CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Tendencias en digitalización en 2022

Última actualización: 02 Febrero 2022

Se espera que, este año, más de la mitad del PIB mundial estará generado por el ámbito digital.

Tendencias en digitalización en 2022La minería de procesos, nuevas tecnologías de conectividad, IA generativa o hiperautomatización son algunas de las tecnologías que veremos desarrollarse durante el 2022:

  1. Minería de procesos: A día de hoy, la capacidad de cualquier organización se ve limitada por sistemas informáticos rígidos y muy fragmentados, incapaces de alcanzar mejores resultados debido a las complejas limitaciones de compatibilidad que estos tienen. La minería de procesos combinada habitualmente en plataformas con inteligencia artificial, logra extraer datos de todos los sistemas para medir lo que ocurre en los procesos, poder analizarlos y conocerlos en detalle, identificando y evaluando las barreras o ineficiencias que puedan existir.
  2. Inteligencia Artificial generativa: La Inteligencia Artificial está cada vez más presente en el entorno empresarial. Ya no se trata únicamente de asistentes de voz o simples simuladores, la IA es el motor de la automatización y está generando grandes beneficios para las empresas. La IA generativa tiene la capacidad para conseguir que los programas puedan crear acciones desde cero. Basada en métodos de aprendizaje automático que recogen información sobre determinados elementos, posteriormente utiliza esos datos para generar ideas nuevas, convirtiéndola en una de las técnicas más potentes del mercado actual.
  3. Hiperautomatización: La hiperautomatización trata de dar un paso más en el proceso de automatización, aplicando este tipo de técnicas no solo a las tareas repetitivas, sino a todos los procesos empresariales, ya sean cadenas de producción, flujos de trabajo, procesos de marketing, etc. Con esta técnica las empresas pueden conseguir, no solo aumentar la productividad y reducir costes, sino eficiencia operativa y dinámica.
  4. Mejoras en conectividad SD-WAN: SD WAN es una solución para las redes empresariales que utiliza la inteligencia de las aplicaciones para transformar las conexiones y mejorar la experiencia de usuario, puesto que permiten la selección de la ruta más dinámica para que fluya el tráfico. Con la irrupción del teletrabajo, esta tecnología ha tenido un gran auge y con ella se reducen costes de soporte y TI, mejora la experiencia de usuario y garantiza unos niveles de calidad de conexión mínimos y óptimos para todos los usuarios.

Artículos relacionados

  • Ordenador lento: Consejos y soluciones
  • Kit Digital, ¿Qué es un Agente Digitalizador?
  • CISET en el Foro CE Innova
  • Urgente actualización en navegador Google Chrome
  • CISET galardonada con el premio UNELE 2022
  • Proyecto CISET-UC3M sobre análisis semántico en la gestión de requisitos
  • Stakeholders clave en tu organización para implementar un software de RR. HH.
  • Se publica la fecha de apertura del II segmento del Kit Digital y se actualizan las bases reguladoras
  • Trabajar con Cortana
  • Cloudya, mejor solución de Comunicaciones Unificadas
  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • Test velocidad Internet
  • Tienda online
  • Mejora la cobertura y rendimiento de tu red Wifi
  • La importancia de soluciones de comunicación sostenibles en la empresa
  • Top 5 mejores herramientas Gestión de Contraseñas
  • Ahorro de energía del ordenador
  • Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa
  • ¿Cuál es tu velocidad de internet? Mídelo con un test ADSL
  • Ventajas de suspender o hibernar el ordenador

Publicaciones destacadas

Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Un atajo del teclado es una combinación de teclas que nos permiten realizar diferentes acciones. Su utilización permite que podamos hacer las cosas de una manera más rápida y cómoda pudiendo aumentar nuestra productividad.

¿Qué es un Softphone y para qué sirve?

Se trata de un software o programa informático que puede ser instalado tanto en dispositivos como en ordenadores, móviles o tablets para simular el funcionamiento de un teléfono convencional.

Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa

A raíz de la digitalización, la presencia en internet y las redes sociales, ya seas una pyme o un autónomo, son cada vez más importantes en el ámbito empresarial.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies