CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Doble factor de seguridad

Última actualización: 29 Noviembre 2022

Las contraseñas son el mecanismo de seguridad más utilizado para iniciar sesión en cualquiera de nuestros servicios online.

Doble factor de seguridadPero las contraseñas, pueden no ser suficientes para evitar que los ciberdelincuentes accedan a nuestros servicios de forma ilegítima, especialmente si estas no son únicas (no se utilizan para más de un servicio) y robustas.

Debido a ello, muchas aplicaciones online han comenzado a ofrecer un doble factor de autenticación. Supone una capa adicional de seguridad que complementa el uso de una contraseña cuando queremos acceder a nuestras cuentas.

La verificación en dos pasos es un método más seguro para probar la identidad del usuario y garantizar el acceso seguro a las cuentas de la empresa, las redes sociales o una dirección de correo electrónico.

¿Cómo funciona?

Generalmente, el doble o múltiple factor de autenticación se basa en combinar dos o más métodos de autenticación de los descritos anteriormente. Se suele utilizar la contraseña y un código enviado a nuestro dispositivo móvil. También es frecuente utilizar la biometría combinado con un código.

Importancia del doble factor de seguridad

Aunque un doble factor no es totalmente infalible, es un método mucho más seguro que disponer de un único factor como la contraseña.

Con el segundo factor de autenticación, aunque la contraseña de un servicio se vea comprometida, las cuentas podrán seguir protegidas. El atacante no solo tendrá que obtener la clave, sino que tendrá que acceder también al dispositivo que permite obtener el segundo factor de autenticación.

Obviamente, este método no resuelve todos los problemas de seguridad (violaciones), pero es una excelente herramienta para proteger su cuenta. Las contraseñas a menudo se violan: tendemos a elegir contraseñas débiles, fáciles de recordar, pero también fáciles de adivinar. Este método reduce parcialmente los inconvenientes de elegir contraseñas difíciles de recordar.

¿Debo usarlo en todas las cuentas?

Si es posible sí, es más seguro. Por desgracia, actualmente el doble factor de autentificación no es ofrecido por todos los servicios digitales. Sin embargo, es recomendable usarlo siempre que sea posible, especialmente si hablamos de cuentas sensibles o con un valor importante que puedan contener información laboral, personal o financiera, como por ejemplo:

  • El servicio tiene acceso a mis datos financieros o de todas maneras importantes (por ejemplo, métodos de pago o domiciliación)
  • Uso el servicio para acceder a otras cuentas (por ejemplo, para iniciar sesión a través de Facebook o con una cuenta de Google)
  • Es un servicio en la nube donde subes documentos o imágenes personales.
  • Es mi cuenta de correo electrónico principal
  • Es una red social o un sistema de mensajería que uso con frecuencia.
  • La cuenta está conectada a dispositivos inteligentes, de vigilancia o de automatización del hogar, o asistentes personales (Google Assistant, Alexa, Nest, Amazon Ring)

Sin emabrgo, esto no significa que estes completamente a salvo, ningún sistema conectado a la red es 100% seguro, pero reduce el riesgo de robo de datos al agregar un nivel adicional de seguridad.

Artículos relacionados

  • Certificado digital ¿qué ventajas tiene su uso?
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • ¿Conoces las áreas de TI que priorizarán las pymes en 2023?
  • Proteger mensajes de correo con el modo Confidencial
  • 3 vulnerabilidades de seguridad de los chatbots basados en IA
  • La digitalización de la economía impulsa los servicios en la nube
  • Zero Trust Network Access (ZTNA)
  • Consejos para prevenir un ciberataque en tu empresa
  • 31 de marzo - Día mundial de las copias de seguridad
  • ¿Qué es el Vishing?
  • Alerta de estafa al inicio de la campaña de la Renta
  • Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?
  • SMS para suplantar envíos de MRW
  • Nube híbrida - Todo el potencial del servicio Cloud
  • Sophos es número 1 en Protección Endpoint por SE Labs
  • Definición Ransomware
  • ¿Qué es el doxing y cómo protegernos de esta práctica?
  • Intentos de secuestro de WhatsApp
  • Sophos, líder en cuadrante mágico de Gartner
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?

Publicaciones destacadas

Novedades Windows 11: IA, seguridad y funciones clave

Windows 11 esta disponible desde el 5 de octubre mediante una actualización gratuita. Entre sus novedades destacan la integración de Teams en la barra de tareas o su nueva Microsoft Store.

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies