CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Backup Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?

Última actualización: 27 Diciembre 2019

BitLocker es una herramienta ofrecida por Microsoft en las versiones Profesional y Enterprise de su sistema operativo Windows.

BitLocker - herramienta de cifrado

Es una herramienta de cifrado que fue diseñada para proteger todos los archivos del sistema, tanto los archivos personales como los del sistema propiamente dicho. Se trata de una forma de aumentar la seguridad del equipo y proteger los datos que consideremos y así, evitar el robo, ataque o extravío de datos almacenados en los equipos.

Con esta aplicación se puede cifrar el disco entero, un volumen o una partición; también se permite cifrar otros medios de almacenamiento externo, como puede ser un pendrive o unidad flash, una tarjeta SD o un disco duro externo.

Entre las ventajas de BitLocker podemos destacar las siguientes:

  • Facilidad de uso: presenta una protección transparente para el usuario y en caso de que ocurra algún error o bloqueo del sistema se pueden recuperar los archivos de manera simple.
  • Eliminación y reciclaje de equipos: cuando la empresa cambia los discos o equipos enteros es necesario destruir toda la información que contengan de manera que puede ser un proceso largo o costoso. Con BitLocker se puede hacer que el contenido de los datos sea inaccesible eliminando las claves de BitLocker necesarias para obtener acceso al disco/s.
  • Independencia de cifrado entre las cuentas de usuarios: el cifrado que se realiza con BitLocker no va a depender de las cuentas de usuario, ya que cuando el administrador habilita BitLocker, cada cuenta de usuario en el equipo tiene sus propios archivos de cifrado.
  • Implantación empresarial: debido a la entrada en vigor de la nueva ley de protección de datos (GDPR) es necesario asegurarse que los datos, tanto de la empresa como de los usuarios, son almacenados de forma segura; con BitLocker se ofrece una solución para proteger los datos de forma fácil y eficaz pudiéndose implantar de forma centralizada a través del Directory Active o de forma local en cada uno de los equipos.

BitLocker se trata de la herramienta más recomendable, ya que utiliza algoritmos muy seguros y permite no tener que habilitar el cifrado manual en los archivos que se añadan posteriormente a la unidad cifrada.

La unidad se encuentra cifrada totalmente y no se podrá acceder a ella sin la clave necesaria para su desbloqueo.

Lee también Cómo utilizar BitLocker en Windows

Consulta nuestro servicio de mantenimiento informático

Artículos relacionados

  • Ciberguerra en Europa
  • Campaña de seguridad informática en PYMES
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • Ciberseguridad, cada vez un aspecto más importante
  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • Actualización de seguridad crítica para SAP
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • Buenas prácticas para prevenir el Ransomware
  • DRIDEX - vuelve el troyano más temido
  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • Cómo desactivar Cortana en Windows 10
  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentes
  • ¿Qué es el Vishing?
  • Zero Trust Network Access (ZTNA)
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • Virus Informático en Correos Electrónicos

Publicaciones destacadas

¿Te afecta el apagón analógico?

Las líneas telefónicas RDSI que se han estado usando en la gran mayoría de las empresas españolas, tienen ya los días contados. El plan de cierre de las centrales de cobre sigue avanzando y en breve llegará a tu localidad.

TIC Cámaras 2022 - Nuevas ayudas a la digitalización

Programa TICCámaras, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Cámara de Comercio de Madrid, apoya la incorporación sistemática de las TIC a la actividad de las pymes.

CISET distribuidor oficial de Netskope

CISET firma un acuerdo como partner distribuidor de Netskope en España. Netskope, líder en seguridad, ayuda a las organizaciones a sacar el máximo provecho a la nube y la web sin sacrificar la seguridad. Sus productos garantizan la Seguridad Empresarial Cloud SSE Basada en Modelo SASE.
Ofertas y promociones
  • Centralita virtual
  • Microsoft 365
Hoy hablamos de:
  • Sistemas Backup Online
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919, Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
CISET. Centro de Innovación © 2022. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies