CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Backup Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

10 formas de mejorar tu cobertura Wifi

Última actualización: 21 Marzo 2022

La mayoría de los problemas de cobertura Wifi se deben, sencillamente, a que el router que utilizamos no da la talla en términos de potencia de emisión.

10 formas de mejorar tu cobertura WifiAunque los routers actuales han mejorado mucho sus características gracias a los nuevos estándares, lamentablemente los que instalan las compañías de Internet no son siempre los más actuales ni los que ofrecen mejores prestaciones.

10 acciones para mejorar nuestra cobertura Wifi

  1. Coloca el router en el sitio adecuado: Las partes de la casa que estén más cerca del router tendrán mejor Wifi, mientras que las que estén más alejadas tendrán peor cobertura, sobre todo si la señal tiene que atravesar suelos y paredes. Lo más recomendable es situarlo lo más cercano al centro de la casa o lo más cerca posible de donde vayas a utilizar el ordenador o tus dispositivos móviles.
  2. Evitar entornos saturados de señales: Las conexiones Wifi utilizan señales de radio, al igual que lo hacen los teléfonos móviles, el televisor y otros muchos aparatos tecnológicos. Esto significa que la cobertura inalámbrica puede verse afectada por otras ondas electromagnéticas generadas por el resto de dispositivos. Para evitar problemas, lo mejor es colocar tu router lejos de electrodomésticos. Las superficies metálicas, los acuarios y los espejos también pueden causar dificultades.
  3. Ajustar la orientación de las antenas: Los routers más antiguos incluyen una o dos antenas en su parte posterior, que a menudo se dejan abatidas para que ocupen menos espacio. Su función es ayudar a mejorar la difusión de la señal Wifi para que pueda llegar a todas las habitaciones. La posición más recomendada para colocar las antenas del router es en “L” formando un ángulo de 90º. Es decir, deberías colocar una de las antenas en posición vertical y otra en posición horizontal.
  4. Ahuyentar a vecinos ladrones de Wifi: Es posible que los problemas de cobertura e intensidad de la señal Wi-Fi en tu hogar u oficina se deban a que alguien se esté conectando sin permiso a tu red inalámbrica. Evitarlo es tan sencillo como cambiar la contraseña predeterminada en la red Wifi por una más segura que solamente tú conozcas.
  5. Actualizar el firmware: Los routers son dispositivos de hardware que operan con un software interno a modo de sistema operativo, denominado firmware. Este software ya viene instalado en el router, pero con el tiempo es posible que aparezcan nuevas actualizaciones para corregir problemas de rendimiento, aumentar la velocidad de navegación o mejorar la seguridad.
  6. Vigilar el número de dispositivos conectados: Aunque todos tengan permiso, es posible que el número de dispositivos que están conectados a tu red inalámbrica sea excesivo.
  7. Elegir la mejor banda para conectarse: Los estándares de Wi-Fi actuales operan en dos bandas de frecuencia distinta: 2,4 GHz y 5 GHz. La banda de 2,4 GHz es más lenta, pero tiene un mayor alcance; mientras que la banda de 5 GHz ofrece una mayor velocidad de conexión pero una menor cobertura.
  8. Retrasar las tareas que consumen más Wifi: Las actualizaciones de dispositivos, tareas de copia de seguridad y subidas o descargas de archivos son tareas que consumen mucho ancho de banda; al igual que ver películas o series en Internet o los juegos online.
  9. Repetidores Wifi y adaptadores de red PLC: Cuando se trata de viviendas u oficinas muy extensas, de varias plantas o con zonas de exterior como jardines o terrazas, es posible que ni el router más potente del mercado consiga hacer llegar la cobertura a todas partes. En ese caso, es conveniente instalar un repetidor Wifi que amplíe el alcance de la señal inalámbrica para que llegue adecuadamente a las zonas más alejadas. Otra opción es usar un adaptador PLC (Power Line Communication o comunicaciones por línea eléctrica), que distribuye la señal de Internet a través de la instalación eléctrica de tu casa, para que llegue a cualquier habitación en la que haya un enchufe.
  10. Red Wifi MESH para llegar a todos los rincones: A veces, una sola red inalámbrica no es suficiente para cubrir toda una vivienda u oficina. En esos casos, la solución puede consistir en crear una red Wifi Mesh. Se trata de una tecnología que permite combinar varios routers, repetidores y adaptadores PLC repartidos por distintas estancias de tu casa para así crear una sola red inalámbrica de malla que de servicio a cada rincón de tu casa.

Artículos relacionados

  • Importancia de una buena protección en las Redes Sociales
  • Mejora la cobertura y rendimiento de tu red Wifi
  • Router - conectividad a redes
  • ¿Qué es el ranking de Alexa?
  • 5G privado, la Industria 4.0
  • Cookies temporales o permanentes
  • Urgente actualización en navegador Google Chrome
  • Ataque por Bonet: Cómo evitarlo
  • Cómo saber el valor de una Web
  • E-commerce: Definición, características y ventajas
  • SHDSL - banda ancha de subida y bajada
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • Fibra óptica - Máxima velocidad de conexión
  • Funciones del buscador de Google
  • Funciones útiles de Google Chrome
  • Ethernet - red de área local
  • Tienda online
  • ¿Qué es una web responsive?
  • ADSL - Transmisión Analógica de Datos Digitales
  • Seguridad en redes wifi abiertas

Publicaciones destacadas

10 soluciones para el éxito de tu transformación digital

Guía práctica sobre 10 soluciones para facilitar el éxito en nuestros proyectos transformación digital ofrecida por Lucca Software.

Grabar pantalla con tecla Windows G

Podrás grabar la pantalla de lo que haces en Windows 10, gracias a la combinación Windows+G, sin necesidad de instalar ningún programa especializado.

Nuevos plazos para la solicitud de Kit Digital

El director general de Red.es, Alberto Martínez Lacambra, ha anunciado que se espera que los plazos para el lanzamiento de las siguientes fases de la solicitud del bono Kit Digital se adelanten al próximo mes de junio o julio.
Ofertas y promociones
  • Centralita virtual
  • Microsoft 365
Hoy hablamos de:
  • Sistemas Backup Online
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919, Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
CISET. Centro de Innovación © 2022. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies