CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Programa Digital Toolkit

Última actualización: 15 Marzo 2022

Programa Digital Toolkit, la ayuda definitiva para iniciar el proceso de digitalización de pymes.

El Gobierno ha presentado un nuevo Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia económica, un proyecto cuyo objetivo es la modernización y recuperación del crecimiento económico, así como la creación de empleo y la reconstrucción sólida, inclusiva y resiliente tras la crisis de la COVID.

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital apuesta por ayudar a las PYME y autónomos en todo el proceso de digitalización, ofreciendo subvenciones para cubrir los costes de la digitalización financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El principal objetivo de este plan, es acelerar los procesos de digitalización de las PYME, impulsando así la adopción de las nuevas tecnologías en sus procesos productivos y el uso intensivo de datos.

Dentro de este plan, destaca el programa de ayudas Digital Toolkit, actualmente denominado "Programa Kit Digital". Cuenta con un presupuesto de 3.000 millones de euros, que pretende ofrecer a autónomos y pequeñas empresas (de menos de 50 trabajadores), para adoptar un conjunto de herramientas digitales básicas, disponibles en el mercado, para impulsar a corto plazo el proceso de digitalización del conjunto de la economía.

Paquetes programa Digital Toolkit (DTK):                                                                       

  1. Marketing Digital: Cuenta con herramientas como la presencia digital, el desarrollo de webs y apps, servicio de alojamiento, posicionamiento y canales de marketing digital, desarrollo de catálogos de productos, soluciones de gestión y análisis de clientes (CRM), etc.

  2. Comercio electrónico: Incluye la incorporación de capacidades de comercio electrónico, terminal de punto de venta, etc.digital toolkit

  3. Administración de empresa digital: Sistemas que permitan la planificación de recursos empresariales (ERP), aplicaciones para la digitalización y automatización de procesos de negocios (ej., contabilidad, gestión de inventarios, logística, etc.), factura electrónica, integración con la administración electrónica y firma digital, puesto de trabajo digital, soluciones de movilidad, fichaje digital y teletrabajo, entorno de colaboración, comunicación y videoconferencia, ofimática, almacenamiento y back-up, ciberseguridad... etc.

Cada Paquete DTK puede adaptarse según los niveles de complejidad: básico, medio, avanzado. También será posible la adopción de paquetes adicionales, o agregaciones de los mismos, justificando siempre las razones por las que deberían incluirse. Todos los Paquetes DTK deberán incluir la formación específica a las PYME y autónomos para la implantación efectiva de las soluciones.

Programa Digital Toolkit: Agentes Digitalizadores y Agentes Facilitadores

Las necesidades de digitalización, dependerán sobre todo del sector de actividad, el tamaño de la empresa, así como el nivel de madurez digital de la misma. De manera que no se podrá aplicar un plan general, sino que cada empresa se debe adaptar en función de sus características. Por ello, es importante que la PYME cuente con un experto en transformación digital que actúe como agente del cambio, que sea capaz de ofrecer información precisa, asesorar para conocer el nivel de madurez y recomiende un itinerario acertado y realista para la digitalización, además de ofrecer soporte en todo el proceso de implementación y, en su caso, en el uso eficaz de las ayudas públicas.

Estos agentes digitalizadores serán los proveedores de soluciones digitales, incluidos integradores o partners, especialmente de ámbito local, encargados de la ejecución del Programa y de la distribución a la empresa o autónomo los productos y servicios digitales previstos en los Paquetes DTK.

Paralelamente, se promueve una colaboración público-privada que permita una ejecución rápida y eficaz del programa DTK. Podemos diferenciar así dos tipos de agentes facilitadores:

  1. Redes y centros de apoyo a la digitalización, cuya función es ofrecer ayudas de transformación digital a las PYME, fundamentalmente asesoramiento y soporte. Ejemplo: las redes territoriales de oficinas y centros de las Comunidades Autónomas, Entidades Locales, Cámaras de Comercio, Digital Innovation Hubs, entre otros.

  2. Promotores. Como puedens ser: Iniciativas de asociaciones sectoriales y territoriales de PYME y autónomos, iniciativas de colaboración público-privada, de entidades privadas (entidades financieras, empresas de telecomunicaciones, compañías eléctricas, etc) y asociaciones del sector TIC, entre otros.

¿Dónde solicitar el Digital Toolkit?

A través del portal AceleraPyme, cualquier empresa que reúna los requisitos, podrá acceder al servicio, así como la posibilidad de buscar otros programas de ayudas de acuerdo a las características y necesidades de la empresa.

Actualmente, ya han abierto el plazo de solictud para aquellas empresas que quieran participar como agentes digitalizadores. A partir del 15 de Marzo se abrirá la convocatoria para que las empresas puedan solicitar su bono digital. 

Requisitos para solicitar las ayudas DTK

  1. Será condición necesaria hacer una autoevaluación del Nivel de Madurez Digital en AceleraPyme para identificar los Paquetes DTK que sean más adecuados. Sólo podrán elegirse los paquetes DTK, con el fin de garantizar que las ayudas se orienten a mejorar el nivel de digitalización y no a sustituir servicios ya utilizados por la empresa.

  2. Cumplir con lo establecido de acuerdo a la Ley General de Subvenciones.

  3. No superar el importe máximo de las ayudas mínimas. La subvención siempre será inferior al coste mínimo de implantar el paquete.

  4. Otros requisitos adicionales que puedan establecerse en las bases reguladoras de las subvenciones.

 Banner horizontal Kit Digital

Si estás pensando en dotar a tu empresa de nuevos equipos, dispositivos y soluciones informáticas, conoce las soluciones de financiación y renting tecnológico que ofrece CISET. Para obtener más información sobre las opciones y promociones, contacta con nuestro departamento comercial

 

Artículos relacionados

  • Cloudya, mejor solución de Comunicaciones Unificadas
  • Se publica la fecha de apertura del II segmento del Kit Digital y se actualizan las bases reguladoras
  • AECEM formará a 5.000 asesores y consultores en digitalización
  • Tendencias en digitalización en 2022
  • ¿Tu pyme está digitalizada? Compruébalo con estos tests
  • Los retos en seguridad informática para el 2023
  • Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas
  • Comienza la entrega de los bonos kit digital
  • Stakeholders clave en tu organización para implementar un software de RR. HH.
  • Kit Digital, la solución de digitalización para Pymes y Autónomos
  • Microsoft ofrecerá Teams por separado en Europa
  • Lucca y Lefebvre se unen para potenciar la gestión empresarial en España
  • La importancia de soluciones de comunicación sostenibles en la empresa
  • Kit Digital amplía 1.000 euros la ayuda para autónomos y empresas con menos de 3 empleados
  • Kit Digital, ¿Qué es un Agente Digitalizador?
  • TIC Cámaras 2022 - Nuevas ayudas a la digitalización
  • Netskope líder en el Cuadrante Mágico™ de Gartner® para SSE
  • Las pequeñas empresas estarán obligadas a presentar facturas de forma electrónica
  • ¿Cómo consultar el estado de solicitud de Kit Digital?
  • La 2ª fase de Kit Digital llega con modificaciones y novedades

Publicaciones destacadas

Novedades Windows 11: IA, seguridad y funciones clave

Windows 11 esta disponible desde el 5 de octubre mediante una actualización gratuita. Entre sus novedades destacan la integración de Teams en la barra de tareas o su nueva Microsoft Store.

¿Qué ocurre si decides no actualizar a Windows 11?

Ahora, con el fin del soporte para Windows 10 programado para el 14 de octubre de 2025, la decisión de actualizar o no se vuelve más relevante que nunca. En este artículo exploraremos por qué deberías plantearte dar el salto a Windows 11, qué ventajas ofrece, cuáles son los posibles inconvenientes y cómo puedes prepararte para una transición sin sorpresas.

Lanzamiento de My Sage, la nueva plataforma de Sage

Sage, líder en soluciones de gestión empresarial, lanzará próximamente My Sage, su nueva plataforma digital para clientes.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies