CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles

Última actualización: 07 Marzo 2022

Proteger los Smartphones debe ser una prioridad para todos los usuarios y las empresas. Cada vez utilizamos el móvil para realizar más cosas, por lo que es un objetivo principal para los ciberdelincuentes.

10 consejos para la protección de tus dispositivos móvilesHoy en día, los ciberdelincuentes utilizan técnicas muy depuradas para atacar a los dispositivos móviles, como pueden ser vectores tanto físicos como virtuales para atacar a los dispositivos móviles. Los hackers quieren controlar la capacidad de procesamiento de tu dispositivo, participar en redes de bots móviles con el fin de enviar mensajes de phishing, robar tus datos e información confidencial, mostrar anuncios maliciosos, robar identidades móviles, carteras digitales e información de cuentas financieras para posteriormente venderlas a los hackers.

Ante esta situación, debemos proteger nuestros dispositivos móviles lo mejor posible. Para ello, recomendamos una serie de mejores prácticas para proteger los Smartphones:

  1. Activar el bloqueo de pantalla de tu dispositivo con autenticación biométrica como el Face ID de iOS, la huella dactilar, el desbloqueo facial de Android.
  2. Habilitar el cifrado basado en archivos. Esta función se activa automáticamente en cuanto se crea un código de acceso fuerte, a partir del cual se inicia el proceso de protección de datos para el cifrado basado en archivos.
  3. No compartir nunca tus credenciales y activar la autenticación multifactor (MFA) para tus cuentas online y servicios de acceso remoto.
  4. Procurar no conectarte a redes WIFI públicas no seguras. Si debes hacerlo en espacios públicos, es recomendable mantener una VPN siempre activa como capa de protección.
  5. Actualizar regularmente tu sistema operativo y tus aplicaciones.
  6. Instalar una defensa contra amenazas móviles en todos tus Smartphones, preferiblemente una que tenga capacidades avanzadas de detección y protección, antiphishing para el correo electrónico, archivos adjuntos y mensajes de texto.
  7. Descargar solo aplicaciones de la App Store de iOS, de Google Play o de sitios web de confianza.
  8. No hacer jailbreak o root a tus dispositivos móviles, esto es eliminar limitaciones que vienen predefinidas por el Sistema Operativo de tu Smartphone. Al hacerlo, eliminas las protecciones nativas del dispositivo y permites que se instalen aplicaciones maliciosas.
  9. Hacer una copia de seguridad de los datos importantes.
  10. Por último y lo más importante, utilizar el sentido común para proteger los smartphones de los ciberdelincuentes.

Artículos relacionados

  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?
  • Seguridad en operaciones y compras online
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • Safetica. Prevención de fuga de datos DLP
  • Intentos de secuestro de WhatsApp
  • Consejos de seguridad en Dropbox
  • ¿Qué significa el concepto Smishing?
  • WannaCry ransomware: Cómo funciona y cómo protegerse
  • Bizum, nueva estafa para solicitar dinero
  • Los retos en seguridad informática para el 2023
  • Optimización conexión de red en teletrabajo
  • Netskope líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para SSE
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • ¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?
  • ¿Cómo proteger una institución educativa de un ciberataque?
  • Hardening
  • Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas
  • ¿Sabías que la mayoría de las pymes acaban cerrando tras un ciberataque?
  • Alerta de estafa al inicio de la campaña de la Renta
  • Gestores de contraseñas online

Publicaciones destacadas

Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa

En los últimos días, se ha extendido una nueva estafa en la que suplantan la identidad del banco CaixaBank

¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?

Las ciberamenazas han aumentado en un 28% este año con respecto a 2021. El gran protagonista ha sido el "ransomware" dirigido a la pequeña y mediana empresa, aumentando en un 75%.

¿Qué es la verificación en dos pasos y por qué debería importarte?

La identificación o verificación en dos pasos es un sistema para evitar que otras personas puedan acceder a tu cuenta y confirmar que realmente eres tú quien está accediendo a una cuenta privada. 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies