CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Virus Informático en Correos Electrónicos

Última actualización: 14 Septiembre 2020

En el blog de hoy queremos advertir del alto riesgo de infección por virus informáticos que se está propagando estos días mediante la recepción de correos electrónicos. Se trata de un tipo de virus que lleva ya algún tiempo circulando por la red, pero en los últimos días hay una nueva oleada de correos electrónicos que lo contienen.

Uno de los correos spam que está circulando ahora simula provenir de Correos. En el mensaje dice que no han podido entregar un envío y que si no se recoge en cierto tiempo tienen derecho a cobrarte una cantidad de dinero. Para obtener más información hay que pinchar un enlace y es en ese momento cuando se activa el virus. El virus infecta al equipo cliente, encriptando los ficheros del ordenador. Además, provoca la pérdida de los documentos, ficheros Excel, Word, PDF, PST, etc. que estén almacenados en el equipo así como en los recursos compartidos de la red a las que el equipo tenga acceso.

viruscorreos

La información encriptada es irrecuperable, por lo que ésta se pierde definitivamente. Por tanto, siempre hay que guardar las copias de seguridad en una ubicación física diferente al propio servidor o al propio equipo. Este tipo de malware que cifra todos los datos del equipo y de la red pidiendo un rescate es conocido como crypto-locker o ransomware. En muchos casos los cyber-delincuentes no devuelven los documentos aunque pagues el rescate por lo que es recomendable no hacerlo.

Hay diferentes variantes de este tipo de correo electrónico pero proceden de destinatarios desconocidos con asuntos del tipo “Factura emitida, Entrega de paquetería, Devolución Correos, etc”. Estos correos contienen un fichero adjunto, o hacen alusión a una descarga mediante un enlace en el propio cuerpo del mensaje y al abrir el fichero o hacer clic en el enlace es cuando nuestro dispositivo se infecta con el malware.

La prevención es la mejor defensa frente a estas amenazas y recomendamos seguir algunos consejos para evitar ser víctima de los virus.

Consejos para evitar virus informáticos:

  • 1. No abrir correos de personas desconocidas o que no hayas solicitado.
  • 2. No contestar nunca a estos correos.
  • 3. Tener mucho cuidado al seguir enlaces en correos aunque sean de contactos conocidos.
  • 4. Tener mucho cuidado al descargar ficheros adjuntos de correos aunque sean de contactos conocidos.
  • 5. Y, por supuesto, tener actualizado un buen sistema de antivirus tanto en el ordenador como en el smartphone o en la tablet.

 

Artículos relacionados

  • Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más
  • CISET y DACEBA apoyan la seguridad informática en asesorías y despachos
  • Teletrabajo seguro
  • Certificados SSL: Beneficios de su utilización
  • ¿Cómo de seguros están tus datos en la nube?
  • ¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?
  • ¿Qué es el Vishing?
  • Ciberseguridad, cada vez un aspecto más importante
  • 10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles
  • Alerta de estafa al inicio de la campaña de la Renta
  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • Los retos en seguridad informática para el 2023
  • Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria
  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • Netskope líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para SSE
  • Protege tu empresa en verano: La importancia de defenderse de los ciberataques
  • ¿Cómo proteger una institución educativa de un ciberataque?
  • Mantenimiento informático, más que un gasto, una inversión
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • HP lanza nueva campaña de seguridad

Publicaciones destacadas

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies