CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Las pequeñas empresas estarán obligadas a presentar facturas de forma electrónica

Última actualización: 07 Noviembre 2022

Las pequeñas empresas también estarán obligadas a presentar las facturas de forma electrónica. El Ejecutivo da dos años de plazo a las pymes para implementar esta nueva medida.

Hacienda pone el foco en las pequeñas empresas. A partir de ahora, las empresas y profesionales ya sean grandes o pequeñas empresas, estarán obligadas a presentar la factura de forma electrónica tras la aprobación de la Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, recogida en el Boletín Oficial del Estado

¿Cómo afecta la Ley Crea y Crece a las facturas electrónicas?firma electrónica

Las pequeñas empresas son las que sufren en mayor medida las malas prácticas en relación con los plazos de pago. Por ello, es urgente la implementación de iniciativas que incentiven los pagos sin demora.

De esta forma, se concede a las empresas pequeñas un mayor periodo de adaptación a esta obligación. El Gobierno por ello, otorga un periodo de dos años desde la aprobación de su desarrollo reglamentario para la implementación de la factura electrónica obligatoria.

Se establecerán además, sanciones de hasta 10.000 euros para quienes estando obligados, no ofrezcan a los usuarios la posibilidad de recibir facturas electrónicas o no permitan el acceso de las personas que han dejado de ser clientes a sus facturas.

En concreto, el texto de la nueva ley aprobada determina que: «Todos los empresarios y profesionales deberán expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales. El destinatario y el emisor de las facturas electrónicas deberán proporcionar información sobre los estados de la factura».

Las nuevas condiciones que afectan tanto a empresas como profesionales y que se incorporan en forma de ley con el objetivo de agilizar y digitalizar la facturación serán:

  1. Todas las empresas, estarán obligadas a expedir, remitir y recibir facturas electrónicas en sus relaciones comerciales con otros empresarios y profesionales.
  2. Las empresas están obligadas a proporcionar información sobre los estados de la factura tanto si son los destinatarios como si son los emisores de la misma.
  3. Desde la emisión de la factura y durante los siguientes cuatro años los destinatarios podrán solicitar una copia sin necesidad de gastos adicionales. Al mismo tiempo tienen la posibilidad de seguir consultando su factura electrónica aunque haya resuelto su contrato con la empresa o revocado su consentimiento para recibir facturas electrónicas. Tampoco caduca por esta causa su derecho a acceder a las facturas emitidas con anterioridad.
  4. El receptor de la factura no podrá obligar a emplear una plataforma, solución o proveedor de servicios de facturación electrónica predeterminados.
  5. Las plataformas empleadas deben garantizar la interconexión e interoperabilidad gratuitas. Y da lo mismo que estas sean propias u ofrecidas por empresas de servicios de facturación electrónica.

Principales beneficios del uso de la factura electrónica

  1. Digitalización y optimización de las relaciones empresariales

  2. Reducción de tiempo y costes

  3. Aumento de la productividad

  4. Mayor seguridad y fiabilidad de las transacciones electrónicas

  5. Reducción de la morosidad en las operaciones comerciales

  6. Trazabilidad y control de pagos entre empresas y autónomos

  7. Reducción de errores humanos gracias a la automatización de procesos

¿Qué ayudas existen para adaptarse a la factura electrónica?

Para apoyar esta medida, en la Agenda Digital 2025 y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se han propuesto programas de subvenciones para facilitar la implantación masiva de soluciones de digitalización.

El Programa Kit Digital dotado con más de 3.000 millones de euros en subvenciones,y cuyo objetivo es facilitar el periodo de transición y la adaptación de las pequeñas empresas en el proceso de digitalización, hace posible que la factura electrónica se incluya como una de las categorías de solución de digitalización subvencionable.

De manera, que si aún no has solicitado dichas ayudas y necesitas implementar soluciones de digtalización en tu negocio, puedes todavía solicitar tu bono de ayuda a la digitalización que incluye la factura electrónica como solución subvencionable.

En CISET como agentes digitalizadores acreditados, ofrecemos un amplio abanico de soluciones para impulsar a tu negocio hacia la digitalización. Contacta con nosotros para más información. 

 

 

Artículos relacionados

  • LexNET será compatible con más navegadores
  • Stakeholders clave en tu organización para implementar un software de RR. HH.
  • Reforma del Código penal contra el software ilegal
  • ¿Tu pyme está digitalizada? Compruébalo con estos tests
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa
  • Gestión eficiente del correo electrónico
  • Comienza la entrega de los bonos kit digital
  • Microsoft ofrecerá Teams por separado en Europa
  • TIC Cámaras 2022 - Nuevas ayudas a la digitalización
  • ¿Cómo consultar el estado de solicitud de Kit Digital?
  • No te pierdas el II Congreso de AECEM
  • Programa Digital Toolkit
  • 10 soluciones para el éxito de tu transformación digital
  • Kit Digital, la solución de digitalización para Pymes y Autónomos
  • La 2ª fase de Kit Digital llega con modificaciones y novedades
  • Grabar pantalla con tecla Windows G
  • Kit Digital, ¿Qué es un Agente Digitalizador?
  • Nuevos plazos para la solicitud de Kit Digital
  • Lucca y Lefebvre se unen para potenciar la gestión empresarial en España

Publicaciones destacadas

Microsoft ofrecerá Teams por separado en Europa

A partir del 1 de octubre de 2023, Microsoft va a llevar a cabo una serie de cambios que afectan al licenciamiento de Microsoft 365 y más en concreto a todo lo que concierne a MICROSOFT TEAMS.

Proteger mensajes de correo con el modo Confidencial

En cualquier tipo de empresa o negocio, una de las acciones mas recurrentes es el envío de correos. Por tanto, está claro que saber manejar la confidencialidad de los correos electrónicos se convierte en algo básico.

Protege tu empresa en verano: La importancia de defenderse de los ciberataques

En la era digital, donde la tecnología y la interconectividad son componentes esenciales de la vida empresarial, la protección de los sistemas y datos de una empresa se ha vuelto más crítica que nunca.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies