CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa

Última actualización: 04 Enero 2023

A raíz de la digitalización, la presencia en internet y las redes sociales, ya seas una pyme o un autónomo, son cada vez más importantes en el ámbito empresarial.

Con la digitalización, el consumidor está transformando todas las etapas del proceso de compra convencional. Actualmente, el consumidor es fundamentalmente digital y cada vez más exigente y complejo. Busca conveniencia, facilidad y comodidad en sus compras, además de mayores expectativas.

Es por ello por lo que, colocar al cliente en el centro de la estrategia es el camino, y contar con presencia en internet es fundamental para conseguir ese objetivo.

¿Qué es y en qué consiste?

La presencia en internet incluye todas aquellas cuentas, activos, interacciones, información o contenido creado por o para la empresa que están presentes en internet. Es decir, es la representación o visibilidad online de una compañía.

Tener presencia online de forma influyente, ayuda a las empresas a llegar a más personas, además de ser una forma diferente, en la que las empresas pueden mostrar sus productos y servicios a los clientes, creando la posibilidad de generar mas clientes potenciales y aumentar la visibilidad del negocio y la marca, mejorando a su vez, la reputación del mismo.

Los principales métodos o canales para desarrollar la presencia en internet son la creación y optimización de un sitio web y el marketing de redes sociales. De hecho, según datos recogidos por The Boston Consulting Group, las empresas que cuentan con página web poseen un crecimiento anual del 17%, en contraposición con las que no la tienen, con un crecimiento del 13%. Además, según HootSuite, el 43% de los usuarios de internet usan las redes sociales cuando están investigando algo que quieren comprar.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de construir mi presencia en internet?

  1. ¿Cuál es el objetivo de mi empresa para construir presencia en internet?
  2. ¿Cómo y quiénes son los consumidores que quiero atraer?
  3. ¿Qué canales tengo que utilizar?
  4. ¿Qué quiero que perciban las personas cuando busquen mi negocio en internet?

Ventajas que supone la presencia en internet 

Según un estudio realizado por Google, el 97% de los consumidores buscan empresas locales en la web. En el actual contexto digital, la mayoría de los clientes potenciales se encuentran online, lo que ha impulsado que la digitalización de las empresas se haya convertido en algo indispensable. Además, la cantidad de datos e información presente en internet obliga a que cada vez sean más los consumidores que quieran informarse, leer, o barajar diversas opiniones, antes de realizar una compra óptima, y todo esto lo hacen de forma online.

Algunas de las ventajas más destacables serían:

-Las empresas pueden conocer con mayor profundidad a su público objetivo, adaptando sus soluciones, promoción y comunicación a los mismos para así, posicionarse en el mercado de una manera más efectiva, rápida y menos costosa.

-Construcción de la marca y aumento de la visibilidad

-Conocimiento en profundidad de los consumidores, sus necesidades y las preferencias de compra

-Incremento de las ventas y el potencial de crecimiento de la empresa

-Generación de confianza, sintiéndose los clientes más seguros en sus compras y fidelizando con la marca

-Mayor accesibilidad, ya que el sitio web esta disponible las 24 horas del día y todo el mundo puede acceder a estos espacios cuando y donde quieran.

-Mejora el servicio al cliente, interactuando con ellos directamente a través de los chats o las RRSS, agilizando el proceso y dando soporte de forma mas flexible y dinámica.

¿Cómo puedo impulsar mi presencia en internet?

  1. Crear un sitio web: Es un gran espacio documental organizado que está típicamente dedicado a algún tema particular o propósito específico. En el caso de las empresas, utilizan los sitios web para comunicarse y compartir información con sus clientes. La información está relacionada con la provisión de sus bienes y servicios a través de internet, y en general para hacer efectivas sus funciones de marketing.
  2. Creación de RRSS de la empresa: Las redes sociales, permiten y facilitan el contacto entre personas y además, funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información. En el mundo empresarial, las redes sociales han servido para mejorar la imagen de marca, captación de leads o dar mejor soporte de atención al cliente, con un contacto más cercano con sus consumidores.
  3. Optimizar la web: El SEO o Search Engine Optimization es el proceso de mejora de visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de buscadores como Google. La estrategia SEO siempre será necesaria para que, cuando las personas busquen la empresa, la misma aparezca. Además, se puede optimizar más la búsqueda generando contenido interesante vinculado a nuestra empresa. 
  4. Estrategia SEM: estrategias, técnicas y herramientas que utilizan las empresas a través de publicidad de pago, para optimizar la visibilidad de sus páginas web en los motores de búsqueda en internet.
  5. Promoción con anuncios online: El objetivo es lograr que las campañas de publicidad lleguen a un mayor numero de clientes pagando por ello.
  6. Email Marketing: El email marketing es el envío de un correo electrónico de forma masiva a una lista de destinatarios. Así, el email marketing es una acción de comunicación muy empleada en marketing directo para fidelizar, promover o informar a un gran número de contacto
  7. Crear contenidos de calidad: Una forma de ofrecer este contenido de calidad para nuestro consumidor es mediante los blogs corporativos. Los blogs corporativos son un canal digital en el que las empresas publican materiales relevantes para sus clientes potenciales. Las empresas que poseen blogs corporativos tienen un crecimiento de un 55% en el tráfico a sus sitios web y, asimismo, un 57% de estas empresas han aumentado su número de clientes a través de su blog.

Recursos para digitalizar mi negocio

Si tienes una pequeña empresa o eres autónomo y estas pensando en mejorar tu presencia en internet, o quieres invertir en digitalizar tu negocio, el Programa Acelera pyme es la iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinada a construir el ecosistema de referencia de la transformación digital de las pymes. El programa se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021 – 2025, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto.

Así, se lanza Kit Digital, el programa de ayudas economicas a la digitalización que incluye a una serie de Agentes Digitalizadores, tanto públicos como privados, que ofrecen las diferentes soluciones digitales. Así, tres de las soluciones que ofrcece el programa son “Sitio web y presencia básica en internet”, “Gestión de redes sociales” y “Presencia avanzada en internet”, enfocadas a potenciar la visibilidad y el posicionamiento de las empresas en internet, promocionar la empresa en las RRSS y aumentar el alcance de potenciales clientes.

Desde CISET como agentes digitalizadores acreditados, ofrecemos una amplitud de soliciones para impulsar  tu negocio hacia la digitalización. Si quieres recibir mas informacion sobre estas ayudas, no dudes en contactar con nostros 

 

  

Artículos relacionados

  • La 2ª fase de Kit Digital llega con modificaciones y novedades
  • Kit Digital, ¿Qué es un Agente Digitalizador?
  • Blockchain - Estructura de datos en cadena de bloques
  • 10 soluciones para el éxito de tu transformación digital
  • Reforma del Código penal contra el software ilegal
  • ¿Cómo realizar una encuesta de ciberseguridad?
  • ¿Tu pyme está digitalizada? Compruébalo con estos tests
  • Proyecto CISET-UC3M sobre análisis semántico en la gestión de requisitos
  • Kit Digital, la solución de digitalización para Pymes y Autónomos
  • Los retos en seguridad informática para el 2023
  • AECEM formará a 5.000 asesores y consultores en digitalización
  • Gestión eficiente del correo electrónico
  • Nuevo buscador de ayudas Next Generation
  • LexNET será compatible con más navegadores
  • Nuevos plazos para la solicitud de Kit Digital
  • Kit Digital amplía 1.000 euros la ayuda para autónomos y empresas con menos de 3 empleados
  • La importancia de soluciones de comunicación sostenibles en la empresa
  • No te pierdas el II Congreso de AECEM
  • Se publica la fecha de apertura del II segmento del Kit Digital y se actualizan las bases reguladoras
  • Las pequeñas empresas estarán obligadas a presentar facturas de forma electrónica

Publicaciones destacadas

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 

¡Última oportunidad para solicitar las ayudas del Kit Digital para segmentos I y II!

El Programa Kit Digital, una de las iniciativas más relevantes del Gobierno de España para fomentar la digitalización en pequeñas y medianas empresas, se encuentra en su recta final para los segmentos I y II. 
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies