CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Cómo saber el valor de una Web

Última actualización: 06 Mayo 2019

Cuando tienes un sitio web o un blog, es natural que pasado un tiempo te preguntes ¿Cuál es el valor de mi página web? Al igual que ocurre si se tiene una tienda física o un negocio, las webs evolucionan y requieren un mantenimiento.

valorweb

Si conseguimos adaptar nuestra web a los cambios de nuestro negocio, conseguiremos extraer un mayor beneficio de ella. Para ello debemos invertir recursos y esfuerzo que implican tiempo y dinero, como p.ej. la compra de un dominio o el Marketing Online. El Marketing Online es probablemente uno de los más importantes recursos a utilizar, dado que nos da visibilidad (posicionamiento en los buscadores y una reputación digital).







¿Cómo se puede saber el valor de una web?

Hay varias formas de medir el valor hipotético de un sitio web. Los resultados obtenidos deben considerarse valores orientativos puesto que existen multiples tipologías de sitios web: páginas para la comercialización de publicidad, webs para la captación de clientes, entornos de difusión de información etc. Algunas de las webs que proporcionan dicho valor son:

  • www.cuantovalemiweb.es
  • www.valordeweb.com
  • www.mustat.com

 

Entre los parámetros que permiten estimar el valor de la web, se encuentran los siguientes:

1. Visitas: número de visitantes diarios.

2. Páginas visitadas: número de páginas vistas en cada visita.

3. Porcentaje de rebote: los visitantes que entran e inmediatamente se van.

4. Reporte de posicionamiento o PageRank:

  • El número de enlaces que apuntan a nuestra web
  • La calidad de los enlaces que apuntan a nuestra web

5. Publicidad: el potencial de ingresos por publicidad, a pesar de no tener anuncios

6. Social Media: actividad en redes sociales, es decir el número de seguidores y clics.

7. La relación entre las palabras clave, keywords, y el contenido.

8. Autoridad dominio, podemos decir que es el “prestigio y crédito” de una website.

Por último y lo más importante, hay que considerar algo que no miden estos indicadores: la calidad del contenido. Un contenido original y de calidad es lo que realmente da valor a la web, si la calidad es buena los indicadores van a subir y el valor de la web aumenta.

 

Artículos relacionados

  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • PageRank - la importancia de una página web
  • SMS para suplantar envíos de MRW
  • Spamming - envío masivo de correos basura
  • Urgente actualización en navegador Google Chrome
  • ¿Qué es el ranking de Alexa?
  • Intentos de secuestro de WhatsApp
  • ¿Qué es un Softphone y para qué sirve?
  • Hosting o alojamiento web
  • ADSL - Transmisión Analógica de Datos Digitales
  • Wordpress - gestión de contenidos web
  • E-commerce: Definición, características y ventajas
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • Diseño web - diseño de páginas web
  • Tienda online
  • SEM - Search Engine Marketing
  • Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más
  • Funciones útiles de Google Chrome
  • Cookies temporales o permanentes
  • Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas

Publicaciones destacadas

Cómo proteger tu empresa de ciberataques: riesgo humano y tecnología

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad crítica para empresas de todos los tamaños. Los datos recientes muestran que más del 68% de los incidentes de seguridad informática se originan por errores humanos.

Norma UNE 420001.Un modelo de calidad para asesorías y despachos profesionales

La UNE 420001 se ha convertido en una referencia clave para impulsar la calidad y la profesionalización de asesorías, gestorías y despachos profesionales. Su implantación permite ofrecer servicios más fiables, homogéneos y orientados a la confianza del cliente.

Aprovecha Windows 11 y Copilot en tu Empresa

La transformación digital ya es una realidad, y las empresas que buscan competitividad necesitan construir una infraestructura tecnológica preparada para inteligencia artificial (IA).
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies