CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Consejos de seguridad en Dropbox

Última actualización: 12 Abril 2019

Hace unos días saltó la noticia de un robo de 68 millones de contraseñas del servicio de almacenamiento en la nube Dropbox.

seguridad en DropboxSegún la información que proporciona la compañía en su blog, la filtración tuvo su origen a mediados de 2012 y recomiendan que los usuarios que tuvieran una cuenta abierta con fecha anterior al 2012 y no hayan actualizado la contraseña desde entonces, lo hagan ahora. Si has utilizado la misma contraseña para otros servicios fuera de Dropbox, se recomienda cambiar también esas contraseñas.

 Cada vez son más las personas que utilizan soluciones de almacenamiento en la nube para compartir archivos, para tener un lugar de almacenamiento alternativo, u otro motivo. La solución más extendida entre el público en general es Dropbox, pero la configuración por defecto no es la más segura de todas las alternativas. Por esta razón, recomendamos los siguientes consejos de seguridad en Dropbox:

  • Usar una contraseña segura. Es la medida más importante y más fácil de aplicar, la contraseña no debe ser fácil de averiguar mediante ingeniería social (por ejemplo) o por sistemas de fuerza bruta. Te aconsejamos que no tengan una longitud inferior a 8 caracteres y que contenga una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales. Para no tener que recordar una gran cantidad de contraseñas se puede utilizar un gestor de contraseñas online.
  • Habilitar la autenticación en dos pasos. Dropbox tiene la opción de autenticación en dos pasos para mejorar la seguridad. Una vez activado, siempre que inicies sesión en el web de Dropbox o vincules un nuevo dispositivo, Dropbox te solicitará la contraseña y posteriormente un código de seguridad que el sistema te enviará a tu teléfono móvil mediante mensaje de texto. Para activarlo, entra en la pestaña “Seguridad” dentro de la configuración de la cuenta, pulsa sobre el enlace “Habilitar” de la opción “Verificación en dos pasos” y sigue las instrucciones que te indica el sistema.
  • Habilitar el aviso de vinculación de un nuevo dispositivo. Dropbox ofrece la posibilidad de avisarnos por correo electrónico cuando se vincule un nuevo dispositivo a nuestra cuenta y cuando una nueva aplicación se conecte a ella. La activación de estas notificaciones se puede realizar desde la pestaña de seguridad dentro de la configuración de la cuenta. Además, desde este mismo lugar podemos ver todos los dispositivos vinculados a la cuenta y las sesiones iniciadas en ese momento, con la opción de poder desvincular aquellos dispositivos que ya no queramos mantener.

Desde CISET somos conscientes de que estos consejos pueden ayudar a entender mejor las herramientas que utilizamos habitualmente. Por ello nuestros técnicos de mantenimiento informático cuentan con formación especializada para guiarle y asesorarle sobre mejoras en el uso de sus sistemas informáticos.

Artículos relacionados

  • Mantenimiento informático, más que un gasto, una inversión
  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto
  • Sophos es número 1 en Protección Endpoint por SE Labs
  • Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más
  • ¿Conoces los principales errores de ciberseguridad que cometen las pymes?
  • Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentes
  • Teletrabajo y consejos sobre seguridad informática
  • RANSOMWARE - empieza a atacar con los mensajes de voz
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • Precauciones a tener en cuenta en la venta o reutilización de dispositivos
  • Spamming - envío masivo de correos basura
  • Virus Informático en Correos Electrónicos
  • Ransomware, el método de ciberataque más utilizado en 2021
  • Ciberguerra en Europa
  • Ransomware. El virus que secuestra tu organización
  • ¿Sabías que la mayoría de las pymes acaban cerrando tras un ciberataque?
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • ¿Qué significa el concepto Smishing?
  • ¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?

Publicaciones destacadas

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies