CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

La digitalización de la economía impulsa los servicios en la nube

Última actualización: 20 Junio 2023

La transformación digital es esencial para el desarrollo económico, y la nube viene siendo clave en este proceso de transformación, desde hace ya más de una década.

En plena explosión del Big Data, la adopción de la nube se ha convertido en un elemento imprescindible para garantizar la eficiencia en la gestión y clasificación de la información. En este sentido, la integración de soluciones de gestión de contenido en la nube, se convertirá en la norma que definirá la madurez digital de las empresas

Se prevé que una de cada dos organizaciones españolas, generará más del 40% de sus ingresos a partir de la venta de productos y servicios digitales, tal como lo ha anunciado la consultora IDC.

Los servicios en la nube ofrecen una mayor agilidad y eficiencia. Al cambiar la infraestructura a un modelo basado en servicios, las organizaciones ya no tienen que hacer el trabajo pesado e indiferenciado de construir y gestionar la infraestructura informática y las plataformas de software.

El enfoque de la distribución de las aplicaciones en la nube y las operaciones gestionadas permite que los equipos de desarrollo mejoren la velocidad de las aplicaciones y se concentren en las necesidades del negocio

Además, migrar a la nube supone una reducción de costos, que ha supuesto en los últimos años una gran necesidad en las organizaciones. Esto ha llevado a que las empresas busquen soluciones más efectivas económicamente, que brinden un punto de equilibrio para hacerle frente a la crisis económica sin descuidar la calidad en el servicio. 

Ventajas de la nube en el proceso de digitalización de las empresas

  1. Acceder de forma segura, en cualquier lugar y momento, a los contenidos de la empresa. Además, ofrece acceso inmediato a los servicios y herramientas con el fin de ayudar a las organizaciones a optimizar el customer experience y aumentar su ventaja competitiva.
  2. Las implementaciones en la nube pueden ejecutarse de forma más rápida, ahorrando costes y reduciendo los tiempos. La adopción de infraestructuras cloud crea una colaboración directa con el proveedor de software en la nube cuyos equipos pueden acelerar las implementaciones y minimizar el riesgo en las operaciones de las aplicaciones.
  3. Experiencia digital conectada a los usuarios. De esta forma, las empresas pueden fidelizar a los clientes con contenido personalizado de diversas fuentes y a través de diferentes dispositivos.
  4. La nube proporciona a las organizaciones una plataforma sólida y segura para atraer a los clientes con contenido en tiempo real que es relevante y, en algunos casos, crítico para sus intereses

Algunas de las aplicaciones más demandadas en la nube:

  1. Backups: Los backups en la nube, tienen como objetivo realizar una copia de almacenamiento de la información que se encuentra ubicada en los servidores, como lo son los computadores, móviles, tablets, etc. Todo con el fin de tener disponibilidad de la información, para poderla recuperar en cualquier caso de que sea necesario. Recurrir a un backup, es necesario cuando se ha borrado alguna información o se ha sufrido algún ataque cibernético. El backup en la nube, cuenta con una gran proyección en los mercados empresariales, ya que se estima que el 77% de las empresas utilizará 'backup' en la nube para el 2024. 

  2. Centralitas virtuales: Las centralitas la nube, es un sistema que trabaja a través de la Internet y desde el cual se gestionan todos los canales de comunicación de las organizaciones con los usuarios. De esta manera, el agente ejecuta toda su labor desde una única plataforma en la que cuenta con todo el historial de datos sobre el comprado. Los empleados, pueden trabajar desde cualquier lugar con amplía libertad. 

  3. CRM: Software que cumple la función organizar, programar y almacenar la data generada a partir de la relación del comprador con una empresa. Este se encarga de reunir dicha información desde un servidor en la nube, el cual se encuentra conectado a la red, con el fin de ayudar a gestionar y mejorar las interacciones de una marca, con sus prospectos.

La transformación digital está revolucionando la forma en que las organizaciones trabajan, interactúan con sus clientes, acceden y usan la información y gestionan los procesos de negocio. Además, la digitalización requiere la adopción de nuevos modelos de negocio directamente vinculados con información crítica que debe ser clasificada y gestionada a la perfección.

Sin duda, la integración de la nube se ha convertido en un elemento clave para que las empresas evolucionen hacia las nuevas plataformas digitales y optimicen la gestión de su información.

 

Artículos relacionados

  • Saas Software como servicio
  • Nube híbrida - Todo el potencial del servicio Cloud
  • Top 5 mejores herramientas Gestión de Contraseñas
  • Doble factor de seguridad
  • ¿Qué es un Softphone y para qué sirve?
  • Automatización de procesos. Mejore su productividad
  • Precauciones a tener en cuenta en la venta o reutilización de dispositivos
  • Software CRM como estrategia
  • Qué son los Gestores de Contraseñas
  • Ordenador lento: Consejos y soluciones
  • Tendencias en digitalización en 2022
  • ¿Qué ventajas aporta un Software ERP a un pequeño negocio?
  • Servicio de correo en la nube
  • Ahorro de energía del ordenador
  • ¿Te afecta el apagón analógico?
  • Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más
  • Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia
  • Trabajar con varios escritorios en Windows 10
  • Claves para apostar por un ERP en Cloud
  • NFON - Telefonía en la nube

Publicaciones destacadas

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies