CISET. Centro de Innovación
  • Inicio
  • Servicios Informáticos
      • Mantenimiento Informático
      • Backup
      • Formación Tecnológica
      • Servicios Informáticos
  • Soluciones
      • Catálogo de Soluciones TI
      • Venta Informatica - SW y HW
      • Renting tecnológico e informático
      • Software ERP
      • Software RRHH
      • Inventario de Activos TI
  • Cloud
      • Catálogo de servicios cloud
      • Microsoft 365
      • Acronis Cyber Protect Cloud
      • Google Apps
      • Centralita virtual
  • Ciberseguridad
      • Seguridad Informática
      • Antivirus y Antispam
  • Soporte
  • ¿Quíenes somos?
  • Contacto

Grabaciones de llamadas y MiFID II con Neorecording

Última actualización: 02 Marzo 2020

El incumplimiento de la directiva MiFID II puede suponer sanciones y daños en la reputación de la entidad financiera.

Neorecording de NFON y el cumplimiento de MiFID II

Con la entrada en vigor de MiFID II el 3 de enero de 2018, muchas entidades financieras, deben de poder garantizar a sus clientes, el cumplimiento de dicha directiva. Ya que el no cumplimiento de la directiva MiFID II, puede acarrear multas, sanciones y daños en la reputación de la entidad.

MiFID II, es una directiva de la unión europea, la cual afecta a las entidades financieras y ha sido creada, con el fin de poder proteger al inversor.

Ya que la directiva de MiFID II, también afecta a las grabaciones de las llamadas telefónicas, NFON, por su parte, lanza su solución, para permitir que las empresas que precisen guardar llamadas puedan efectuarlo y además las que lo requieran (entidades financieras) poder cumplir con la directiva de MiFID II.

¿Cómo afecta MiFID II a las grabaciones de llamadas?

En cuanto a la grabación de llamadas, es necesario, para realizar un correcto cumplimiento de MiFID II, asegurarnos que exista y que podamos ofrecer a nuestros clientes, una integridad de las llamadas grabadas que nos permita que estas no puedan ser manipulables. Ya que los requisitos de cumplimiento de MiFID II son:

  • La grabación de las llamadas de teléfono.
  • Obligación de informar a los clientes de que las llamadas están siendo grabadas.
  • Proporcionar la grabación de la llamada a los clientes, si estos lo solicitan.
  • Almacenado de los registros durante cinco años en circunstancias normales.
  • Almacenado de los registros durante siete años en caso de que lo solicite una autoridad competente.

¿Cuál es la solución de NFON?

Es aquí donde entra NFON con su solución de Neorecording, que nos facilita la grabación de las llamadas. Entre las funcionalidades que Neorecording nos ofrece destacamos:

  • Jurídicamente Seguro. (Cumple con los requisitos de la Unión Europea)
  • Archivado profesional. (Búsqueda rápida, recuperación y reproducción mínimo cinco años)
  • Bloqueo y Carga. (Mediante la Seguridad de NFON y encriptación de las llamadas guardadas)
  • A prueba del Futuro. (Compromiso de superar los próximos requisitos legales de la Unión Europea)
  • Datos Valiosos. (Los registros son personalizados y se ofrecen estadísticas e informes)
  • líder del Mercado. (Están asociados ASC Technologies, un proveedor, el cual, es líder en encriptación y archivado)

La solución premium Neorecording de NFON, nos proporciona la garantía de que las llamadas guardadas no serán o puedan ser manipulables ya que las llamadas originales, no serán almacenadas por la entidad financiera, sino por NFON y, además, las llamadas guardadas, serán encriptadas.

¿Dónde se almacenan las llamadas de Neorecording?

Dichas llamadas, serán almacenadas de forma no manipulable, en los servidores de la nube de NFON, los cuales se encuentran en Alemania y en el caso de que se precise de una grabación, NFON nos proporcionará una copia, por lo que la grabación original siempre se mantendrá integra.

¿Cuánto tiempo almacena NFON las llamadas guardadas de Neorecording?

Las llamadas grabadas por Neorecording, se almacenarán el tiempo que tengamos estipulado según la tarifa adquirida con NFON. Como tiempo mínimo de almacenamiento se estipulará cinco años, el cual nos permite cumplir con otro de los requisitos de MiFID II.

Las llamadas que tengan un carácter más excepcional, como, por ejemplo, que se encuentren afectadas en un pleito, denuncia... Podrían ser guardadas durante más tiempo.

¿Desde dónde se usa Neorecording?

Neorecording es una solución premium de NFON que se integra a la perfección en el sistema telefónico en nube de NFON llamado Cloudya. Por lo que las entidades que lo precisen y más en concreto, las entidades financieras, podrán realizar una grabación de las llamadas de una forma fácil y sencilla, pudiendo además asegurarse el correcto cumplimiento de la unión europea de la directiva de MiFID II.

Conclusiones

La solución premium de Neorecording de NFON, es una buena opción para tener en cuenta, en el caso de que necesites:

Cumplir con MiFID II al ser una entidad financiera, o si simplemente necesita que las llamadas realizadas sean guardadas.

Asegurarse estar a prueba de fraudes, pudiendo acceder a las grabaciones integras de las llamadas en cualquier momento, para realizar las comprobaciones oportunas.

Que las llamadas guardadas sean archivadas de forma profesional, pudiendo asegurarte de que las llamadas se guardarán de forma segura y serán de fácil acceso.

Más información

Para obtener más información acerca de Neorecording, la solución premium de NFON para la grabación de las llamadas. Puedes acceder a su propia página web: www.nfon.com

 

CISET como Partnres de NFON ofrecemos la solución Neorecording así como,centralitas virtuales. Consultenos y le faciltaremos toda la información para la implementación de esta solución y cumplimiento de MiFID II.

Publicaciones destacadas

Nueva convocatoria de Kit Digital dirigida a medianas empresas

A partir del 12 de diciembre a las 11 horas, y hasta el 30 de junio de 2025, medianas empresas de entre 50 hasta 250 empleados podrán acceder a Kit Digital 

¡Última oportunidad para solicitar las ayudas del Kit Digital para segmentos I y II!

El Programa Kit Digital, una de las iniciativas más relevantes del Gobierno de España para fomentar la digitalización en pequeñas y medianas empresas, se encuentra en su recta final para los segmentos I y II. 

¿Conoces las consecuencias que supondría un ataque informático a una empresa?

Un ataque informático es un intento de acceder a tus equipos informáticos o servidores, mediante la introducción de virus o archivos malware, para alterar su funcionamiento, producir daños o sustraer información sensible.
Ofertas y promociones
  • Microsoft 365
  • Firewalls
  • Sistemas Backup Online
Hoy hablamos de:
  • Centralita virtual
  • Netskope
  • Asesorías de empresas
Localización y contacto
CISET. Centro de Innovación
Calle Margarita Salas 16, 28919
Leganés, Madrid - ESPAÑA
Parque Tecnológico LEGATEC
Microsoft Partner
CISET empresa registrada en el catálogo de soluciones de ciberseguridad de INCIBE
CISET. Centro de Innovación © 2025. Todos los derechos reservados | Inicio | Aviso legal | política de privacidad | política de cookies