CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL

Última actualización: 14 Mayo 2019

La semana pasada se difundió la noticia de la existencia de un fallo de seguridad muy grave que afecta a Internet. Se trata de un fallo detectado en la librería criptográfica OpenSSL, la más extendida y utilizada para encriptar datos en Internet. Muchas webs y servicios que se ofrecen desde internet se basan en dicha librería y, por tanto, se han visto afectados. Aquí se encuentra la gravedad del error y es que no afecta a un servicio concreto, sino a muchos y, por tanto, a sus usuarios.

El fallo permite al atacante leer la memoria de los sistemas protegidos por OpenSSL, de forma que pueden acceder a datos como usuarios, contraseñas o cualquier información transmitida al sistema.

Aunque el error existe desde diciembre de 2011, éste fue reportado el pasado 7 de abril, día en que se publicó un parche para corregir el error. A partir de esa fecha, los administradores de los distintos servicios afectados, debían trabajar en aplicar el parche a sus sistemas.

Entre los servicios que se han visto afectados por este fallo de seguridad se encuentran Instagram, Gmail, Yahoo mail, Netflix, Flickr y Dropbox. Estos son algunos ejemplos, pero no la lista completa, por lo que aconsejamos a los usuarios que se informen de si los servicios que utilizan en internet se han visto afectados. Para comprobar si un servicio ha sido afectado por esta vulnerabilidad, podemos utilizar HeartBleed Bug Checker.

Si somos usuarios de alguno de los servicios afectados por este fallo de seguridad y hemos verificado que sus administradores ya han aplicado el parche, es aconsejable cambiar la contraseña que utilizábamos para dicho servicio, por si ésta se hubiese visto comprometida. En el caso de que no se haya aplicado el parche, es necesario ponerse en contacto con el soporte del servicio para informarnos de cuándo va a ser aplicado y, posteriormente, hacer el cambio de contraseña.

Desde CISET consideramos que la divulgación de esta información puede ayudar a nuestros clientes, que en muchos casos, no son conscientes de los riesgos a los que se exponen. Con este objetivo ofrecemos nuestros servicios de asistencia y consultoría informática.

Realizado por Mª Ángeles Ponce. Departamento de Servicios Gestionados.

Artículos relacionados

  • ¿Cómo de seguros están tus datos en la nube?
  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria
  • ¿Cómo evitar ataques de phishing en las notificaciones electrónicas?
  • Consejos de seguridad en Dropbox
  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • CISET distribuidor oficial de Netskope
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • 10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles
  • Seguridad en dispositivos móviles
  • Seguridad en operaciones y compras online
  • Buenas prácticas para prevenir el Ransomware
  • Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentes
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • Virus Informático en Correos Electrónicos
  • Definición Ransomware
  • ¿Qué es la verificación en dos pasos y por qué debería importarte?
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • Campaña de seguridad informática en PYMES

Publicaciones destacadas

¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?

Un ataque informático es un intento de acceder a tus equipos informáticos o servidores, mediante la introducción de virus o archivos malware, para alterar su funcionamiento, producir daños o sustraer información sensible.

Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa

En los últimos días, se ha extendido una nueva estafa en la que suplantan la identidad del banco CaixaBank

¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?

Las ciberamenazas han aumentado en un 28% este año con respecto a 2021. El gran protagonista ha sido el "ransomware" dirigido a la pequeña y mediana empresa, aumentando en un 75%.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies