CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET

Última actualización: 02 Noviembre 2021

Febrero - un mes protagonizado por los Smartphone, más por aquellos que funcionan con el sistema operativo de Android.

CYBERDELINCUENTE

ESET la mayor empresa de seguridad, presentó un informe en el que se observaba un aumento de más del 50% en la detección de ransomware para Android en 2016, el mayor número de ataques de la historia a estos dispositivos.

Desde el laboratorio de ESET España, se han analizado varias muestras con características destacables como la que simulando ser una actualización de Flash player, obtenía permisos para realizar pulsaciones como si fuera el usuario, algo que los delincuentes utilizaron para descargar nuevas amenazas al dispositivo infectado.

Los delincuentes también copiaron el nombre y la funcionalidad de una conocida aplicación meteorológica llamada Good Weather para crear su propia versión maliciosa.

 Dicha aplicación consiguió afectar a más de 5000 usuarios y tiene la capacidad de bloquear y desbloquear los dispositivos infectados remotamente, así como también interceptar los mensajes de texto.

Consiguió robar las credenciales de los usuarios de 22 aplicaciones de banca online de Turquía.

También han programado amenazas como Jisut. Se trata de un ransomware del tipo LockScreen, que no cifra los ficheros pero bloquea la pantalla para que el usuario no pueda acceder al teléfono, una vez descarga la app maliciosa y la ejecuta, se le invita a activarla y a concederle permisos de administración. Con estos los delincuentes dificultan la desinstalación de la app y fuerzan a los usuarios con menos conocimientos a pagar el rescate solicitado. Una vez se bloquea el teléfono se reproduce un mensaje de voz con las instrucciones que debe seguir la víctima.

EL FALSO SOPORTE TÉCNICO

No todas las amenazas estaban dirigidas a Smartphone, durante el primer trimestre en España volvieron a reinar los casos de falso soporte técnico, con un 39,66 % de detecciones realizadas por las soluciones de seguridad de ESET, intentan convencer a los usuarios de que sus sistemas tiene algún problema y deben llamar a un número de teléfono para solucionarlo.

Los laboratorios también analizaron Spora, una amenaza que mezcla ransomware y servicios de falso soporte técnico, variante del malware que cifra los ficheros de los usuarios y que pone a su disposición un chat con los creadores, de esta forma las reciben instrucciones de cómo realizar el pago o incluso pueden negociar una rebaja o una extensión del tiempo disponible para pagar.

Protección contra ransomware, malware, hackers, spam, páginas potencialmente peligrosas y mucho más con nuestras soluciones de seguridad informática. Antivirus para Android, iOS y tablets.

Ver soluciones de antivirus 

Artículos relacionados

  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto
  • EDR - Endpoint Detection & Response
  • BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?
  • ESET Protect
  • Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentes
  • Sophos es número 1 en Protección Endpoint por SE Labs
  • Ciberseguridad, cada vez un aspecto más importante
  • Zero Trust Network Access (ZTNA)
  • Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria
  • DRIDEX - vuelve el troyano más temido
  • Ransomware. El virus que secuestra tu organización
  • CISET y DACEBA apoyan la seguridad informática en asesorías y despachos
  • Seguridad en dispositivos móviles
  • WannaCry ransomware: Cómo funciona y cómo protegerse
  • RANSOMWARE - empieza a atacar con los mensajes de voz
  • Mantenimiento informático, más que un gasto, una inversión
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • ¿Cómo evitar ataques de phishing en las notificaciones electrónicas?
  • ¿Cómo proteger una institución educativa de un ciberataque?

Publicaciones destacadas

Norma UNE 420001.Un modelo de calidad para asesorías y despachos profesionales

La UNE 420001 se ha convertido en una referencia clave para impulsar la calidad y la profesionalización de asesorías, gestorías y despachos profesionales. Su implantación permite ofrecer servicios más fiables, homogéneos y orientados a la confianza del cliente.

Aprovecha Windows 11 y Copilot en tu Empresa

La transformación digital ya es una realidad, y las empresas que buscan competitividad necesitan construir una infraestructura tecnológica preparada para inteligencia artificial (IA).

Fortalece tu dominio con DNSSEC. Una capa de seguridad extra

En un mundo donde los ataques cibernéticos evolucionan cada día, proteger tu dominio es fundamental. DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) añade una capa de seguridad al sistema de nombres de dominio, asegurando que las respuestas de DNS no sean falsificadas y que los usuarios lleguen al sitio correcto.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies