificadas y que los usuarios lleguen al sitio correcto.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies