CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Intentos de secuestro de WhatsApp

Última actualización: 28 Diciembre 2021

WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizada en todo el mundo, lo que la convierte en un objetivo principal para muchos ciberdelincuentes.

Intentos de secuestro de WhatsAppEl secuestro de cuentas de WhatsApp es una técnica muy utilizada en los últimos meses para el robo de información personal y suplantación de los usuarios:

  1. Un ciberdelincuente configura en un Smartphone la aplicación con el número de móvil de la persona a suplantar.
  2. Como WhatsApp solo permite tener un perfil por número de móvil, a través de técnicas de ingeniería social, consigue el código de verificación para activar la aplicación.
  3. El ciberdelincuente tiene control total sobre la aplicación WhatsApp. Además, podría chantajear a la víctima para pedirle una cantidad económica a cambio de devolverle el acceso a la cuenta de WhatsApp.

Cómo recuperar una cuenta de WhatsApp secuestrada

Si has sido víctima de un secuestro de tu cuenta de WhatsApp te recomendamos que trates de contactar con los administradores de WhatsApp para intentar recuperar el control de tu cuenta. Aunque es un proceso que puede durar algunos días, es la mejor solución.

En ocasiones estas cuentas robadas son usadas por los ciberdelincuentes para intentar hablar con tus contactos y robarles su cuenta de WhatsApp con la misma técnica. Por lo que es importante que, si has sido víctima, de manera adicional, avises a tus contactos de lo ocurrido.

Para evitar ser víctima de un intento de robo de WhatsApp recomendamos:

  1. No compartir nunca el código de verificación. Si alguien te lo solicita, desconfía. Contrasta la información con las entidades oficiales correspondientes.
  2. Activar la verificación en dos pasos. WhatsApp dispone de una función que permite añadir una capa extra de seguridad para evitar que terceros puedan configurar tu cuenta, incluso si disponen de tu código de verificación. Se trata de un código adicional que sólo tú conoces y que en ningún caso deberías compartir con nadie.

 

En CISET garantizamos la seguridad informática, por ello contamos con servicios especializados en copias de seguridad. Ante cualquier ataque, facilita la recuperación de tus datos rápida y eficazmente. Para más información usted puede, si lo desea, contactar con nuestro departamento comercial.

Artículos relacionados

  • LexNET será compatible con más navegadores
  • Wordpress - gestión de contenidos web
  • Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa
  • Doble factor de seguridad
  • E-commerce: Definición, características y ventajas
  • SEM - Search Engine Marketing
  • Urgente actualización en navegador Google Chrome
  • Actualización de seguridad crítica para SAP
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • PageRank - la importancia de una página web
  • Funciones del buscador de Google
  • ¿Qué es el ranking de Alexa?
  • Optimización conexión de red en teletrabajo
  • Alerta de estafa al inicio de la campaña de la Renta
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas
  • 10 consejos para la protección de tus dispositivos móviles
  • Hosting o alojamiento web
  • DNS - Domain Name System
  • Cómo mejorar el posicionamiento web

Publicaciones destacadas

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 

¡Última oportunidad para solicitar las ayudas del Kit Digital para segmentos I y II!

El Programa Kit Digital, una de las iniciativas más relevantes del Gobierno de España para fomentar la digitalización en pequeñas y medianas empresas, se encuentra en su recta final para los segmentos I y II. 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies