CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Qué son los Gestores de Contraseñas

Última actualización: 07 Marzo 2022

Los Gestores de Contraseñas son aplicaciones para almacenar todas nuestras credenciales (usuarios, contraseñas, sitios web a los que corresponden, etc.) en una base de datos, que, a su vez, se encuentra cifrada mediante una contraseña.

Qué son los Gestores de ContraseñasPor tanto, memorizando la contraseña de acceso a la aplicación del Gestor de Contraseñas, podemos recuperar y utilizar todas nuestras credenciales, sin necesidad de tener que memorizarlas cada una de ellas.

Funciones y características principales

  • Acceso online y offline: algunos gestores dependen de un servidor en la nube para almacenar y sincronizar nuestras claves. Por otro lado, los servicios que almacenan las contraseñas offline o en local, en principio son más seguros, aunque menos “portables”, ya que es necesario tener acceso al fichero concreto almacenado en el dispositivo para la consulta de las contraseñas, mientras que los servicios online permiten obtener las contraseñas desde cualquier sitio.
  • Verificación en dos pasos: muchos gestores online incluyen esta función para proteger nuestras cuentas principales.
  • Multidispositivo: algunos gestores online podremos acceder a ellas solo descargando una aplicación, normalmente multiplataforma, y acceder a todo nuestro historial de contraseñas desde cualquier dispositivo vinculado.
  • Generación de contraseñas: Normalmente, los gestores de contraseñas nos permiten crear contraseñas automáticamente siguiendo una serie de criterios para que sean robustas y seguras.
  • Integración con los navegadores: esta función nos ayudará a automatizar y agilizar el proceso de insertar nuestras credenciales en la pantalla de acceso de cualquier sitio web.
  • Alertas de vulnerabilidad: algunos de los gestores pueden incluir esta función para alertarnos de si estamos utilizando una contraseña demasiado débil, si se trata de una contraseña usualmente utilizada en otros servicios, o si dicho servicio ha sufrido una brecha de seguridad y debemos cambiar nuestras credenciales lo antes posible.

Debido a que cada vez se utilizan más servicios en los que es necesario validarse con usuario y contraseña, para evitar que se nos olviden y no caer en el error de utilizar siempre la misma contraseña, los gestores de contraseñas resultan de gran utilidad, permitiéndonos mejorar la seguridad de la información que manejamos. 

Actualmente hemos clasificado en 5 tipos los mejores gestores de contrseñas.

Artículos relacionados

  • Contabilidad automatizada, Ventajas de la Automatización contable
  • Sage Despachos Connected - el nuevo producto para Despachos Profesionales
  • 10 soluciones para el éxito de tu transformación digital
  • Sistema RED. Sede Electrónica
  • Programas gratuitos para editar imágenes
  • Aplicaciones gratis de Diseño Asistido por Ordenador (CAD)
  • Ordenador lento: Consejos y soluciones
  • Cómo desactivar Cortana en Windows 10
  • Alerta de estafa al inicio de la campaña de la Renta
  • Top 5 mejores herramientas Gestión de Contraseñas
  • La importancia de soluciones de comunicación sostenibles en la empresa
  • Automatización de procesos. Mejore su productividad
  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • ¿Qué es cloud computing y para qué sirve?
  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • ¿Qué es la verificación en dos pasos y por qué debería importarte?
  • Tienda online
  • Actualización importante de Mozilla Firefox
  • ¿Cuál es tu velocidad de internet? Mídelo con un test ADSL
  • Microsoft Office para dispositivos móviles

Publicaciones destacadas

¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?

Un ataque informático es un intento de acceder a tus equipos informáticos o servidores, mediante la introducción de virus o archivos malware, para alterar su funcionamiento, producir daños o sustraer información sensible.

Caixabank alerta a sus clientes de una nueva estafa

En los últimos días, se ha extendido una nueva estafa en la que suplantan la identidad del banco CaixaBank

¿Cómo protegerte de los 6 ciberataques más peligrosos de este 2023?

Las ciberamenazas han aumentado en un 28% este año con respecto a 2021. El gran protagonista ha sido el "ransomware" dirigido a la pequeña y mediana empresa, aumentando en un 75%.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies