CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Cómo desactivar Cortana en Windows 10

Última actualización: 02 Diciembre 2021
Eliminar o deshabilitar Cortana

Cortana es el asistente virtual de Microsoft Windows y su función es ayudar al usuario y mejorar su experiencia en Windows. Pero no a todos los usuarios les gusta trabajar con Cortana y prefieren eliminarlo o deshabilitarlo para evitar que consuma recursos de sus equipos.

Este asistente virtual se instala de manera automática cuando instalamos el sistema operativo sin posibilidad de elegir si se desea instalar o no por lo que si no se utiliza esta gastando recursos del ordenador que se podrían estar aprovechando en otras tareas y/o programas.

Desactivar Cortana de la barra de tareas

Si lo que se desea es que no aparezca Cortana en la barra de tareas ocupando el espacio tan grande que ocupa, tan solo habrá que abrir el menú contextual de la barra de tareas (botón derecho del ratón sobre la barra de tareas) y seleccionar la opción Cortana/Oculto

Ocultar Cortana en Microsoft Windows

Dejar de interactuar con Cortana

También cabe la posibilidad de dejar de interactuar con Cortana sin tener que desactivarla o eliminarla por completo del equipo. Para ello, tendremos que entrar en la configuración de Cortana (pinchar en Inicio, escribir Cortana y seguidamente acceder a la opción Configuración y búsqueda de Cortana).

A continuación, habrá que acceder a la opción Habla con Cortana y desactivar las opciones Hola Cortana, Método abreviado de teclado y Pantalla de bloqueo. 

Desactivar Cortana en Windows 10

Para modificar la información a la que puede acceder Cortana en la misma ventana de configuración que en el caso anterior habrá que acceder a la opción Permisos e historial y desactivar la búsqueda en la nube de Windows y el historial de dispositivos. Seguidamente hacer clic en Administrar la información a la que Cortana puede tener acceso desde este dispositivo.

Eliminar Cortana2

Se abrirá una nueva ventana de administración en la cual se podrán activar y desactivar la información que puede consultar Cortana. Para dejar de interactuar con Cortana habrá que desactivar todas las opciones. 

Desactivar Cortana

Desactivar definitivamente a Cortana

Por último, si lo que se quiere es borrar de forma permanente a Cortana se tendrá que modificar el registro de Windows. Para acceder al registro hay que hacer clic en el botón de Inicio y escribir regedit.

Windows preguntará al usuario si se quiere permitir que esta aplicación haga cambios en el sistema (pulsamos Si).

Seguidamente se abre el registro del sistema; como recomendación, siempre que se vaya a realizar un cambio en el registro del sistema se aconseja realizar una copia de seguridad del registro para evitar que se modifique algo que no se deba y se dañe el sistema pudiéndolo volver corrupto e inutilizable. Para hacer una copia del registro tendremos que entrar en Archivo/Exportar y seleccionar la ubicación donde se va a realizar la copia de seguridad.

Borrar Cortana

Una vez realizada la copia de seguridad procederemos a eliminar el asistente virtual. Habrá que acceder a la ruta Equipo\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\WcmSvc y crear una nueva clave (se crea una nueva carpeta, en el caso de que ya existiera no es necesario crearla otra vez) que se tendrá que llamar WindowsSearch. 

Eliminar Cortana

Ahora abrimos el menú contextual sobre la nueva clave que hemos creado y crearemos un nuevo valor DWORD (32 bits) que se tendrá que llamar AllowCortana. Una vez creado este valor haciendo doble clic sobre él se le tendrá que asignar el valor 0. 

Una vez realizados todos los cambios  tan sólo habrá que reiniciar el ordenador y Cortana ya no estará presente. Si en el futuro quisiéramos volver a contar con el asistente virtual bastaría, o bien con restaurar la copia de seguridad que se hizo antes de modificar el registro, o bien cambiar el valor de DWORD  (32 bits)  AllowCortana a 1.

 

CISET dispone de un equipo de técnicos especializados capaces de solucionar múltiples necesidades informáticas. Especialistas en mantenimiento informático, resolvemos un alto porcentaje de asistencias en el acto y con gran eficacia. Para más información usted puede, si lo desea, contactar con nuestro departamento comercial.

Artículos relacionados

  • Test velocidad Internet
  • Fin del soporte a Windows XP
  • Contabilidad automatizada, Ventajas de la Automatización contable
  • Top 5 mejores herramientas Gestión de Contraseñas
  • Ahorro de energía del ordenador
  • Captura de pantalla en Windows con Recortes
  • Qué son los Gestores de Contraseñas
  • Trabajar con Cortana
  • 10 soluciones para el éxito de tu transformación digital
  • La digitalización de la economía impulsa los servicios en la nube
  • Urgente actualización en navegador Google Chrome
  • Grabar pantalla con tecla Windows G
  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • Trabajar con varios escritorios en Windows 10
  • Actualización importante de Mozilla Firefox
  • Ventajas de suspender o hibernar el ordenador
  • Tendencias en digitalización en 2022
  • Mejora la cobertura y rendimiento de tu red Wifi
  • Tienda online
  • Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Publicaciones destacadas

Novedades Windows 11: IA, seguridad y funciones clave

Windows 11 esta disponible desde el 5 de octubre mediante una actualización gratuita. Entre sus novedades destacan la integración de Teams en la barra de tareas o su nueva Microsoft Store.

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies