CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Teletrabajo seguro

Última actualización: 30 Junio 2022

Muchas empresas siguen manteniendo el teletrabajo, y ya que ha pasado a ser en una nueva modalidad de trabajar, volvemos a recordar las recomendaciones a tener en cuenta para proteger nuestro entorno de teletrabajo.

Teletrabajo seguroSi la empresa te facilita los recursos necesarios para el teletrabajo, sigue sus instrucciones al pie de la letra realizando un uso exclusivamente profesional de los portátiles o cualquier otro dispositivo tecnológico facilitado. No recomendamos, bajo ninguna circunstancia, manipularlos, modificar sus configuraciones, fijadas por el equipo informático de la empresa, o prestárselos a otras personas.

Por el contrario, si vas a utilizar un dispositivo personal para desempeñar tus funciones laborales, es de vital importancia que sigas los siguientes consejos:

  1. Instalar un antivirus para proteger tu dispositivo de las posibles amenazas que puedan afectarle.
  2. Actualizar a la última versión el Sistema Operativo y resto de programas.
  3. Crear una cuenta de usuario diferente para separar el espacio dedicado al trabajo profesional del dedicado al personal.
  4. Instalar una Red Privada Virtual VPN para crear una conexión privada y segura desde tu dispositivo al servidor de la empresa.
  5. Realizar periódicamente copia de seguridad de la información relevante contenida en tu dispositivo.
  6. Proteger la información cifrando la información del disco duro que se considere más crítica y confidencial de la empresa.
  7. Revisar la configuración del Router Wifi para asegurarse de que todas las medidas básicas de seguridad están establecidas.
  8. Evitar conectarse a redes Wifi públicas, ya que desconocemos las medidas de seguridad implementadas, quién puede estar conectado a ella, sus intenciones…
  9. Tener un especial sentido común para no caer en noticias, mensajes, correos electrónicos falsos que lo único que buscan es convertirles en víctimas de fraudes o instalar un malware realizando técnicas de engaño como la de ingeniería social.
  10. Contrastar la información y no reenviar mensajes participando en difusión de noticias falsas.

Artículos relacionados

  • Zero Trust Network Access (ZTNA)
  • Ransomware. El virus que secuestra tu organización
  • 10 formas de mejorar tu cobertura Wifi
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • ¿Qué significa el concepto Smishing?
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • Ataque masivo de Ransomware
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • Virus Informático en Correos Electrónicos
  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • Ciberseguridad, cada vez un aspecto más importante
  • Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria
  • Actualización de seguridad crítica para SAP
  • Fraude al CEO
  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • SMS para suplantar envíos de MRW
  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?
  • Campaña de seguridad informática en PYMES
  • HP lanza nueva campaña de seguridad

Publicaciones destacadas

Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Un atajo del teclado es una combinación de teclas que nos permiten realizar diferentes acciones. Su utilización permite que podamos hacer las cosas de una manera más rápida y cómoda pudiendo aumentar nuestra productividad.

¿Qué es un Softphone y para qué sirve?

Se trata de un software o programa informático que puede ser instalado tanto en dispositivos como en ordenadores, móviles o tablets para simular el funcionamiento de un teléfono convencional.

Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa

A raíz de la digitalización, la presencia en internet y las redes sociales, ya seas una pyme o un autónomo, son cada vez más importantes en el ámbito empresarial.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies