CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos

Última actualización: 21 Febrero 2022

La UE se encuentra en pleno proceso de mejora de los dispositivos inalámbricos, implementando y estudiando respuestas adaptadas e innovadoras, puesto que se ha evidenciado que estos dispositivos plantean riesgos para la ciberseguridad.

Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricosAlgunos de estos riesgos son, datos personales no cifrados en nuestros dispositivos, la escucha de las conversaciones, o el fraude en los métodos de pago.

La Unión Europea, para conseguir una digitalización cibersegura se centra en fijar normas y estándares que protejan tanto las comunicaciones personales como las profesionales y las infraestructuras críticas, mediante el establecimiento de requisitos dirigidos a reforzar la seguridad de usuarios y consumidores.

La nueva directiva está relacionada con los equipos radioeléctricos, cuya finalidad es garantizar que todos los dispositivos inalámbricos, como teléfonos móviles, monitores, juguetes y relojes inteligentes, sean seguros antes de poder ser comercializados en la Unión Europea. Además, establecerá los requisitos legales en materia de ciberseguridad en que los fabricantes tendrán que basarse para diseñar y fabricar los dispositivos, consiguiendo proteger la privacidad de los ciudadanos.

Las nuevas medidas que llevará consigo la directiva contribuirán a mejorar principalmente tres ejes:

  1. Aumentar la resistencia de la red, puesto que los dispositivos inalámbricos deberán incorporar funciones que impidan que se perturbe el funcionamiento de los sitios webs y de sus redes de comunicación.
  2. Mejorar la protección de la privacidad de los consumidores, adoptando medidas que impidan el acceso y la trasmisión no autorizada de datos personales.
  3. Reducir los fraudes económicos incorporando en los dispositivos inalámbricos un mejor control de la autentificación del usuario que permita minimizar el riesgo de fraude cuando se realicen pagos electrónicos.

Así mismo, la directiva mencionada anteriormente, se completará con una ley conocida como Cyber Resilience Act, es decir, una ley de Ciberresiliencia (comportamiento por parte de un sistema informático que es capaz de soportar diferentes presiones y adopta cambios frente a estas, contribuyendo a disminuirlas y seguir funcionando correctamente), que sigue las pautas ya marcadas y presentadas en la estrategia de ciberseguridad de la UE, anunciada en Diciembre de 2020.

Artículos relacionados

  • Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más
  • Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa
  • Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentes
  • BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?
  • Data Loss Prevention (DLP)
  • ¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • 31 de marzo - Día mundial de las copias de seguridad
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • ¿Conoces las áreas de TI que priorizarán las pymes en 2023?
  • ¿Qué es un bot y para qué sirve?
  • Virus Informático en Correos Electrónicos
  • Mantenimiento informático, más que un gasto, una inversión
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • Certificados SSL: Beneficios de su utilización
  • ¿Cómo evitar ataques de phishing en las notificaciones electrónicas?
  • WannaCry ransomware: Cómo funciona y cómo protegerse
  • Doble factor de seguridad
  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • ¿Qué es la verificación en dos pasos y por qué debería importarte?

Publicaciones destacadas

¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?

Un ataque informático es un intento de acceder a tus equipos informáticos o servidores, mediante la introducción de virus o archivos malware, para alterar su funcionamiento, producir daños o sustraer información sensible.

Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa

En los últimos días, se ha extendido una nueva estafa en la que suplantan la identidad del banco CaixaBank

¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?

Las ciberamenazas han aumentado en un 28% este año con respecto a 2021. El gran protagonista ha sido el "ransomware" dirigido a la pequeña y mediana empresa, aumentando en un 75%.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies