CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Backup Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Seguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Ordenador lento: Consejos y soluciones

Última actualización: 06 Mayo 2019

¿Tienes problemas con la velocidad de tu PC? ¿Cómo puede ser que tu ordenador vaya tan lento al abrir una página web cuando necesitas verla de inmediato? ¿Por qué los programas se quedan parados? ¿Por qué se acaba tan rápido el espacio de memoria disponible?

No te desesperes, hay muchos factores que pueden afectar el rendimiento de un PC. Los problemas más frecuentes son: muchos programas de inicio, un virus en el PC o un antivirus que ralentiza el ordenador.

Dependiendo del tipo de sistema operativo hay diferentes soluciones y diferentes herramientas para solucionar los problemas. A continuación vamos a listar posibles causas de que tu ordenador vaya lento si tienes un PC Windows:

ordenador lento

1. Memoria RAM. Es la memoria principal del ordenar, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura. Puede que tu pc consuma demasiada memoria, esto pasa mucho por ejemplo entre los que tienen un Windows Vista en un PC de 1 GB de RAM. La mejor solución en estos casos es ampliar la RAM de tu PC un gigabyte más (2 GB de RAM).

2. Programas de inicio: son aquellos programas que al arrancar el ordenador se ponen en funcionamiento todos a la vez como pueden ser Dropbox y Skype entre otros. Lo mejor es esperar a que se abran todos y si lo prefieres puedes desactivar la opción de inicio de programas de Windows y que así no arranquen automaticamente al inicio.

3. Un Malware. Es un tipo de software que tiene como objetivo infiltrarse y dañar el ordenador o manipular la información del mismo sin el consentimiento de su propietario. Se suele instalar sin apenas percibirlo, por lo general, al descargarte música o una película de algunas webs. Un malware puede restar velocidad a tu PC, además de esto, pueden suceder cosas extrañas como que se te modifique el buscador que tengas por defecto. En tal caso, lo mejor es que instales un antivirus, y si no te deja, te pongas en contacto con el soporte técnico.

4. El Antivirus. Sirve para evitar o combatir virus que se hayan podido instalar en tu pc, lo detecta y lo elimina. Sin embargo, en ocasiones el antivirus consume mucho y está constantemente haciendo trabajo interno, lo que hará que tu pc se ralentice. Busca un buen antivirus que no haga que tu ordenador no vaya muy lento e intenta también configurar las opciones al inicio de sesión.

5. Finalizar Tarea. Mientras estás en el ordenador hay varios programas que están en funcionamiento que no necesitas. Windows te da la opción de “Finalizar Tarea” para cerrar aquello que no necesitas:

- Pulsa ” CONTROL+ ALT + SUPR” y pulsar Iniciar el “Administrador el tareas”

- Haz clic sobre aquellos programas que estén abiertos y que no necesites y le das a “Finalizar Tarea”

Esta opción además es muy interesante cuando el ordenador se bloquea, cierras todos los programas o aquellos de los que puedes prescindir y tu ordenador volverá a funcionar con normalidad. A continuación puedes abrirlos de nuevo.

6. Hardware. Son todos aquellos elementos físicos del ordenador que constituyen el mismo, en otras palabras el ratón, el teclado, la torre… sobre todo este último. Por lo general, si se tiene un ordenador de mesa, la torre se suele encajonar en una esquina contra la pared o en el espacio que viene en la mesa para colocarla, por ejemplo. Esta práctica puede ser muy dañina ya que el equipo se llena de polvo, por lo que es aconsejable abrir la torre y limpiarla.

Para más información usted puede, si lo desea, contactar con nuestro Departamento comercial.

Artículos relacionados

  • Mejora la cobertura y rendimiento de tu red Wifi
  • Test velocidad Internet
  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • Trabajar con varios escritorios en Windows 10
  • Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia
  • Ventajas de suspender o hibernar el ordenador
  • Ahorro de energía del ordenador
  • Trabajar con Cortana
  • Cómo desactivar Cortana en Windows 10
  • Automatización contable: Ventajas de su utilización
  • ¿Cuál es tu velocidad de internet? Mídelo con un test ADSL

Publicaciones destacadas

Nuevo centro de operaciones de CISET en Guadalajara

CISET inagura un nuevo centro de operaciones y servicios en Guadalajara de la mano del Parque Cientifico Tecnológico de Castilla la Mancha
INCIBE lanza el 017

INCIBE lanza el 017: una línea de ayuda telefónica gratuita en ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha creado una línea telefónica gratuita de ayuda en ciberseguridad: 017. La línea está a disposición de empresas, ciudadanos, padres, menores y educadores.
Router para pymes

Router neutro para pymes: instalación y configuración

Instalar un router neutro en una red local (LAN) adicionalmente al proporcionado por nuestro proveedor u operadora de Internet (Movistar, Vodafone, etc..) es una práctica cada vez más habitual, ya sea en nuestra empresa pyme o domicilio.

Hoy hablamos de:

  • Sistemas Backup Online
  • Asesorías de empresas

Ofertas y promociones

  • Centralita virtual
  • Microsoft 365

Localización y contacto

CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919, Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar su navegación y ofrecerle una mejor experiencia de usuario acorde a sus intereses. Continuar navegando implica la aceptación de nuestra política. Leer másAceptar

CISET. Centro de Innovación © 2021. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal y política de cookies