CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Proteger mensajes de correo con el modo Confidencial

Última actualización: 01 Febrero 2023

En cualquier tipo de empresa o negocio, una de las acciones mas recurrentes es el envío de correos. Por tanto, está claro que saber manejar la confidencialidad de los correos electrónicos se convierte en algo básico.

Si usas de forma habitual el servicio de Gmail de Google, es importante recordar que dispone de una función para priorizar la confidencialidad de los correos electrónicos que envía.

¿Qué es el modo confidencial en Gmail?

El modo Confidencial de Gmail, nos garantiza la máxima privacidad a la hora de mandar un correo electrónico. Se trata de un método ideal para enviar información sensible o privada a otra persona, de manera que solo dicha persona tenga la capacidad de abrir ese correo.

En los mensajes enviados en Modo Confidencial, no aparecen las opciones de reenviar, copiar, imprimir ni descargar los mensajes ni los datos adjuntos. Además, es posible que te pida una contraseña para abrir el correo.

 

Con el modo Confidencial puedes:

  • Definir una fecha de vencimiento para el mensaje
  • Revocar el acceso al mensaje en cualquier momento
  • Requerir un código de verificación, que se envía por mensaje de texto, para abrir el mensaje
  • Sin embargo, los mensajes enviados en modo Confidencial no se pueden programar para que se envíen más tarde.

En todo caso, el receptor podría hacer capturas de pantalla o usar algún programa malicioso que salte esos límites. Pero, en cualquier caso, se limita mucho el alcance.

¿Cómo activar el modo confidencial en tu organización?

Para hacerlo desde tu ordenador:

  1. Iniciar sesión con tu cuenta de Gmail de Google
  2. En la consola de administración, ve a Menú --> Aplicaciones --> Google Workspace --> Gmail --> Configuración de usuario.
  3. En Configuración de usuario, desplázate hasta --> Modo Confidencial.
  4. Desmarca o marca la casilla --> Habilitar el modo Confidencial.
  5. Guarda los cambios.
  6. Los cambios pueden tardar hasta 24 horas en aplicarse

Para a continuación usar el modo confidencial, tienes que:

  1. Abrir el Gmail y redactar un nuevo correo
  2. En la parte inferior hay un icono con un candado que activa el modo Confidencial.

Imagen1

  1. Ahora tendremos que decidir cuándo caducará el correo electrónico y si para abrirlo se requerirá o no contraseña.
    1. Si eliges "Sin contraseña por SMS", los destinatarios que usen la aplicación Gmail podrán abrir el mensaje directamente. A los destinatarios que no usen Gmail se les enviará una contraseña por correo.
    2. Si eliges "Contraseña por SMS", los destinatarios recibirán una contraseña en un mensaje de texto. Asegúrate de introducir el número de teléfono del destinatario, no el tuyo.
  2. Haz clic en guardar

Desde sistema Android

  1. Abre la aplicación Gmail en un teléfono o tablet Android.
  2. Toca --> Redactar 
  3. Arriba a la derecha, toca --> Más --> Modo confidencial.
  4. Nota: Si ya has activado el modo confidencial en un correo, ve a la parte inferior de este y toca Editar.
  5. Activa Modo confidencial.
  6. Configura una fecha de vencimiento, una contraseña y otros controles. Estos ajustes afectan al texto del mensaje y a los archivos adjuntos.
  7. Si eliges "Sin contraseña por SMS", los destinatarios que usen la aplicación Gmail podrán abrir el mensaje directamente. A los destinatarios que no usen Gmail se les enviará una contraseña por correo.
  8. Si eliges "Contraseña por SMS", los destinatarios recibirán una contraseña en un mensaje de texto. Asegúrate de introducir el número de teléfono del destinatario, no el tuyo.
  9. Toca Hecho.

Con iPhone y iPad:

  1. Abre la aplicación Gmail en un iPhone o iPad.
  2. Toca --> redactar
  3. Arriba a la derecha, toca Más --> Modo confidencial.
  4. Nota: Si ya has activado el modo confidencial en un correo, ve a la parte inferior de este y haz clic en Editar.
  5. Activa Modo confidencial.
  6. Configura una fecha de vencimiento, una contraseña y otros controles. Estos ajustes afectan al texto del mensaje y a los archivos adjuntos.
  7. Si eliges "Sin contraseña por SMS", los destinatarios que usen la aplicación Gmail podrán abrir el mensaje directamente. A los destinatarios que no usen Gmail se les enviará una contraseña por correo.
  8. Si eliges "Contraseña por SMS", los destinatarios recibirán una contraseña en un mensaje de texto. Asegúrate de introducir el número de teléfono del destinatario, no el tuyo.
  9. Toca Hecho

Imagen2

Quien reciba un correo electrónico en el modo Confidencial, podrá verlo y leerlo hasta la fecha indicada o hasta que se le quite acceso. Además, no podrá copiar, pegar, descargar, imprimir o reenviar el mensaje o sus adjuntos. 

 Finalmente, todas las empresas, incluso aquellas que usan el modo confidencial, deben estar atentas a los ataques de phishing que usan correos electrónicos confidenciales falsificados. Los correos electrónicos enviados a direcciones que no son de Gmail serían ideales para suplantación de identidad ya que les dicen a los destinatarios que hagan clic en un enlace para ver el mensaje confidencial.

Además de este modo confidencial. existen otras formas más seguras de compartir información confidencial, que incluyen:

  • Cifrado
  • Usar un correo electrónico para informar a alguien que la información está disponible y hacer que esa persona inicie sesión en un recurso compartido con acceso controlado en la red o servidor de una empresa.
  • Adoptar medidas de ciberseguridad 

 

 

Artículos relacionados

  • LexNET será compatible con más navegadores
  • Optimización conexión de red en teletrabajo
  • ¿Qué hacer ante un incidente de ciberseguridad?
  • ¿Qué es una web responsive?
  • Actualización de seguridad crítica para SAP
  • Hosting o alojamiento web
  • CDO Director Digital (CDO)
  • Precauciones a tener en cuenta en la venta o reutilización de dispositivos
  • Actualización importante de Mozilla Firefox
  • SEO - Search Engine Optimization
  • Doble factor de seguridad
  • Fraude al CEO
  • Intentos de secuestro de WhatsApp
  • CISET y DACEBA apoyan la seguridad informática en asesorías y despachos
  • Funciones del buscador de Google
  • Spamming - envío masivo de correos basura
  • Funciones útiles de Google Chrome
  • 10 formas de mejorar tu cobertura Wifi
  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas

Publicaciones destacadas

Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más

¿Tienes información importante en tu empresa que debes proteger? Entonces ahora es el momento de contratar soluciones cloud que te puedan ayudar a mantener a salvo información valiosa.

¿Qué ventajas aporta un Software ERP a un pequeño negocio?

Las tecnologías de la información se han convertido en una herramienta imprescindible para la competitividad en las pymes. Cada vez más pequeñas y medianas empresas, apuestan por los beneficios de un ERP en su negocio.

Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas

El ‘fraude del CEO’ puede afectar a cualquier tipo de compañía, desde pequeños negocios familiares a grandes multinacionales, por ello es importante entender cómo funciona para protegerse de él.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies