CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Consejos de seguridad en Dropbox

Última actualización: 12 Abril 2019

Hace unos días saltó la noticia de un robo de 68 millones de contraseñas del servicio de almacenamiento en la nube Dropbox.

seguridad en DropboxSegún la información que proporciona la compañía en su blog, la filtración tuvo su origen a mediados de 2012 y recomiendan que los usuarios que tuvieran una cuenta abierta con fecha anterior al 2012 y no hayan actualizado la contraseña desde entonces, lo hagan ahora. Si has utilizado la misma contraseña para otros servicios fuera de Dropbox, se recomienda cambiar también esas contraseñas.

 Cada vez son más las personas que utilizan soluciones de almacenamiento en la nube para compartir archivos, para tener un lugar de almacenamiento alternativo, u otro motivo. La solución más extendida entre el público en general es Dropbox, pero la configuración por defecto no es la más segura de todas las alternativas. Por esta razón, recomendamos los siguientes consejos de seguridad en Dropbox:

  • Usar una contraseña segura. Es la medida más importante y más fácil de aplicar, la contraseña no debe ser fácil de averiguar mediante ingeniería social (por ejemplo) o por sistemas de fuerza bruta. Te aconsejamos que no tengan una longitud inferior a 8 caracteres y que contenga una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales. Para no tener que recordar una gran cantidad de contraseñas se puede utilizar un gestor de contraseñas online.
  • Habilitar la autenticación en dos pasos. Dropbox tiene la opción de autenticación en dos pasos para mejorar la seguridad. Una vez activado, siempre que inicies sesión en el web de Dropbox o vincules un nuevo dispositivo, Dropbox te solicitará la contraseña y posteriormente un código de seguridad que el sistema te enviará a tu teléfono móvil mediante mensaje de texto. Para activarlo, entra en la pestaña “Seguridad” dentro de la configuración de la cuenta, pulsa sobre el enlace “Habilitar” de la opción “Verificación en dos pasos” y sigue las instrucciones que te indica el sistema.
  • Habilitar el aviso de vinculación de un nuevo dispositivo. Dropbox ofrece la posibilidad de avisarnos por correo electrónico cuando se vincule un nuevo dispositivo a nuestra cuenta y cuando una nueva aplicación se conecte a ella. La activación de estas notificaciones se puede realizar desde la pestaña de seguridad dentro de la configuración de la cuenta. Además, desde este mismo lugar podemos ver todos los dispositivos vinculados a la cuenta y las sesiones iniciadas en ese momento, con la opción de poder desvincular aquellos dispositivos que ya no queramos mantener.

Desde CISET somos conscientes de que estos consejos pueden ayudar a entender mejor las herramientas que utilizamos habitualmente. Por ello nuestros técnicos de mantenimiento informático cuentan con formación especializada para guiarle y asesorarle sobre mejoras en el uso de sus sistemas informáticos.

Artículos relacionados

  • Virus Informático en Correos Electrónicos
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • Fraude al CEO
  • WannaCry ransomware: Cómo funciona y cómo protegerse
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • ¿Qué es un bot y para qué sirve?
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • ESET Protect
  • 31 de marzo - Día mundial de las copias de seguridad
  • Seguridad en operaciones y compras online
  • Ransomware. El virus que secuestra tu organización
  • Precauciones a tener en cuenta en la venta o reutilización de dispositivos
  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto
  • Gestores de contraseñas online
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • Sophos, líder en cuadrante mágico de Gartner
  • Sophos es número 1 en Protección Endpoint por SE Labs
  • CISET distribuidor oficial de Netskope
  • Teletrabajo seguro
  • DRIDEX - vuelve el troyano más temido

Publicaciones destacadas

Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Un atajo del teclado es una combinación de teclas que nos permiten realizar diferentes acciones. Su utilización permite que podamos hacer las cosas de una manera más rápida y cómoda pudiendo aumentar nuestra productividad.

¿Qué es un Softphone y para qué sirve?

Se trata de un software o programa informático que puede ser instalado tanto en dispositivos como en ordenadores, móviles o tablets para simular el funcionamiento de un teléfono convencional.

Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa

A raíz de la digitalización, la presencia en internet y las redes sociales, ya seas una pyme o un autónomo, son cada vez más importantes en el ámbito empresarial.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies