CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Plan Acelera Digitalización

Última actualización: 11 Mayo 2022
Plan Acelera Digitalización

Plan Acelera Pyme es el apoyo y ayuda a la aceleración del proceso de digitalización de las pymes mediante la formación.

Crisis COVID-19

Ante la incertidumbre de los últimos días como consecuencia de la pandemia del coronavirus COVID-19, desde una perspectiva tecnológica proporcionamos ayuda, recomendaciones e información, para apoyar y facilitar posibles acciones a tomar en laempresa, para mantener el control, seguir generando negocio y mantener a los clientes.

En este contexto destacamos el Plan Acelera PYME, una de las medidas del gobierno para mejorar el aprovechamento tecnológico e informático por parte de pymes. El Plan Acelera Pyme Dentro forma parte de las medidas del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente a la pandemia del COVID-19 y la excepcional situación que ha provocado. 

Plan Acelera para PyME

El Plan Acelera PyME, es el conjunto de una serie de medidas de ayuda, que tiene como objetivo el de poder acelerar el proceso de digitalización de pequeñas y medianas empresas a través de la formación. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, implementará una batería de iniciativas en colaboración con el sector privado, de apoyo a las pequeñas y medianas empresas en un plazo medio. Todo esto, se realizará mediante la entidad red.es. En concreto, estas medidas se pueden dividir en tres:

  • Portal Acelera PyME.
  • Ampliación y Mejora de Sedes.
  • Programa Acelera PyME-Talento.

Portal Acelera PyME

Es un portal en el cual se puede informar de todos los recursos que están disponibles para las pequeñas y medianas empresas, también para su digitalización y en concreto para aplicar soluciones de teletrabajo. Se puede acceder desde red.es para poder obtener más información.

Ampliación y Mejora de Sedes

Ampliación de las sedes que pertenezcan al programa de Oficinas de Transformación Digital y la mejora de los servicios de formación ofrecidos para entidades, todo esto se realizará de forma personalizada a las pequeñas y medianas empresas y contará además con un acompañamiento en su esfuerzo de digitalización y puesta en marcha de los centros demostradores de soluciones sectoriales, con el objetivo de poder llegar a un total de 100 oficinas en 2 años (Más de tres veces el número actual de sedes). Las oficinas se pondrán en marcha en colaboración con las Cámaras de Comercio y otros agentes públicos y privados.

Programa Acelera PYME-Talento

El Programa Acelera PyME-Talento, es un programa con el objetivo de poder reforzar la formación de las pequeñas y medianas empresas en soluciones y herramientas pensadas para la digitalización. Todo esto, estaría en colaboración con las Cámaras de Comercio además de otros agentes tanto públicos como privados.

Digitalización para PYMES

Con la crisis producida por la pandemia de COVID-19 se ha generado una serie de necesidades tecnológicas en muchas de las empresas y autónomos. Muchas de estas necesidades están relacionadas con el teletrabajo y entran dentro del alcance del Plan Acelera Pyme. Las pequeñas y medianas empresas y autónomos están demandando a sus proveedores informáticos y de tecnología nuevas tecnologías de la informática, así como la instalación, configuración, optimización y securización de redes para garantizar la conectividad. Entre los servicios más demandados destacan:

  • Instalación de dispositivos para habilitar, permitir y garantizar las conexiones remotas (VPN virtual Protocol Network).
  • Instalación y configuración de soluciones software de acceso remoto.
  • VDI Infraestructura de Escritorios Virtuales
  • Actualización de Soluciones de seguridad (antivirus, firewall, antiransomware...).
  • Centralitas virtuales.
  • Optimización, configuración y securización de conexiones WIFI.
  • Soluciones de colaboración y videoconferencia: Microsoft Teams O365, Webex, Hangout, Zoom, ...

También puede acceder a nuestra sección especial sobre recursos y recomendaciones informáticas en tiempos de coronavirus para afrontar la crisis de la pandemia producida por el virus COVID-19.

Medidas de apoyo a creación de soluciones tecnológicas para la digitalización de las pymes

Desde Red.es se pondrá en marcha una línea de ayudas que impulse el liderazgo empresarial en I+D+i de las empresas digitales españolas. El objetivo es apoyar para la generación de soluciones, conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la mejora de procesos de digitalización y la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido que reviertan en el conjunto de las pymes.

Medidas de apoyo financiero para la digitalización de las pymes

El Estado podrá apoyará financieramente, mediante la financiación del Instituto de Crédito Oficial ICO para las PYMES la compra y leasing de equipamiento y servicios para la digitalización de la PYME y las soluciones de teletrabajo, movilizando en los próximos dos años más de 200 millones de euros. cve: BOE-A-2020-3824 Verificable en https://www.boe.es

Publicaciones destacadas

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 

¡Última oportunidad para solicitar las ayudas del Kit Digital para segmentos I y II!

El Programa Kit Digital, una de las iniciativas más relevantes del Gobierno de España para fomentar la digitalización en pequeñas y medianas empresas, se encuentra en su recta final para los segmentos I y II. 

¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?

Un ataque informático es un intento de acceder a tus equipos informáticos o servidores, mediante la introducción de virus o archivos malware, para alterar su funcionamiento, producir daños o sustraer información sensible.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies