CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Nuevo ataque de ransomware - ¿Cómo protejo a mi empresa?

Última actualización: 24 Noviembre 2021

Esta semana ha ocurrido otro ataque de ransomware parecido a WannaCry hace mes y medio. Este ciberataque ha usado la misma vulnerabilidad, una debilidad en el protocolo de los sistemas operativos Windows para compartir en la red.

Ataque de ransomware GEmpresas de varios países han sido afectadas, aunque donde más han sufrido este ataque ha sido en Ucrania y Rusia, entre otras la petrolera Rosneft, el Banco Nacional de Ucrania, los sistemas informáticos de los aeropuertos y la compañía estatal de energía. Varias empresas en España también han sido afectadas, p.ej. la filial de la multinacional Mondelez (dueña de marcas como Oreo, Tang, Milka y Toblerone) y la naviera danesa APM Terminals.

¿Cómo contagia el Ransomware?

La forma más común de ser contagiado por un ransomware es abrir un correo electrónico con un enlace a una página web manipulada o con un fichero adjunto que infecta el dipositivo. También te puedes infectar navegando por páginas manipuladas. El ransomware ataca los sistemas informáticos, encripta los archivos y luego solicita un pago, un rescate, a cambio de desencriptar la información. En este caso el rescate que piden es de 300 dólares en Bitcoins, pero se recomienda no pagarlo ya que no garantiza la desencriptación de los datos.

¿Cómo protegerse del Ransomware?

Para evitar ser contagiado por ransomware hay algunas medidas preventivas que se pueden llevar a cabo.

  • No abrir un correo si el remitente es desconocido o no se espera el mensaje, p.ej. un mensaje de paquetería si no se ha realizado ningún pedido
  • Mantener el sistema operatio y los antivirus actualizados
  • No utilizar cuentas con privilegios de administrador
  • Utilizar contraseñas robustas (mínimos 7 caracteres que combinen letras, números y signos de puntuación) y cambiarlas de forma periódica (al menos una vez al año)

Lee también: Buenas prácticas para prevenir el Ransomware

El ransomware no suele ser detectado por los antivirus comunes, sino se necesita un anti-ransomware especial. Para más información sobre soluciones anti-ransomware: Soluciones de Seguridad Informática. Nuestros proveedores ESET, Sophos y Trend Micro indican que sus soluciones protegen contra este ransomware.

Artículos relacionados

  • Sophos, líder en cuadrante mágico de Gartner
  • Gestores de contraseñas online
  • Doble factor de seguridad
  • Ciberguerra en Europa
  • Ingeniería social, técnica favorita para los ciberdelincuentes
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • SMS para suplantar envíos de MRW
  • Nueva directiva de ciberseguridad para los dispositivos inalámbricos
  • Investigaciones sobre malware del primer trimestre: Laboratorio ESET
  • ¿Conoces las áreas de TI que priorizarán las pymes en 2023?
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • Consejos para prevenir un ciberataque en tu empresa
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • CISET y DACEBA apoyan la seguridad informática en asesorías y despachos
  • ¿Qué es un bot y para qué sirve?
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • Hardening
  • Spamming - envío masivo de correos basura
  • Consejos de seguridad en Dropbox
  • Riesgo de Malware por suplantación de la Agencia Tributaria

Publicaciones destacadas

Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Un atajo del teclado es una combinación de teclas que nos permiten realizar diferentes acciones. Su utilización permite que podamos hacer las cosas de una manera más rápida y cómoda pudiendo aumentar nuestra productividad.

¿Qué es un Softphone y para qué sirve?

Se trata de un software o programa informático que puede ser instalado tanto en dispositivos como en ordenadores, móviles o tablets para simular el funcionamiento de un teléfono convencional.

Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa

A raíz de la digitalización, la presencia en internet y las redes sociales, ya seas una pyme o un autónomo, son cada vez más importantes en el ámbito empresarial.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies