CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Seguridad en dispositivos móviles

Última actualización: 09 Abril 2019

Los smartphones, tabletas etc. se usan tanto para temas privados como laborales. Sin embargo, muchas veces no pensamos en que en ellos guardamos información confidencial y que es necesario tomar medidas para evitar su pérdida o acceso no autorizado. En este artículo se recogen algunas recomendaciones relacionadas con la seguridad en dispositivos móviles.

Consejos de seguridad en dispositivos móviles

  • Seguridad dispositivos moviles MadridLa primera de ellas está relacionada con el control de acceso al dispositivo mediante el bloqueo del mismo a través de una contraseña, código, patrón visual, reconocimiento facial o de huella digital, dependiendo del tipo de dispositivo. En todos los casos, este tipo de controles se encuentran en los ajustes del dispositivo en cuestión.
  • Por otro lado, en caso de pérdida o robo, muchos dispositivos ofrecen la posibilidad de geolocalizarlos y controlarlos de forma remota para bloquearlos o borrar su contenido. En el caso de dispositivos iOS, la solución la ofrece iCloud y en caso de Android, la solución se llama Android Device Manager. En ambos casos hay que configurar esta opción previamente para poder localizar el móvil.
  • En el caso en que nos veamos obligados a borrar el contenido de nuestros dispositivos por pérdida o simplemente un error en el mismo no nos permita acceder a la información que tenemos almacenada, deberíamos contar con una copia de seguridad para evitar perderlo todo. Tanto los dispositivos Android como iOS nos ofrecen soluciones para hacer copias de seguridad. En iOS, la solución más utilizada es iCloud y en Android, cada fabricante suele tener su propia aplicación para hacer copias de seguridad básicas en los ajustes del dispositivo. Pero si queremos algo más avanzado, es necesario utilizar aplicaciones dedicadas ( Google backup, Helium, Easy Backup etc.).
  • Al igual que ocurre con nuestro PC, es aconsejable mantener nuestros dispositivos móviles actualizados con las últimas versiones de sistema operativo y aplicaciones, ya que las actualizaciones no siempre implican mejora en las funcionalidades o ampliación de las mismas, sino también pueden incluir parches que solucionan errores de seguridad.
  • Cada vez hay más incidencias de seguridad en dispositivos móviles ya que navegamos por internet y leemos correos electrónicos no solo en el ordenador sino también en el móvil o la tableta. Android tiene fama de ser más vulnerable a los virus pero esto no quiere decir que iOS sea invulnerable. Es aconsejable tener instalado y actualizado un antivirus para móvil o tableta para no ser infectado por malware.

Artículos relacionados

  • Sophos, líder en cuadrante mágico de Gartner
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • CISET y DACEBA apoyan la seguridad informática en asesorías y despachos
  • Consejos de seguridad en Dropbox
  • CISET distribuidor oficial de Netskope
  • ¿Qué es la verificación en dos pasos y por qué debería importarte?
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • ¿Qué es un bot y para qué sirve?
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • Campaña de seguridad informática en PYMES
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • 10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles
  • ¿Conoces las áreas de TI que priorizarán las pymes en 2023?
  • BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?
  • Ataque masivo de Ransomware
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • WannaCry ransomware: Cómo funciona y cómo protegerse
  • Alerta de estafa al inicio de la campaña de la Renta
  • RANSOMWARE - empieza a atacar con los mensajes de voz

Publicaciones destacadas

¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?

Un ataque informático es un intento de acceder a tus equipos informáticos o servidores, mediante la introducción de virus o archivos malware, para alterar su funcionamiento, producir daños o sustraer información sensible.

Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa

En los últimos días, se ha extendido una nueva estafa en la que suplantan la identidad del banco CaixaBank

¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?

Las ciberamenazas han aumentado en un 28% este año con respecto a 2021. El gran protagonista ha sido el "ransomware" dirigido a la pequeña y mediana empresa, aumentando en un 75%.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies