CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Cómo mejorar el posicionamiento web

Última actualización: 06 Mayo 2019

Cuando buscas algo en Google, ¿cuántas páginas sueles mirar? Muy poca gente mira más de tres páginas y esto quiere decir que si tu web no está en las tres primeras páginas, la gente no te va a encontrar. Por eso es tan importante que estés entre las primeras posiciones.

¿Qué es el posicionamiento web o el Pagerank?

Cuando haces una búsqueda verás que en las primeras posiciones suelen aparecer anuncios, es decir que pagando puedes estar entre las primeras posiciones. Esto se llama SEM o Search Engine Marketing y el precio de estos anuncios sigue un sistema de puja. Los anuncios más pequeños a la derecha también son de pago.

seo sem

¿Qué es SEO?

El SEO o Search Engine Optimization es el posicionamiento natural u orgánico. Esto quiere decir que Google te posiciona bien sin pagar porque tienes un buen contenido que encaja adecuadamente con la búsqueda que se ha hecho. Si tienes presupuesto para ello, el SEM es una forma rápida de conseguir visibilidad. El SEO es más a largo plazo y hay que trabajarlo un poco en el día a día.

Para conseguir un buen posicionamiento tienes que tener una web responsive, es decir que se pueda leer bien desde cualquier dispositivo como móvil o tableta. A partir del 21 de abril Google va a premiar a los webs que sean responsive y van a posicionarse mejor para las búsquedas que se hacen desde un móvil o una tableta. Google también premia si es fácil navegar por la web, tiene que ser intuitiva y por supuesto no tener enlaces rotos. Lo mejor es una arquitectura sencilla y clara.

Consejos básicos de SEO

A Google le gusta una web que sea activa, que se actualice y que publique contenidos nuevos. Para conseguir esto hay que intentar:

  • Publicar con cierta frecuencia. P.ej. puedes ponerte una meta de publicar algo un par de veces a la semana, puede ser en un blog, una sección de noticias, de eventos etc. Pero tiene que ser algo relevante a la actividad de tu empresa, algo que crees que les va a interesar a actuales clientes y atraer a futuros clientes, contenido de calidad.
  • Una vez escrito el texto que vas a publicar tienes que pensar un título que no debe ser muy largo pero que describa bien de qué trata el texto. Tiene que tener una url amigable, es decir que simplemente viendo la url sabes de qué va el texto. P.ej. http://www.ciset.es/blog/como-mejorar-el-posicionamiento-web Trata también de meter subtítulos dentro del texto. (h1, h2, h3,...)
  • Luego tienes que rellenar la Meta description, es una descripción breve del contenido de tu texto, no debe tener más de 156 caracteres porque entonces no se ve. La Meta description es una descripción breve que se ve debajo del título y la url cuando haces una búsqueda.

Meta description

  • Keywords o palabras clave. ¿Qué palabras va a poner la gente para buscar lo que nosotros ofrecemos? "Hotel San Juan" “Hotel barato San Juan” “Hotel económico playa San Juan” etc. Estas palabras clave hay que meterlas en el título, en la meta description y en el texto. Hay herramientas para encontrar palabras claves, pero si escribes un texto de forma natural automáticamente vas a meter palabras clave y diferentes sinónimos. Google premia cada vez más los textos escritos de forma natural y fluidos, pero siempre viene bien pensarlo un poquito.
  • Busca una imagen que quede bien con el texto. Un texto con imagen siempre llama más la atención que un texto sin imagen. Pon siempre una keyword/ descripción de la imagen en Alt ya que Google no sabe leer las imágenes.
  • Pon las palabras clave en negrita, así Google las encuentra mejor y el lector también lee el texto de forma más cómoda.
  • Enlaces internos. Si tienes otro texto en tu web que tiene relación con el que vas a publicar, puedes meter un enlace al mismo. Así le ayudas al lector a encontrar contenido relacionado.
  • Enlaces externos o Linkbuilding. Una forma de conseguir enlaces que apunten a nuestro texto desde fuera es publicando el enlace en nuestras cuentas de Social Media como Facebook, twitter o Google+. Así hay más posibilidad de que la gente nos encuentre. También puedes meter enlaces hacia la web en diferentes directorios. Lo mejor es que sean directorios con una temática similar a la tuya o que sean directorios de calidad.

En definitiva, lo que quiere Google es ayudar al lector a encontrar lo que busca, y si podemos ayudarle a encontrar un texto de calidad, que se lee bien y que tenga enlaces a temas relacionados, siempre va a posicionarlo mejor que un texto que no los tenga.

Artículos relacionados

  • SEO - Search Engine Optimization
  • Nueva campaña de correos fraudulentos detectados
  • SMS para suplantar envíos de MRW
  • Cookies temporales o permanentes
  • Wordpress - gestión de contenidos web
  • Tienda online
  • Diseño web - diseño de páginas web
  • Spamming - envío masivo de correos basura
  • ¿Qué es el ranking de Alexa?
  • ¿Qué es una web responsive?
  • Hosting o alojamiento web
  • 10 formas de mejorar tu cobertura Wifi
  • DNS - Domain Name System
  • Urgente actualización en navegador Google Chrome
  • E-commerce: Definición, características y ventajas
  • Actualización importante de Mozilla Firefox
  • HTML - Hyper Text Markup Language
  • Funciones del buscador de Google
  • PageRank - la importancia de una página web
  • ¿Qué es un Softphone y para qué sirve?

Publicaciones destacadas

Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Un atajo del teclado es una combinación de teclas que nos permiten realizar diferentes acciones. Su utilización permite que podamos hacer las cosas de una manera más rápida y cómoda pudiendo aumentar nuestra productividad.

¿Qué es un Softphone y para qué sirve?

Se trata de un software o programa informático que puede ser instalado tanto en dispositivos como en ordenadores, móviles o tablets para simular el funcionamiento de un teléfono convencional.

Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa

A raíz de la digitalización, la presencia en internet y las redes sociales, ya seas una pyme o un autónomo, son cada vez más importantes en el ámbito empresarial.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies