CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Router neutro para pymes: instalación y configuración

Última actualización: 09 Octubre 2020

Instalar un router neutro en una red local (LAN) adicionalmente al proporcionado por nuestro proveedor u operadora de Internet (Movistar, Vodafone, etc..) es una práctica cada vez más habitual, ya sea en nuestra empresa pyme o domicilio.

Routers para pymesLos routers instalados habitualmente por el operador tienen funcionalidades básicas y/o prestaciones que en muchos casos pueden suponer una limitación a las necesidades reales de una empresa. También en domicilios donde el número de dispositivos conectados a WIFI cada vez es mayor por el uso de dispositivos IoT (bombillas, televisores, enchufes, etc…). Un router neutro ofrece mejores funcionalidades, capacidades y rendimiento, siendo una interesante oportunidad para las empresas para mejorar y optimizar sus entornos de red.

La oferta de routers en el mercado actual, que ofrecen un amplio abanico de funcionalidades no aportados en la mayoría de los casos por los dispositivos del operador es muy grande. Es posible adquirir routers con un precio partir de 30 euros que aportan interesantes servicios. La instalación y puesta en marcha de estos routers puede aportar muchas e interesantes ventajas.

Funcionalidades de un router neutro

  • Mayor cobertura WIFI. Los routers disponen de 4 o más antenas que ofrecen mejor cobertura y capacidad de transmisisión WIFI
  • Mejoras rendimiento WIFI. Permiten más dispositivos conectados, y transmitiendo varios de ellos simultáneamente. Los routers básicos sólo permiten la transmisión de datos de un dispositivo y en un sólo sentido: transmisión o recepción
  • Conexiones banda 2.4 Ghz y 5 Ghz
  • WIFI – Invitados
  • Servidor VPN para facilitar el acceso desde fuera de la oficina/domicilio a la red local. Este servicio es muy demandando en estos momentos a raíz de las necesidades de teletrabajo actuales.
  • Cliente VPN para inteconectar diferentes redes a través de Internet
  • Desconexión de WIFI en determinadas franjas horarias: noche y/o fines de semana...
  • Modo APN para extensión de redes WIFI
  • Gestión VLAN para aislar y separar dispositivos en redes diferentes
  • Más capacidad en seguridad: cifrado, acceso, protección ante ataques
  • Monitorización de ancho de banda
  • Servidor FTP
  • Apps para Gestión
  • Gestión especial para transmisión y aceleración de video y juegos
  • Zona DMZ
  • Control Parental
  • Acceso internet 3G/4G (routers avanzados)
  • USB (compartir archivos)
  • Posibilidad de ONT (modelos avanzados)

 Instalación de router neutro en oficinas y domicilios

La instalación de este tipo de equipos está basada en la modificación de la configuración del router de la operadora para posibilitar que sea el nuevo router (router neutro) el encargado de las transmisiones hacia y desde internet (VPN, FTP, etc…).

En caso de necesidad, existen modelos avanzados que incluyen ONT incorporada. Este tipo de dispositivos facilitan la eliminación del router del operador y/o de la ONT en la instalación.

Algunas de las funcionalidades descritas pueden parecernos complejas o desconocidas, pero si enumeramos las posibilidades que estas caracteristicas pueden ofrecernos, facilitará el entendimiento del valor que una pequeña inversión puede aportar a nuestras empresas y negocios

 Instalación de routers en oficinas

Acceso Remoto

Gracias al servidor VPN ofrecido por el router, pueden conectarse a nuestra red otros dispositivos y equipos: empleados en teletrabajo desde sus domicilios, conexiones desde portátiles en movilidad e itinerancia, etc...

Interconexión de redes

Si disponemos de dos o más sedes separadas pero conectadas a internet, podemos configurar 2 routers para que estén interconectados permanentemente a través de VPN. De esta forma los dispositivos y equipos de ambas sedes pueden trabajar conjuntamente: servidores, impresoras, ordenadores...

Aislar dispositivos en redes diferentes

Contingencia ante caida de conexión Internet

Ante una caída de nuestra conexión (Fibra, VDSL, ADSL, etc....) el router puede conectarse a Internet con una tarjeta SIM, utilizando una conexión 3G / 4G  / 5G y compartir la conexión con los equipos conectados. De esta forma facilitamos la garantía de conexión en todo momento.

Ofertas router

La oferta de routers que nos permitan utilizar las funcionalides anteriores es amplia. Existen varios fabricantes en el mercado de referencia. Así podemos encontrar routers TP-link, Cisco, Huawey, Asus, Tenda, etc... Su precio estará en función del número de puertos LAN que ofrecen, funcionalidad, número de antenas,etc... De esta forma nos encontramos oferta de routers interesante que oscilan desde los 30 euros hasta 150 euros.

Consultoría, implantación y configuración de routers

En CISET contamos con personal técnico especializado en la selección y compra del router más adecuado a sus necesidades, ai como en su instalación y configuración posterior. No dude en contactar con nosotros para consultar precio (conozca campañas de descuento y promoción) y recibir asesoramiento acerca de las ventajas y aprovechamiento por comprar de este tipo de dispositivos.

Artículos relacionados

  • Router - conectividad a redes
  • ADSL - Transmisión Analógica de Datos Digitales
  • Ethernet - red de área local
  • 5G privado, la Industria 4.0
  • VoIP o Voz IP
  • Fibra óptica - Máxima velocidad de conexión
  • SHDSL - banda ancha de subida y bajada
  • Mejora la cobertura y rendimiento de tu red Wifi
  • Telefonía IP ¿qué es y cual es el precio de llamadas?
  • VPN - Red Privada Virtual
  • Optimización conexión de red en teletrabajo
  • NFON premia a CISET como mejor contribución en contenido digital
  • Wifi - Conexión inalámbrica
  • 10 formas de mejorar tu cobertura Wifi
  • Seguridad en redes wifi abiertas
  • ¿Cuál es tu velocidad de internet? Mídelo con un test ADSL
  • Red LAN - Local Area Network

Publicaciones destacadas

Atajos de teclado en Windows para aumentar tu eficiencia

Un atajo del teclado es una combinación de teclas que nos permiten realizar diferentes acciones. Su utilización permite que podamos hacer las cosas de una manera más rápida y cómoda pudiendo aumentar nuestra productividad.

¿Qué es un Softphone y para qué sirve?

Se trata de un software o programa informático que puede ser instalado tanto en dispositivos como en ordenadores, móviles o tablets para simular el funcionamiento de un teléfono convencional.

Presencia en internet, sitio web y redes sociales en tu empresa

A raíz de la digitalización, la presencia en internet y las redes sociales, ya seas una pyme o un autónomo, son cada vez más importantes en el ámbito empresarial.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies