CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

¿Qué es cloud computing y para qué sirve?

Última actualización: 25 Octubre 2022

El término de Cloud Computing, hace referencia a la disponibilidad de recursos tanto de computación como de servicios a través de Internet. 

Cloud computing, permite el acceso remoto a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos por medio de Internet, siendo así, una alternativa a la ejecución en una computadora personal o servidor local. En el caso del modelo de nube, no habría necesidad de instalar aplicaciones localmente.

Cada vez es mayor el número de empresas que ejecutan y almacenan sus bases de datos, procesos y operaciones de forma remota. Con un servidor en la nube, podemos realizar actividades desde cualquier lugar del mundo sin hacer una gran inversión en servidores o infraestructuras físicas de almacenamiento. 

Una de las basses del cloud computing, es proporcionar alojamiento de aplicaciones y servicios a los que los usuarios puedan acceder desde cualquier lugar. Más tarde el cloud computing se fue enriqueciendo, para facilitar a las empresas la unificación de las operaciones y crear entornos de trabajo colaborativo donde los empleados puedan crear proyectos juntos.

Tipos de Cloud Computing hologram projector screen with cloud system technology

Existe una amplia variedad de servicios de cloud para poder cubrir las diferentes necesidades de cada empresa. Los precios de estos servicios varían mucho dependiendo del proveedor, pero normalmente, las nubes públicas suelen ser las más asequibles para una pyme. 

Actualmente, los tipos de cloud computing se pueden dividir en tres tipos: 

  • Nube pública: Un proveedor especializado posee toda la infraestructura física en sus instalaciones y permite el acceso a través de internet.
  • Nube privada: Si contratas una nube privada, el uso de ésta es exclusivo para tu pyme. Puede estar alojada en un espacio físico de tu organización o en el centro de datos de un proveedor especializado. Si lo que buscas es seguridad y un mayor control, el cloud privado es tu solución. 
  • Nube híbrida: La nube híbrida ofrece una combinación de los servicios públicos y privados. Te permite tener una red privada para tus aplicaciones críticas y, por otro lado, acceso a la escalabilidad de la nube pública para tus aplicaciones secundarias. 

¿Qué servicios de cloud computing puedes implementar? 

La computación en la nube ofrece muchas opciones, dependiendo las características de tu negocio puedes elegir entre: 

  • SaaS (Software as a service): El software como servicio permite el acceso a una aplicación de software a través de internet, sin necesidad de realizar ninguna instalación en el ordenador del usuario. 
  • PaaS (Platform as a service). Con la plataforma como servicio dispondrás de un entorno de desarrollo con recursos para la creación de todo tipo de software. Este servicio está diseñado para evitar el gasto y la complejidad de la compra de licencias de software, las bases de datos necesarias, etc. 
  • IaaS (Infrastructure as a service). En la infraestructura como servicio puedes acceder, a través de internet, a elementos como servidores, centros de datos, máquinas virtuales, etc. Con el IaaS evitarás el desembolso en espacios físicos y su correspondiente mantenimiento. 

Motivos para utilizar Cloud Computing:

  1. Flexibilidad: Los servicios basados en la nube pueden atender una demanda mayor de manera instantánea.
  1. Recuperación de desastres: Los proveedores de Cloud Computing manejan los problemas de recuperación más rápidamente que las recuperaciones que no son en la nube. Protege tu negocio con la solución cloud de copia de seguridad y recuperación de Acronis Backup cloud 
  1. Actualizaciones automáticas de software: Los proveedores de Cloud Computing son responsables por el mantenimiento del servidor, incluyendo actualizaciones de seguridad.
  1. La capacidad de trabajar en cualquier lugar: Los empleados solo necesitan tener acceso a Internet para trabajar desde cualquier lugar.
  1. Colaboración: Todos los empleados pueden compartir aplicaciones y documentos al mismo tiempo.
  1. Seguridad: Los datos almacenados en la nube pueden ser accedidos desde cualquier lugar, independientemente de la pérdida o daños de uno o más dispositivos.
  1. Conciencia ecológica: La computación en la nube utiliza sólo el espacio necesario en el servidor, reduciendo la huella de carbono de la empresa.

 

Artículos relacionados

  • ¿Cómo de seguros están tus datos en la nube?
  • Nube híbrida - Todo el potencial del servicio Cloud
  • Microsoft Office para dispositivos móviles
  • VMware - Sistemas virtuales
  • Aumenta la productividad configurando tus aplicaciones. Parte I
  • Google Apps - Aplicaciones de Google
  • Escritorios virtuales
  • Servicio de correo en la nube
  • Top 5 mejores herramientas Gestión de Contraseñas
  • Doble factor de seguridad
  • Edición de archivos PDF
  • Sage Despachos Connected - el nuevo producto para Despachos Profesionales
  • Funciones útiles de Google Chrome
  • Claves para apostar por un ERP en Cloud
  • Programas gratuitos para editar imágenes
  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • Sistema RED. Sede Electrónica
  • Captura de pantalla en Windows con Recortes
  • Saas Software como servicio
  • Software Asesorías. Programas y Soluciones para Asesorías

Publicaciones destacadas

Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más

¿Tienes información importante en tu empresa que debes proteger? Entonces ahora es el momento de contratar soluciones cloud que te puedan ayudar a mantener a salvo información valiosa.

¿Qué ventajas aporta un Software ERP a un pequeño negocio?

Las tecnologías de la información se han convertido en una herramienta imprescindible para la competitividad en las pymes. Cada vez más pequeñas y medianas empresas, apuestan por los beneficios de un ERP en su negocio.

Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas

El ‘fraude del CEO’ puede afectar a cualquier tipo de compañía, desde pequeños negocios familiares a grandes multinacionales, por ello es importante entender cómo funciona para protegerse de él.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies