CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Backup Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Seguridad en operaciones y compras online

Última actualización: 14 Mayo 2019

Los servicios de banca electrónica, compra online, etc. son cada vez más familiares para el público en general, facilitando en gran medida nuestras tareas cotidianas y ahorrándonos tiempo y esfuerzo. Sin embargo, es necesario conocer los riesgos a los que nos enfrentamos cuando las utilizamos y cómo prevenir su materialización.

Los riesgos más extendidos son:

  • La infección de nuestro equipo por virus diseñados para recopilar contraseñas y datos bancarios.
  • La utilización de ingeniería social, siendo la práctica más extendida el envío de correos electrónicos que intentan suplantar la identidad de una entidad bancaria solicitando nuestros datos.
  • La navegación por páginas fraudulentas que solicitan nuestros datos para un fin ilícito.

Para evitar ser víctimas de estos fraudes, ofrecemos unas sencillas recomendaciones:

  • Proteger nuestro equipo de la infección de virus con un buen antivirus que se encuentre siempre actualizado
  • Evitar en la medida de los posible el uso de ordenadores públicos para acceder a estos servicios
  • Utilizar contraseñas robustas cuando nos registramos en las páginas que ofrecen este tipo de servicios
  • Comprobar que dichas páginas transfieren nuestra información cifrada. Para ello, mirar en la barra de direcciones si la web que estamos visitando empieza por https://. Esto significará que, aunque un atacante intente capturar nuestra información, como ésta viaja cifrada, no podrá interpretarla.
  • Verificar la legitimidad de la página que estamos visitando para evitar confundirlas con otras fraudulentas. Para ello, podemos hacer comprobaciones sencillas como:
  1. Verificar que tienen una sede física y/o un número de teléfono donde poder solicitar información del servicio que estamos usando
  2. Confirmar cuál es su política de privacidad, ya que cualquier empresa que requiera recopilar información de los usuarios debe informar de cuál será el tratamiento de los mismos
  • Al terminar las operaciones, cerrar la sesión mediante el correspondiente enlace o botón que ofrezca la página.
  • Hacer caso omiso de correos que soliciten nuestros datos bancarios. Las entidades bancarias nunca solicitarán este tipo de datos a través de este medio.

En CISET estamos muy concienciados con la seguridad y consideramos de vital importancia transmitir dicha sensibilidad a nuestros clientes. Con el fin de asesorarles de aquellas medidas que más se ajusten a sus circunstancias ofrecemos el servicio de consultoría informática. No dude en contactar con nosotros para recibir información sin compromiso.

Artículos relacionados

  • Spamming - envío masivo de correos basura
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • Consejos de seguridad en Dropbox
  • Seguridad en dispositivos móviles
  • Ataque masivo de Ransomware
  • Buenas prácticas para prevenir el Ransomware
  • Ciberguerra en Europa
  • 31 de marzo - Día mundial de las copias de seguridad
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • Certificados SSL: Beneficios de su utilización
  • WannaCry ransomware: Cómo funciona y cómo protegerse
  • DRIDEX - vuelve el troyano más temido
  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?
  • RANSOMWARE - empieza a atacar con los mensajes de voz
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto

Publicaciones destacadas

10 soluciones para el éxito de tu transformación digital

Guía práctica sobre 10 soluciones para facilitar el éxito en nuestros proyectos transformación digital ofrecida por Lucca Software.

Grabar pantalla con tecla Windows G

Podrás grabar la pantalla de lo que haces en Windows 10, gracias a la combinación Windows+G, sin necesidad de instalar ningún programa especializado.

Nuevos plazos para la solicitud de Kit Digital

El director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra, ha anunciado que se espera que los plazos para el lanzamiento de las siguientes fases de la solicitud del bono Kit Digital se adelanten al próximo mes de junio o julio.
Ofertas y promociones
  • Centralita virtual
  • Microsoft 365
Hoy hablamos de:
  • Sistemas Backup Online
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919, Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
CISET. Centro de Innovación © 2022. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies