CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Última actualización: 09 Septiembre 2025

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Microsoft anunció que continuará dando soporte técnico y actualizaciones de seguridad para Windows 10 hasta el 14 de octubre de 2025. ¿Pero que pasa si prospongo un tiempo la actualización a Windows 11?

escritorio windows 11

¿Por qué deberías actualizar a Windows 11?

1. Vulnerabilidad ante amenazas de seguridad

El riesgo más inmediato es la falta de parches de seguridad. Cada mes, Microsoft corrige fallos detectados en Windows.

Si no actualizas:

  • Tu equipo quedará expuesto a virus, troyanos, ransomware y malware de nueva generación.
  • Los ciberdelincuentes suelen aprovechar sistemas desactualizados porque son un objetivo más fácil.
  • Aunque instales un antivirus, este no podrá suplir completamente la falta de actualizaciones del sistema.

2. Pérdida de compatibilidad con programas y aplicaciones

Con el tiempo, los desarrolladores de software dejarán de garantizar que sus productos funcionen en Windows 10:

  • Navegadores como Chrome, Edge o Firefox dejarán de lanzar versiones actualizadas.
  • Programas profesionales, de ofimática o de edición irán pidiendo Windows 11 como requisito mínimo.
  • Incluso algunos servicios en la nube podrían bloquearse por considerarlo un entorno inseguro.

5. Pérdida de nuevas funciones y mejoras

No actualizar no solo afecta a la seguridad, sino también a la productividad.Te quedarás sin funciones de inteligencia artificial, optimización de recursos y mejoras de interfaz de Windows 11 y las herramientas de colaboración y productividad (como Microsoft Teams o Copilot) solo disponibles para sistemas más recientes.

Por último, podemos encontrar un pequeño problema extra y es que si no actualizas antes del final del soporte de Windows 10, es posible que debas pagar una actualización en el futuro por Windows 11. Esto es algo en lo que pensar.

Ventajas de Windows 11

Soporte extendido: Windows 11 seguirá recibiendo soporte durante más tiempo, por lo que es la opción más segura y con mayor proyección.

1. Nuevas funciones y diseño moderno

  • Interfaz renovada: Diseño centrado, bordes redondeados, material Mica, nueva paleta de colores y animaciones más suaves.
  • Menú Inicio rediseñado y widgets: Adiós “Live Tiles”, hola un menú con aplicaciones ancladas, documentos recientes y widgets informativos.
  • Snap Layouts y mejor multitarea: Organiza ventanas fácilmente en diseños preestablecidos y recupera su posición al reconectar monitores, algo que Windows 10 no hacía tan bien.

2. Optimización de rendimiento y productividad

  • Mejor gestión de la memoria: Windows 11 prioriza las ventanas activas en RAM para una experiencia más fluida, además de reanudar el sistema desde suspensión hasta un 25 % más rápido.
  • Gaming moderno: Compatibilidad con Auto HDR y DirectStorage, tecnologías heredadas de Xbox que mejoran los tiempos de carga y efectos visuales.
  • IA y herramientas predictivas: Funciones como control inteligente de apps y Microsoft Copilot ayudan a hacer tu experiencia más intuitiva.

Windows 11 ya es el más usado: En julio de 2025, superó a Windows 10 con una cuota de mercado de alrededor del 50-52 %, anticipándose al fin de soporte de Windows 10.

Posibles inconvenientes y precauciones al actualizar a windows 11

1. Requisitos de hardware estrictos

TPM 2.0 y CPU reciente: Windows 11 exige TPM 2.0, arranque seguro, UEFI y CPUs desde 2018 en adelante. Microsoft no reducirá esas exigencias. Muchos equipos más antiguos se quedan fuera, lo que obliga a considerar cambios de hardware o nuevos equipos.

2. Recomendaciones antes de actualizar

  • Verifica compatibilidad: Usa la app "Comprobación de estado del PC" o consulta los requisitos técnicos antes de empezar
  • Haz una copia de seguridad completa, ya sea en la nube (OneDrive) o en un disco externo.
  • Evalúa si tu hardware puede con rendimiento óptimo, especialmente si usas un SSD sin DRAM o un equipo antiguo.
  • Actualiza controladores y sistema antes de dar el salto.
  • Si dudas, contacta con una empresa profesional de mantenimiento informático para que asesoren y realicen la actualización.

¿Que hacer si los equipos de tus usuarios ya no son compatibles con Windows 11? 

Afortunadamente hay soluciones como instalar sistemas operativos Linux. Hay muchas distribuciones de Linux que no requieren tener un hardware tan exigente. Puedes instalar distribuciones como WINUX, un Windows 11 por fuera con Linux por dentro. De esa forma tus usuarios no prestarán rechazo.

La otra opción, que recomendamos para empresas que disponen de muchos puestos de trabajao, es contratar un renting tegnológico, de esta forma te aseguras de que tus equipos estarán siempre actualizados y serán compatibles con los requisitos de Hardwares más exigentes de los sistemas operativos como Windows 11.

Publicaciones destacadas

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies