CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Sage Despachos Connected
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Acronis Backup Cloud
      • Google Apps
      • Microsoft 365
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Las contraseñas más usadas de 2016

Última actualización: 29 Septiembre 2021

Según un estudio de Keeper Security, donde han analizado 10 millones de contraseñas, la contraseña más usada en el 2016 vuelve a ser “123456”.

La lista de las contraseñas más usadas ha cambiado muy poco los últimos años y los hackers son muy conscientes de esto. Casi la mitad de las contraseñas de la lista son muy cortas, tiene 6 caracteres o menos y un hacker lo puede descifrar en cuestión de segundos.

La presencia de contraseñas como “1q2w3e4r” y “123qwe” indica que los usuarios intentan usar patrones impredecibles para conseguir contraseñas más seguras. Desgraciadamente, los hackers saben buscar también variaciones secuenciales de las claves y esto solo les retrasa unos segundos.

Algunas de las contraseñas de la lista, como “18atcskd2w” o “3rjs1la7qe” parecen seguras, pero según el autor del estudio estas contraseñas son usadas masivamente por robots que generan cuentas para enviar spam y realizar ataques de phishing.

Las contraseñas que aparecen en esta lista de “top 25” constituyen más del 50% de los 10 millones de contraseñas analizadas, así que si tu contraseña está en esta lista, recomendamos que la cambies cuanto antes.

¿Cómo crear una contraseña segura?

  • Mínimo 8 caracteres
  • Combinar mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales
  • No usar palabras de diccionario ni datos fácilmente deducibles como tu fecha de cumpleaños.

También se recomienda no repetir contraseñas para diferentes servicios y para eso se puede utilizar un gestor de contraseñas que te ayuda a recordarlas todas.

Las 25 contraseñas más comunes del 2016:

  1. 12345
  2. 123456789
  3. qwerty
  4. 12345678
  5. 111111
  6. 1234567890
  7. 1234567
  8. password
  9. 123123
  10. 987654321
  11. qwertyuiop
  12. mynoob
  13. 123321
  14. 666666
  15. 18atcskd2w
  16. 7777777
  17. 1q2w3e4r
  18. 654321
  19. 555555
  20. 3rjs1la7qe
  21. google
  22. 1q2w3e4r5t
  23. 123qwe
  24. zxcvbnm
  25. 1q2w3e

Publicaciones destacadas

Se publica la fecha de apertura del II segmento del Kit Digital y se actualizan las bases reguladoras

Las empresas del segundo tramo del programa de digitalización Kit Digital, de entre 3 y 9 empleados, podrán solicitar la ayuda de hasta 6.000 euros a partir del 2 de septiembre.

Cómo utilizar BitLocker en Windows

¿Cómo se utiliza BitLocker para sistemas operativos Windows?

¿Qué es el Vishing?

Si alguna vez has recibido una llamada de teléfono sospechosa, donde el supuesto operador que se identifica como un trabajador de una empresa conocida, nos solicita datos personales o incluso acceso remoto a alguno de nuestros dispositivos, es posible que hayamos sido víctimas del fraude conocido como Vishing.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2022. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies