CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Fin del soporte a Windows XP

Última actualización: 14 Mayo 2019

El próximo abril (2014), Microsoft dejará de dar soporte al sistema operativo Windows XP que cuenta ya con 12 años de vida, lo que implica que dejarán de lanzarse actualizaciones, parches, etc.. para él. Esto no implica que no podamos seguir usando nuestro equipo si cuenta con este sistema operativo, pero tarde o temprano lo tendremos que migrar porque se quedará obsoleto. Las nuevas aplicaciones o las últimas versiones de las mismas no serán compatibles con él.

Teniendo en cuenta lo anterior, si nuestra intención es continuar con entornos Windows, parece que tendremos que plantearnos la migración de nuestro sistema operativo hacia versiones superiores: Windows 7 o Windows 8.

El cambio de sistema operativo requerirá revisar nuestro equipo para comprobar que cumple los requisitos mínimos que indica Microsoft. Para ambos casos, nuestro equipo deberá tener como mínimo 1 GB de RAM y un procesador de 1GHz, aunque esto se quedará corto si después instalamos otras aplicaciones corporativas.

Cuanto antes seamos conscientes de esta situación, antes podremos reaccionar e ir planteando un plan de migración para nuestras organizaciones. Desde CISET apoyamos a nuestros clientes en la elaboración y ejecución de estos planes, ajustándonos lo mejor posible a sus necesidades. Con este objetivo ofrecemos nuestros servicios de asistencia y consultoría informática.

Artículos relacionados

  • Captura de pantalla en Windows con Recortes
  • Fin del soporte a Windows Server 2003
  • Ventajas de suspender o hibernar el ordenador
  • Ahorro de energía del ordenador
  • Grabar pantalla con tecla Windows G
  • Cómo utilizar BitLocker en Windows
  • Trabajar con Cortana
  • Trabajar con varios escritorios en Windows 10
  • BitLocker ¿Qué es? ¿Por qué debemos utilizarlo?
  • Cómo desactivar Cortana en Windows 10
  • Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Publicaciones destacadas

Aprovecha Windows 11 y Copilot en tu Empresa

La transformación digital ya es una realidad, y las empresas que buscan competitividad necesitan construir una infraestructura tecnológica preparada para inteligencia artificial (IA).

Fortalece tu dominio con DNSSEC. Una capa de seguridad extra

En un mundo donde los ataques cibernéticos evolucionan cada día, proteger tu dominio es fundamental. DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) añade una capa de seguridad al sistema de nombres de dominio, asegurando que las respuestas de DNS no sean falsificadas y que los usuarios lleguen al sitio correcto.

Novedades Windows 11: IA, seguridad y funciones clave

Windows 11 esta disponible desde el 5 de octubre mediante una actualización gratuita. Entre sus novedades destacan la integración de Teams en la barra de tareas o su nueva Microsoft Store.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies