CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Backup Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Seguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Virus Informático en Correos Electrónicos

Última actualización: 14 Septiembre 2020

En el blog de hoy queremos advertir del alto riesgo de infección por virus informáticos que se está propagando estos días mediante la recepción de correos electrónicos. Se trata de un tipo de virus que lleva ya algún tiempo circulando por la red, pero en los últimos días hay una nueva oleada de correos electrónicos que lo contienen.

Uno de los correos spam que está circulando ahora simula provenir de Correos. En el mensaje dice que no han podido entregar un envío y que si no se recoge en cierto tiempo tienen derecho a cobrarte una cantidad de dinero. Para obtener más información hay que pinchar un enlace y es en ese momento cuando se activa el virus. El virus infecta al equipo cliente, encriptando los ficheros del ordenador. Además, provoca la pérdida de los documentos, ficheros Excel, Word, PDF, PST, etc. que estén almacenados en el equipo así como en los recursos compartidos de la red a las que el equipo tenga acceso.

viruscorreos

La información encriptada es irrecuperable, por lo que ésta se pierde definitivamente. Por tanto, siempre hay que guardar las copias de seguridad en una ubicación física diferente al propio servidor o al propio equipo. Este tipo de malware que cifra todos los datos del equipo y de la red pidiendo un rescate es conocido como crypto-locker o ransomware. En muchos casos los cyber-delincuentes no devuelven los documentos aunque pagues el rescate por lo que es recomendable no hacerlo.

Hay diferentes variantes de este tipo de correo electrónico pero proceden de destinatarios desconocidos con asuntos del tipo “Factura emitida, Entrega de paquetería, Devolución Correos, etc”. Estos correos contienen un fichero adjunto, o hacen alusión a una descarga mediante un enlace en el propio cuerpo del mensaje y al abrir el fichero o hacer clic en el enlace es cuando nuestro dispositivo se infecta con el malware.

La prevención es la mejor defensa frente a estas amenazas y recomendamos seguir algunos consejos para evitar ser víctima de los virus.

Consejos para evitar virus informáticos:

  • 1. No abrir correos de personas desconocidas o que no hayas solicitado.
  • 2. No contestar nunca a estos correos.
  • 3. Tener mucho cuidado al seguir enlaces en correos aunque sean de contactos conocidos.
  • 4. Tener mucho cuidado al descargar ficheros adjuntos de correos aunque sean de contactos conocidos.
  • 5. Y, por supuesto, tener actualizado un buen sistema de antivirus tanto en el ordenador como en el smartphone o en la tablet.

 

Artículos relacionados

  • Seguridad en dispositivos móviles
  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • HeartBleed: fallo de seguridad en OpenSSL
  • Ransomware. El virus que secuestra tu organización
  • Certificados SSL: Beneficios de su utilización
  • Backup Online: Servicios para la realización de backups en remoto
  • HP lanza nueva campaña de seguridad
  • RANSOMWARE - empieza a atacar con los mensajes de voz
  • Teletrabajo y consejos sobre seguridad informática
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • Ataque masivo de Ransomware
  • Campaña de seguridad informática en PYMES
  • Consejos de seguridad en Dropbox
  • Sophos es número 1 en Protección Endpoint por SE Labs
  • Seguridad en operaciones y compras online
  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • WannaCry ransomware: Cómo funciona y cómo protegerse
  • Gestores de contraseñas online
  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?
  • 31 de marzo - Día mundial de las copias de seguridad

Publicaciones destacadas

Nuevo centro de operaciones de CISET en Guadalajara

CISET inagura un nuevo centro de operaciones y servicios en Guadalajara de la mano del Parque Cientifico Tecnológico de Castilla la Mancha
INCIBE lanza el 017

INCIBE lanza el 017: una línea de ayuda telefónica gratuita en ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha creado una línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad: 017. La línea está a disposición de empresas, ciudadanos, padres, menores y educadores.
Router para pymes

Router neutro para pymes: instalación y configuración

Instalar un router neutro en una red local (LAN) adicionalmente al proporcionado por nuestro proveedor u operadora de Internet (Movistar, Vodafone, etc..) es una práctica cada vez más habitual, ya sea en nuestra empresa pyme o domicilio.

Hoy hablamos de:

  • Sistemas Backup Online
  • Asesorías de empresas

Ofertas y promociones

  • Centralita virtual
  • Microsoft 365

Localización y contacto

CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919, Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle una mejor experiencia de usuario acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política. Leer másAceptar

CISET. Centro de Innovación © 2021. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal y política de cookies