CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Aumentar la duración de la batería del móvil

Última actualización: 14 Mayo 2019

Cada vez está más extendido el uso de los smartphones y tabletas, tanto en el ámbito profesional como en el personal y son muchas las ventajas que nos ofrecen este tipo de dispositivos, ya que con un reducido tamaño nos dan muchísimas funcionalidades. Sin embargo, uno de los inconvenientes más conocidos es la duración de sus baterías.

A continuación vamos a describir algunos consejos que pueden ayudar a alargar la duración de la batería en este tipo de dispositivos:

  • Evita exponerlos a temperaturas extremas, ya que al igual que en otros aparatos electrónicos, esto puede afectar al rendimiento de la batería. Incluso, cuando esté en proceso de carga, es conveniente quitarle la funda, si la tuviera, para evitar su calentamiento.
  • Mantener el dispositivo actualizado, ya que el uso eficiente de la batería es uno de los aspectos que se van mejorando en las actualizaciones de software.
  • La pantalla del dispositivo, al igual que el monitor en los PCs, es lo que más consumo energético requiere, por lo que es importante regular su brillo en función de nuestras necesidades y, sobre todo, mantenerla apagada si no la vamos a utilizar.
  • Otro de los aspectos que más batería consume es el uso de los datos. Cuando sea posible, es recomendable el uso de WIFI frente al 3G/4G o, incluso, en el caso de que no necesitemos tener conexión, será recomendable tener ambos desactivados. El consumo aumenta si nos encontramos en una zona de baja cobertura, ya que el dispositivo estará continuamente buscando una red que nos permita estar conectados.
  • Debido a que el uso de las conexiones es uno de los aspectos que más batería consume, reducir la frecuencia de la descarga de datos en los servicios que utilizamos (correo, redes sociales, etc) o desactivar la descarga automática y realizarlo bajo demanda, es uno de los aspectos a tener en cuenta.
  • Del mismo modo, y relacionado con el punto anterior, las aplicaciones relacionadas con servicios de localización (mapas), requieren de un intercambio de datos frecuente, por lo que también consumen mucha batería. Desactivarlo cuando no se esté utilizando es una buena práctica a tener en cuenta.
  • Por último, destacamos el uso del bluetooth, algo que también deberíamos tener desactivado si no lo vamos a utilizar para evitar el consumo de batería que implica.

 

Desde CISET consideramos que el conocimiento de estas pautas puede ayudar al desarrollo de nuestros clientes. Con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuestros clientes y conseguir que sean más competitivos ofrecemos nuestros servicios de consultoría informática.

Realizado por Mª Ángeles Ponce. Departamento de Servicios Gestionados.

Artículos relacionados

  • RAID - Almacenamiento de información
  • Disco duro. Definición de HD y tipos
  • Pizarra digital interactiva PDI
  • Hardware (HW)
  • Firewall o cortafuegos
  • Microprocesador
  • SAI - Sistema de Alimentación Ininterrumpida
  • USB - memoria externa
  • Renting Tecnológico. Ventajas para las empresas
  • Grabar pantalla con tecla Windows G
  • Buffer - espacio de memoria

Publicaciones destacadas

Ventajas de contratar hoy soluciones cloud. Ciberseguridad, ahorro en luz y más

¿Tienes información importante en tu empresa que debes proteger? Entonces ahora es el momento de contratar soluciones cloud que te puedan ayudar a mantener a salvo información valiosa.

¿Qué ventajas aporta un Software ERP a un pequeño negocio?

Las tecnologías de la información se han convertido en una herramienta imprescindible para la competitividad en las pymes. Cada vez más pequeñas y medianas empresas, apuestan por los beneficios de un ERP en su negocio.

Fraude al CEO: la ciberestafa que afecta cada vez a más empresas

El ‘fraude del CEO’ puede afectar a cualquier tipo de compañía, desde pequeños negocios familiares a grandes multinacionales, por ello es importante entender cómo funciona para protegerse de él.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2023. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies