CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Última actualización: 25 Enero 2023

Un atajo del teclado es una combinación de teclas que nos permiten realizar diferentes acciones. Su utilización permite que podamos hacer las cosas de una manera más rápida y cómoda pudiendo aumentar nuestra productividad.

Existen una gran variedad de atajos que nos permiten realizar acciones, diferentes a las clásicas de cortar (Ctrl + X), copiar (Ctrl + C) y pegar (Ctrl + V), como pueden ser bloquear el equipo, cambiarnos de pestaña en los navegadores o dividir la pantalla con dos aplicaciones distintas.

Muchos de estos, los usamos a través de la popular tecla WIN, lo que nos permite acceder a muchas de las funciones integradas del propio Windows. Así podremos memorizar las que más nos interesen en cada caso. 

A continuación, se especifican algunos de los atajos más habituales, que nos permiten realizar algunas de las acciones más cotidianas.

  • Tecla Windows + L: con este atajo podremos bloquear el equipo de manera instantánea y/o cambiar de usuario.
  • Tecla Windows + D: minimiza todas las aplicaciones que estén abiertas llevándonos directamente al escritorio.
  • Tecla Windows + X: se abre el menú contextual del botón de Inicio, mostrándonos accesos rápidos a funciones como puede ser la ventana del símbolo del sistema, la administración de discos, las opciones de energía, etc.
  • Tecla Windows + ,: se esconden todas las ventanas activas y se muestra el escritorio de forma temporal (hasta que se deja de presionar la tecla Windows).
  • Tecla Windows + I: se abre la ventana de configuración del equipo (sólo funciona en Windows 8,1 y en Windows 10).
  • Tecla Windows + tecla Inicio: minimiza todas las ventanas menos la que se encuentra activa.
  • Tecla Windows + tecla de flecha ↑: maximiza la ventana activa.
  • Tecla Windows + tecla de flecha ←: divide la pantalla, colocando la ventana en la que se este trabajando en la parte izquierda de la pantalla maximizándola.
  • Tecla Windows + tecla de fecha ↓: si la ventana activa se encuentra maximizada con este atajo se hace más pequeña la ventana y si se vuelve a ejecutar se minimiza la pantalla. En el caso de que se encuentre dividida la pantalla coloca la ventana en la parte inferior de la parte en la que se encuentre.
  • Tecla Windows + tecla de flecha →: divide la pantalla, colocando la ventana en la que se este trabajando en la parte derecha de la pantalla maximizándola.
  • Control + Shift (tecla Mayúsculas) + Esc: permite abrir el administrador de tareas de forma directa sin tener que pasar por el bloqueo de la pantalla.
  • Control + Tabulador: cuando se trabaja con aplicaciones que tienen pestañas (por ejemplo, los navegadores web) y están varias abiertas nos permite movernos entre ellas (con este atajo siempre se cambiará a la pestaña de la derecha). Si lo que se pretende es mover a las pestañas que se encuentren la izquierda de la pestaña actual habrá que pulsar Control + Shift + Tabulador.
  • Tecla Control + W: cierra sólo la pestaña activa del navegador (en caso de que se tengan varias pestañas abiertas).
  • Tecla Alt + Tabulador: permite cambiar de ventana o aplicación de las que se encuentran abiertas.

Captura la pantalla de Windows con estos atajos y sin aplicaciones

Windows permite a los usuarios hacer diferentes tipos de capturas de pantalla utilizando la combinación de teclas Windows + Mayús + W. Sin embargo, tenemos una tecla dedicada para ello, tecla que, combinación con otras, permite hacer todo tipo de capturas.

  • Win + Impr Pant: captura una imagen de todo el contenido que se muestra en pantalla y se almacena en el directorio Capturas de pantalla.
  • Alt + Impr Pant: captura una imagen de la aplicación en primer plano. Se almacena en el portapapeles.
  • Impr Pant: captura una imagen de todo el contenido que se muestran en pantalla y lo almacena en el portapapeles.

Pero... ¿Son útiles los atajos de teclado?

La principal ventaja, es que reducimos la posibilidad de perder la concentración al soltar el teclado para hacer una acción básica con el ratón que podemos hacer perfectamente sin quitar las manos del teclado. Además, podemos combinar el uso del teclado para realizar acciones y el ratón para mover el cursor y así reducir el tiempo necesario para realizar determinadas tareas repetitivas como copiar archivos entre carpetas, formatear textos, acceder a determinados apartados de Windows como la configuración, el administrador de tareas entre otras.

Cuantas más veces hagamos la misma tarea con el ratón, automáticamente no vendrá a la cabeza la idea de comenzar a utilizar atajos.

Con estas combinaciones de teclas podrás economizar tu tiempo, ya sea en el trabajo o en tu casa.

Artículos relacionados

  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • ¿Cuál es tu velocidad de internet? Mídelo con un test ADSL
  • Grabar pantalla con tecla Windows G
  • Ventajas de suspender o hibernar el ordenador
  • La digitalización de la economía impulsa los servicios en la nube
  • Top 5 mejores herramientas Gestión de Contraseñas
  • Tienda online
  • Mejora la cobertura y rendimiento de tu red Wifi
  • Captura de pantalla en Windows con Recortes
  • Fin del soporte a Windows Server 2003
  • Automatización de procesos. Mejore su productividad
  • Cómo desactivar Cortana en Windows 10
  • BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?
  • 10 soluciones para el éxito de tu transformación digital
  • Ahorro de energía del ordenador
  • Trabajar con Cortana
  • Tendencias en digitalización en 2022
  • Fin del soporte a Windows XP
  • Test velocidad Internet
  • Comienza la entrega de los bonos kit digital

Publicaciones destacadas

Norma UNE 420001.Un modelo de calidad para asesorías y despachos profesionales

La UNE 420001 se ha convertido en una referencia clave para impulsar la calidad y la profesionalización de asesorías, gestorías y despachos profesionales. Su implantación permite ofrecer servicios más fiables, homogéneos y orientados a la confianza del cliente.

Aprovecha Windows 11 y Copilot en tu Empresa

La transformación digital ya es una realidad, y las empresas que buscan competitividad necesitan construir una infraestructura tecnológica preparada para inteligencia artificial (IA).

Fortalece tu dominio con DNSSEC. Una capa de seguridad extra

En un mundo donde los ataques cibernéticos evolucionan cada día, proteger tu dominio es fundamental. DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) añade una capa de seguridad al sistema de nombres de dominio, asegurando que las respuestas de DNS no sean falsificadas y que los usuarios lleguen al sitio correcto.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies