CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Nueva campaña de correos fraudulentos detectados

Última actualización: 20 Diciembre 2021

Se han detectado varias campañas de envío de correos electrónicos que suplantan la identidad de diferentes empresas conocidas, como Amazon, MediaMarkt, Apple...

¿Qué puedo hacer si detecto que soy víctima de Phishing?

Campaña de correos fraudulentosEstas campañas de envío de correos electrónicos que suplantan la identidad de diferentes empresas conocidas ofrecen regalos (dispositivos electrónicos, bonos de descuento, etc) a cambio de rellenar una encuesta en la que se solicitarán datos personales y bancarios. Dicha encuesta es accesible desde el correo enviado donde se redirige al usuario a una página web fraudulenta (phishing) que simula ser la de la empresa suplantada.

Si has recibido un correo electrónico de estas características, has accedido al enlace y facilitado tus datos personales y los datos de tu tarjeta de crédito, contacta lo antes posible con tu entidad bancaria para informarles de lo sucedido.

¿Cómo evitar ser víctimas de Phishing?

  • No fiarse de los correos electrónicos de usuarios desconocidos, revísalos y en caso de duda elimínalos de tu bandeja de entrada.
  • Revisa que la cuenta de envío, coincide con la empresa que está suplantando. Si es una suplantación, la cuenta de envío será de un dominio distinto de la empresa suplantada.
  • No contestes en ningún caso a estos correos
  • Ten siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus de tu dispositivo. En el caso del antivirus, además debes comprobar que esté activo.
  • En caso de duda, consulta directamente con la empresa o servicio supuestamente suplantado.

Además de estos consejos, es recomendable seguir los siguientes pasos:

  • Escribe directamente la URL del servicio en el navegador, en lugar de llegar a la web a través de enlaces disponibles desde páginas de terceros, en correos electrónicos o en mensajes de texto.
  • No facilites tus datos personales o bancarios en cualquier página. Infórmate previamente y lee los textos legales de la web para descartar un posible mal uso de tus datos.
  • Desconfía de promociones que requieran facilitar información personal.
  • En caso de acceder a un servicio desde su aplicación, revisa que tengas instalada la aplicación legítima y que los permisos proporcionados sean adecuados.

¿Cómo reconocer los correos Phishing?

Los correos electrónicos fraudulentos se envían desde una cuenta que no pertenece al servicio legítimo de las empresas, es decir, la dirección desde la que se envían los correos no es un dominio que pertenezca a dicha empresa.

En el cuerpo del mensaje se invita al usuario a completar una encuesta lo más rápido posible para recibir supuestamente los mejores premios. Es muy común que en este tipo de fraudes se apremie al usuario a llevar acciones de forma inmediata para que no le dé tiempo a pensar y analizar la situación.

Ejemplos de correos fraude:

Correo fraudulento 1

Correo fraudulento 2

Correo fraudulento 3

Artículos relacionados

  • Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria
  • Tienda online
  • WannaCry ransomware: Cómo funciona y cómo protegerse
  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • Teletrabajo y consejos sobre seguridad informática
  • 10 formas de mejorar tu cobertura Wifi
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • Ciberguerra en Europa
  • ESET Protect
  • ¿Qué es un Softphone y para qué sirve?
  • ¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • Proteger mensajes de correo con el modo Confidencial
  • Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas
  • BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?
  • ¿Qué significa el concepto Smishing?
  • 31 de marzo - Día mundial de las copias de seguridad
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • Mantenimiento informático, más que un gasto, una inversión

Publicaciones destacadas

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 

¡Última oportunidad para solicitar las ayudas del Kit Digital para segmentos I y II!

El Programa Kit Digital, una de las iniciativas más relevantes del Gobierno de España para fomentar la digitalización en pequeñas y medianas empresas, se encuentra en su recta final para los segmentos I y II. 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies