CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Backup Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Seguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Gestores de contraseñas online

Última actualización: 13 Abril 2019

Hoy en día, todos los usuarios se ven obligados a recordar una gran cantidad de contraseñas y nombres de usuario debido a los numerosos registros que se producen en aplicaciones web, servicios online y redes sociales.

Por esta razón, resulta imprescindible disponer de una aplicación de gestión de contraseñas que facilite almacenar esta información evitando al usuario el esfuerzo de recordar cada una de ellas. En este artículo podrá encontrar algunas de las herramientas más conocidas:

  • LastPass: Es la aplicación de gestión de contraseñas más popular debido a que puede instalarse en la mayoría de plataformas (Windows, Mac, Linux, Android, Linux, iOS, Android, BlackBerry, webOS, Windows Phone y navegadores web). Con esta herramienta, el esfuerzo de recordar numerosas contraseñas se reduce a una sola, la cual es la contraseña de acceso a la aplicación. Una vez realizado el acceso, se listará todas las contraseñas guardadas en la aplicación. Esta aplicación utiliza un potente algoritmo de encriptación para proteger toda esta información.
  • KeePass: Esta aplicación gratuita permite la creación de bases de datos de contraseñas con algoritmos avanzados de encriptación para su protección. Esta aplicación puede ser utilizada en todos los entornos y todos los navegadores. Es considerado uno de los gestores de contraseñas más segurios del mundo y tiene opciones como guardar una copia de seguridad. Además, existe una aplicación para Android basada en ella y llamada KeePassDroid.
  • Dashlane: Este gestor de contraseñas multiplataforma (Windows, Mac, iOS y Android) tiene una versión gratiuta y una de pago. Tiene integración con navegadores para loguearse automáticamente en cualquier sitio web y la opción de almacenar documentos financieros. En la opción de pago tiene sincronización instantánea entre dispositivos. La interfaz es muy sencilla y tiene la opción de autenticación en dos pasos. Esta aplicación utiliza el algoritmo de encriptación AES-256.
  • 1Password: Es uno de los administrador de contraseñas más conocidos y un favorito para los usuarios de Mac. Es multiplataforma aunque no hay soporte para Linux. Dispone de versiones de pago para Windows y Mac OS X y apps gratuitas para Android e iOS. Tiene un generador de contaseñas seguras y la posibilidad de sincronizar las contraseñas en la nube.
  • Roboform: Este gestor es un favorito para los usuarios de Windows. Se utiliza principalmente como plugin para navegadores aunque también está disponible como aplicación. Cuando se desea hacer login en un sitio web, tan solo habrá que pulsar el icono de RoboForm el cual permitirá incluir de forma automática el nombre de usuario y contraseña. Además posibilita la generación de contraseñas aleatorias. Existe una versión gratuita y una de pago.

 

Artículos relacionados

  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • Ataque masivo de Ransomware
  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto
  • Aplicaciones portables. Ventajas en su uso.
  • Sophos es número 1 en Protección Endpoint por SE Labs
  • Ransomware. El virus que secuestra tu organización
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • Consejos de seguridad en Dropbox
  • Certificados SSL: Beneficios de su utilización
  • WannaCry ransomware: Cómo funciona y cómo protegerse
  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?
  • Automatización contable: Ventajas de su utilización
  • Software Asesorías. Programas y Soluciones para Asesorías
  • Seguridad en dispositivos móviles
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • Virus Informático en Correos Electrónicos
  • BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • DRIDEX - vuelve el troyano más temido
  • Seguridad en redes wifi abiertas

Publicaciones destacadas

Nuevo centro de operaciones de CISET en Guadalajara

CISET inagura un nuevo centro de operaciones y servicios en Guadalajara de la mano del Parque Cientifico Tecnológico de Castilla la Mancha
INCIBE lanza el 017

INCIBE lanza el 017: una línea de ayuda telefónica gratuita en ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha creado una línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad: 017. La línea está a disposición de empresas, ciudadanos, padres, menores y educadores.
Router para pymes

Router neutro para pymes: instalación y configuración

Instalar un router neutro en una red local (LAN) adicionalmente al proporcionado por nuestro proveedor u operadora de Internet (Movistar, Vodafone, etc..) es una práctica cada vez más habitual, ya sea en nuestra empresa pyme o domicilio.

Hoy hablamos de:

  • Sistemas Backup Online
  • Asesorías de empresas

Ofertas y promociones

  • Centralita virtual
  • Microsoft 365

Localización y contacto

CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919, Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle una mejor experiencia de usuario acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política. Leer másAceptar

CISET. Centro de Innovación © 2021. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal y política de cookies