CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

¿Cómo de seguros están tus datos en la nube?

Última actualización: 22 Febrero 2023

En los últimos años, la adopción de softwares en la nube por parte de las empresas ha aumentado significativamente. De hecho, cada vez son más las empresas que invierten en transformación digital y han migrado a la nube.

La nube, se ha convertido en una herramienta imprescindible para el desarrollo del trabajo inteligente o el trabajo híbrido, ha llevado a las empresas a implementar rápidamente proyectos e infraestructuras en la nube que ciertamente no son perfectas, y que están distribuidas en múltiples plataformas, con consecuencias obvias en términos de seguridad.

La seguridad de datos en la nube, se ha convertido en una herramienta de gran ayuda para las empresas, de la cual muchas no pueden prescindir. Según datos de Eurostat, en 2021, el 42% de las empresas de la UE utilizaron la computación en nube. También se especifica que el 79% de las empresas utilizan la nube para el correo electrónico y el 68% para el almacenamiento de datos corporativos.

Sin embargo, muchas empresas aún tienen miedo a este sistema, no saben cómo funciona, cuánto de seguro es que sus datos estén allí almacenados, si en caso de pérdida se pueden recuperar…Lo que es verdad, es que, en la nube los datos están mas seguros que en cualquier otra plataforma o sistema.

 

Seguridad de datos en la nube

A pesar de la falsa creencia de que los datos en la nube están más expuestos, trabajar con servicios cloud es el modelo más confiable. Los servicios de almacenamiento en la nube cuentan con una amplia variedad de sistemas de protección que permiten garantizar la integridad y seguridad de los datos almacenados. Dentro de las principales medidas de seguridad de estos servicios en la nube podemos destacar:

  • Múltiples copias de seguridad en distintos servidores.
  • Uso de protocolos de acceso especializados.
  • Métodos de doble autenticación para el acceso.
  • Los data centers donde se almacena la información cumplen con los estándares de seguridad.

Siempre que el proveedor de la nube haya adoptado una estrategia de ciberseguridad completa y robusta, diseñada específicamente para proteger contra riesgos y amenazas, la nube es segura y fiable.

Aun así, es importante seguir una serie de consejos y buenas prácticas, para garantizar la seguridad de datos en la nube:

  1. Utilizar cifrado: cifrar los archivos tanto en la nube como el navegador es imprescindible para garantizar que los ciberdelincuentes o terceros no puedan acceder uso de tus datos almacenados
  2. Configurar bien las opciones de privacidad: Una vez que se registre en un proveedor de servicios en la nube, busque los ajustes de privacidad que le permitan especificar cómo se comparten sus datos y cómo se accede a ellos.
  3. Usar contraseñas seguras y robustas
  4. Usar autenticación en dos factores: esto proporciona un gran impulso en la seguridad en la nube. Esto asegura que incluso si un actor malicioso consigue sus credenciales de inicio de sesión, no podrá completar el inicio de sesión sin acceder a su dispositivo personal.
  5. No compartir información personal con terceros
  6. Utilizar un antimalware y antivurs potente: Busque soluciones que ofrezcan funciones completas, como el borrado remoto y la detección de amenazas mediante IA.
  7. Vigilar las redes wifi publicas: Nunca se conecte a un hotspot si no está 100 % seguro de que es legítimo. Los ciberdelincuentes suelen utilizar interceptores de WiFi portátiles y puntos de acceso falsos para acceder a los dispositivos personales, especialmente en lugares como cafeterías y aeropuertos. El uso de una VPN puede ayudar a proteger contra algunos de estos peligros.

Por ello, la seguridad informática, se vuelve cada vez un aspecto más importante, lo que supone también un factor clave a la hora e elegir un proveedor confiable y sólido. Esta elección, es fundamental para garantizar la seguridad de una empresa, un servicio de almacenamiento en la nube es seguro, si su proveedor lo es.

Ventajas de almacenar tus datos en la nube

  1. Acceso a tus datos desde cualquier lugar: con el almacenamiento cloud, no necesitaras estar en la oficina para acceder a tu información, podrás acceder a ello desde cualquier lugar.
  2. No hay horario de acceso. Almacenar datos en la nube implica que están siempre disponibles, sin ser necesario ceñirse a los horarios de oficina para poder realizar consultas, actualizar datos, etc.
  3. Cumplir con la normativa vigente. Al trabajar en la nube se cuenta con las medidas de seguridad adecuadas para cumplir con las normativas y leyes vigentes, como la LOPD.
  4. Ahorro de costes, los servicios cloud solo supone el pago de una cuota fija mensual, eliminarás los gastos en infraestructuras, mantenimiento y sucesivas actualizaciones,
  5. Datos completamente encriptados; Además, las aplicaciones de seguridad y los parches se actualizan constantemente incluso antes de que estas actualizaciones se publiquen al público en general.
  6. los datos y los archivos están ‘ultra respaldados’; es decir, si se borran o se pierden se pueden volver a recuperar

En conclusión, el almacenamiento de datos en la nube, conlleva diferentes riesgos que pueden ser compensados con protocolos de prevención y un buen software. Las ventajas de este tipo de almacenamiento virtual son todo un atractivo para la inmensa mayoría de empresas, por lo que su uso ha crecido exponencialmente en los últimos años. 

 

Artículos relacionados

  • Actualización de seguridad crítica para SAP
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • ¿Cómo evitar ataques de phishing en las notificaciones electrónicas?
  • Saas Software como servicio
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • Hardening
  • Teletrabajo seguro
  • RANSOMWARE - empieza a atacar con los mensajes de voz
  • 10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles
  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • NFON - Telefonía en la nube
  • Escritorios virtuales
  • Ransomware, el método de ciberataque más utilizado en 2021
  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?
  • ¿Qué es cloud computing y para qué sirve?
  • Doble factor de seguridad
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL

Publicaciones destacadas

Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más

¿Tienes información importante en tu empresa que debes proteger? Entonces ahora es el momento de contratar soluciones cloud que te puedan ayudar a mantener a salvo información valiosa.

¿Qué ventajas aporta un Software ERP a un pequeño negocio?

Las tecnologías de la información se han convertido en una herramienta imprescindible para la competitividad en las pymes. Cada vez más pequeñas y medianas empresas, apuestan por los beneficios de un ERP en su negocio.

Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas

El ‘fraude del CEO’ puede afectar a cualquier tipo de compañía, desde pequeños negocios familiares a grandes multinacionales, por ello es importante entender cómo funciona para protegerse de él.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies