CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentes

Última actualización: 05 Septiembre 2022

El ingenio de los ciberdelincuentes no tiene fin y cada día usan nuevas estrategias para conseguir su objetivo, una de las más utilizadas es la ingeniería social.

Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentesSe trata de un conjunto de técnicas que son utilizadas para engañar a los usuarios y que así entreguen datos confidenciales y personales, bien sea infectando sus ordenadores o abriendo enlaces de sitios fraudulentos. Una práctica que está en aumento y que representa un peligro no solo para las personas, sino también para las empresas.

Los ciberdelincuentes utilizan la ingeniería social de múltiples formas distintas para engañar a los usuarios y conseguir sus objetivos. Las técnicas más usadas son:

  • Correo electrónico o phishing: Hacen llegar un mail, donde se hacen pasar por empresas y sitios web de confianza y consiguen hacerse con contraseñas, números de tarjeta de crédito y diferente tipo de información personal confidencial.
  • Teléfono: Hace uso de las llamadas de teléfonos o mensajes de voz para engañar y llegar a información sensible.
  • Redes sociales: Las redes sociales forma parte del día a día de los usuarios, por ello los hackers intensifican sus esfuerzos para acceder a la información de los usuarios mediante enlaces fraudulentos o contactando con ellos por medio de mensajes.
  • Unidades externas (usb): Consiste en la infección de dispositivo de almacenamiento extraíble, que al conectarlo a un terminal introduce un software malicioso que ataca al equipo local y todos los que tenga acceso en red.
  • SMS: Esta técnica reside en el envío de un mensaje de texto donde se simula ser una empresa legítima, con el objetivo de robar información privada o realizar un cargo económico.

Normalmente, cuando se es víctima de cualquiera de los ataques mencionados anteriormente tiene graves consecuencias, ya que los afectados no se dan cuenta hasta que ya es demasiado tarde y los hackers ya han accedido a sus datos. Por ello, ofrecemos una serie de recomendaciones para evitar este tipo de ataques:

    • Verificar siempre la procedencia de cualquier documento que se reciba.
    • No descargar documentos del que se desconozca el contenido.
    • No hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por correo electrónico u otros medios.
    • No revelar información confidencial ni datos personales si no estamos seguros de dónde lo vamos a compartir.
    • Es recomendable tener un antivirus instalado y actualizado en todos nuestros dispositivos.
    • Extremar la precaución al revelar información en redes sociales, lo mejor es no difundir datos personales que no sean estrictamente necesarios.
    • Recordar que las empresas nunca solicitan contraseñas, números de tarjeta de crédito o cualquier otra información personal.
    • El sentido común y la precaución siempre serán los mejores aliados.

 

CISET dispone de un equipo de técnicos especializados capaces de solucionar múltiples necesidades informáticas. Especialistas en mantenimiento informático, resolvemos un alto porcentaje de asistencias en el acto y con gran eficacia. Para más información usted puede, si lo desea, contactar con nuestro departamento comercial.

Artículos relacionados

  • Protege tu empresa en verano: La importancia de defenderse de los ciberataques
  • Virus Informático en Correos Electrónicos
  • Sophos es número 1 en Protección Endpoint por SE Labs
  • ¿Qué es la verificación en dos pasos y por qué debería importarte?
  • CISET distribuidor oficial de Netskope
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • Mantenimiento informático, más que un gasto, una inversión
  • Teletrabajo seguro
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • ¿Qué significa el concepto Smishing?
  • Seguridad en dispositivos móviles
  • Gestores de contraseñas online
  • NIS2: Todo lo que debes saber sobre la nueva directiva de ciberseguridad, empresas, plazos y sanciones
  • Data Loss Prevention (DLP)
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • ¿Cómo saber si están rastreando mi dispositivo móvil?
  • Ransomware, el método de ciberataque más utilizado en 2021
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • SMS para suplantar envíos de MRW

Publicaciones destacadas

Novedades Windows 11: IA, seguridad y funciones clave

Windows 11 esta disponible desde el 5 de octubre mediante una actualización gratuita. Entre sus novedades destacan la integración de Teams en la barra de tareas o su nueva Microsoft Store.

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies